ANA BELLO MORALES |(Publicado en La Verdad, aquí) El nuevo panorama mundial que se vincula de manera cada vez más estrecha con la globalización de los mercados, la crisis del Estado de bienestar, la formación de bloques político-económicos, los avances tecnológicos y la noción de pensamiento único, se materializa a través de condicionamientos asimétricos en…
Categoría: Pensamiento político
COSPEDAL SE ALINEA CON LA PATRONAL Y ACOMETE CONTRA LOS EMPLEADOS PÚBLICOS
Celia Cámara, responsable de UPyD en Castilla La Mancha, denuncia el alineamiento del PP de Castilla La Mancha con la patronal y rechaza la política de constantes recortes contra los empleados públicos y contra los servicios de salud y educación, básicos en el Estado del Bienestar. UPyD de Castilla La Mancha considera que Cospedal…
Rajoy ante Europa, con el Estado en bancarrota (por José Antonio Zarzalejos)
José Antonio Zarzalejos (Publicado en ElConfidencial.com, aquí) Es de obligada lectura el nuevo libro del eurodiputado de Unión, Progreso y Democracia y catedrático de Derecho Administrativo, Francisco Sosa Wagner, escrito con su mujer, Mercedes Fuertes, bajo el expresivo título de “Bancarrota del Estado y Europa como contexto”. La obra es un repaso al “Estado en…
Nueva democracia y nuevo Estado (por Guillem Martínez)
GUILLEM MARTÍNEZ (Publicado en El País, aquí) Lo que aquí sigue es una interpretación de los lapsus y los automatismos de un presidente sometido a la presión del periodismo como control del poder, a lo largo de la entrevista que Mònica Terribas hizo a Artur Mas. Una entrevista posiblemente irrepetible a corto plazo, con este…
Por la buena senda (por Miguel Massanet Bosch)
Sin prisa pero sin descanso George Eliot califico a Wolfgang von Gohete como "el más grande hombre de letras alemán… y el último verdadero hombre universal que caminó sobre la tierra”. Pues bien, este gran escritor, novelista, dramaturgo y científico alemán, fue quien dejó dicho para la posteridad lo siguiente: “Sin prisa pero sin descanso”….
Rajoy y sus patatas calientes (por Luis Solana)
Luis Solana| (Publicado en elplural.com, aquí) Mariano Rajoy se va a encontrar con un cuenco de patatas calientes cuando entre en su despacho del palacio de La Moncloa. Supongo que alguien dirá que es la “herencia recibida”: mala cosa si empieza así. Rajoy no es heredero de unos errores de Zapatero, es el heredero de…
Una Unión ‘menospreciada’ por sus líderes (por J. H. H. Weiler)
JOSEPH H. H. WEILER (Publicado en El País, aquí) Italia acaba de sufrir un tipo distinto de contagio. En su primer discurso como primer ministro ante el Senado italiano, Mario Monti advirtió de que "el fin del euro desintegraría el mercado único, sus reglas, sus instituciones, y nos haría retroceder adonde estábamos en los años…
Días cruciales para el euro
El euro se enfrenta al riesgo de ruptura mientras Berlín y París discrepan sobre la unión fiscal Editorial (El País, aquí) El euro atraviesa por una fase de peligrosa incertidumbre que no excluye su reforma o desaparición. Por primera vez en la historia de la moneda única existe una probabilidad de quiebra del sistema, por…
Torres más altas cayeron (por Miguel Massanet Bosch)
Les puedo asegurar que no he querido escribir ni una sola letra sobre este tema hasta que, mi escritorio, ha quedado invadido de artículos e informaciones, cada vez más documentadas y cada vez más preocupantes, relacionadas con este miembro de la familia real que, al parecer, se ha olvidado de sus obligaciones como yerno del…
El turno de la reforma laboral (por Primo González)
(Publicado en República de las ideas-Reggio´s, aquí) Rajoy se va a ver las caras con líderes sindicales y empresariales en las próximas horas. Es la primera gran cita que tiene el presidente recién elegido, aunque aún no en ejercicio del cargo, con unos protagonistas de la economía fuera de los contactos bilaterales que ha mantenido…