Si hay algo que me revuelve las tripas es la hipocresía, la doblez, la incoherencia y la falsedad y, nadie me podrá negar que, cuando hablamos de tales “virtudes”, todos los ciudadanos tenemos en mente a un personaje, un señor que ha sido capaz de convertir a España, en apenas ocho años, en un país…
Categoría: Pensamiento político
Más allá del 28-N catalán (por María José Canel)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) TRIBUNA: ELECCIONES A LA GENERALITAT La autora dice que el bajo nivel de la campaña no explica por sí solo el desencanto del electorado en Cataluña. Afirma que el reto de los estrategas políticos con vistas a futuros procesos electorales será combatir la abstención. Las informaciones sobre los posibles resultados…
Por qué el votante catalán se quedará en casa este domingo (por Inma Zamora)
Expertos consultados por ABC apuntan la madurez del electorado, la escasa competencia entre partidos y lo predecible de los resultados como causas de la abstención crónica en Cataluña INMA ZAMORA / MADRID (Publicado en ABC, aquí) Cuando el próximo domingo los candidatos a presidir la Generalitat de Cataluña esperen sus resultados al cierre de los…
Rosa Díez y Antonio Robles (por Jesús Royo Arpón)
Jesús Royo Arpón (Publicado en La Voz Libre, aquí) Voy a votar para la Generalitat a Antonio Robles, de UPyD, el partido de Rosa Díez. Sé que es un voto arriesgado, que es difícil que sobrepase el límite necesario para entrar en el Parlament. Pero a mi edad uno debe poner el voto donde le salga…
Igualdad, ¿qué tipo de igualdad, señores de izquierdas? (por Miguel Massanet Bosch)
A.Karr dijo: “La igualdad no es más que un peldaño para llegar a caminar sobre las cabezas de los demás” y, la verdad, no sé si estuvo acertado o no, pero sí podemos afirmar que, en nombre de esta palabra, utilizada como instrumento reivindicativo y usada para no pocas incitaciones a la revolución y justificativa…
Elecciones en Cataluña: la cuadratura del círculo (por Clemente Polo)
(Publicado en Expansión-Reggio´s, aquí) análisis de actualidad El pasado 6 de octubre, el Circle d’Economia irrumpió en la precampaña electoral catalana publicando un comunicado de opinión insólito por cuanto la organización empresarial con sede en Barcelona se adentra abiertamente en un terreno que desborda su ámbito natural, el análisis de la situación económica desde una…
A un acento de distancia (por Pablo Salvador Coderch)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) En este país caben lenguas, religiones y comunidades distintas, con sus propios y enriquecedores estilos de vida. La distancia que nos separa a los unos de los otros es muy pequeña. Lo importante es la concordia. La distancia entre Barcelona, mi ciudad, y Francia es de unos 150 kilómetros, menos…
Las ocho mil Españas (por José Antonio Martín Pallín)
JOSÉ ANTONIO MARTÍN PALLÍN (Publicado en El País, aquí) Dedicado a Luis García Berlanga, autor de la serie Villarriba y Villabajo La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas Despotrican de los nacionalismos y defienden la autonomía de cada pequeña aldea Un reportaje de este periódico sobre la fragmentación municipal ha puesto…
La eutanasia como método de paliar la crisis (por Miguel Massanet Bosch)
Como en España vamos camino de que la deriva de este gobierno del PSOE no nos permita vivir “dignamente” y, siendo escasas y poco probables las esperanzas de que el renovado equipo, que forma nuestro actual Ejecutivo, consiga mejorar la actuación de aquellos que les precedieron en el cargo; es posible que, los sufridores ciudadanos…
Cataluña, País Vasco e Irlanda: el espejo roto del nacionalismo romántico (por Carlos Martínez Gorriarán)
(Publicado en El blog de Carlos Martínez Gorriarán, aquí) Para el conjunto de España, el famoso rescate financiero de la República de Irlanda tiene un significado ominoso resumido en el célebre dicho: cuando las barbas de tu vecino veas pelar… Pero en ciertas partes de España este desdichado asunto tiene un significado peor: me refiero…