Por enésima vez los españoles tenemos la sensación de que se nos está toreando. De que, entre la Alemania del Bundesbank, la señora Merkel y el señor ministro de finanzas, Wolfgang Schäuble, y el presidente del BCE, el italiano, presidente del BCE señor Mario Draghi, se nos están dando largas en cuanto al necesario…
Categoría: Pensamiento político
¿Cooperantes “indignados”? Basta ya de jugar con fuego (por Miguel Massanet Bosch)
El historiador romano Appiano (95 d.C.- 165 d.C.) en su relato histórico "Las Guerras Mitridáticas", se refirió a la imprudencia con las siguientes palabras: "La imprudencia suele preceder casi siempre a la calamidad" y no voy a ser yo, un vulgar ciudadano de a pie del siglo XXI, quien le vaya a quitar la…
‘Quo vadis Hispania?’ (por Antonio Elorza)
La crisis económica acentúa las tensiones entre centro y periferia y se constituye así en marco y en impulsor de una fragmentación del Estado que el federalismo hubiera podido conjurar Antonio Elorza (Publicado en El País, aquí) ©Eulogia Merlé En 1984 este diario organizó en Girona con El Monun coloquio sobre el tema “¿qué es…
La fractura europea (por Enrique Gil Calvo)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) TRIBUNA La crisis aumenta la brecha entre las regiones del norte y del sur de la UE En la reciente cumbre del 28 de junio, la coalición formada por Monti, Hollande y Rajoy logró torcer el brazo de la canciller Merkel, forzándola a abdicar de su intransigente ajuste fiscal, que…
El mal español: el Estado contra el Estado (por José Antonio Zarzalejos)
José Antonio Zarzalejos.- (Publicado en ElConfidencial.com, aquí) A mitad de año –mes de junio—el déficit de las Administraciones Públicas era ya del 4%, el plan de pagos a los proveedores y suministradores de las entidades territoriales –comunidades autónomas y corporaciones locales—ha comenzado a fallar por Madrid (paga a cinco meses) y por Cataluña, que ha…
España en peligro de desguace. Ya no quedan patriotas (por Miguel Massanet Bosch)
Debo pertenecer a una rara especie a extinguir; debo ser un fenómeno de l a naturaleza o un extraño condenado a vivir en un tiempo, un siglo, una sociedad que no puedo entender pero, señores, no acabo de reconocer en mis conciudadanos a aquellos aventureros, guerreros, descubridores y conquistadores que ofrecieron su vida y…
Pésima gestión política y económica de la Generalitat de Catalunya
EDITORIAL Coartadas políticas El impago de la asistencia sanitaria agita a la opinión pública catalana en contra del Gobierno El País (Ver aquí) La Generalitat de Catalunya ha dado en los últimos dos días un curso de pésima gestión política y económica cuyas consecuencias perjudican al conjunto de España, y por tanto a Cataluña, en…
Lo de Cataluña (por Joaquín Abad)
Joaquín Abad -Comentario- en Vistazoalaprensa.com, Año XII – Edición nº 3699 – martes, 31 de julio de 2012, aquí) AHORA resulta que los políticos catalanes que gobiernan van a dejar de pagar colegios concertados, servicios sociales y quien sabe qué más. Y confiesan, con toda la cara, que no tienen tesorería, después de mantener lujosas embajadas…
La regresividad de las respuestas de Rajoy a la crisis (por Vicenç Navarro)
Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra nuevatribuna.es | (Ver aquí) Una de las características que España comparte con los otros países intervenidos en la Eurozona (Grecia, Portugal e Irlanda) es la pobreza de su Estado. Los ingresos al Estado son de los más bajos de la UE-15, el grupo de países de…
¿Por qué, en Catalunya, se paga tasa y copago por los medicamentos? (por Miguel Massanet Bosch)
El arte de gobernar generalmente consiste en despojar de la mayor cantidad posible de dinero a una clase de ciudadanos para transferirla a otra. Voltaire (François Marie Arouet) (1694-1778). En ocasiones conviene recordar a nuestros políticos que en España tenemos un Constitución, la de 1.978, que sigue vigente, aunque parezca que a algunos de…