"El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad de cada uno acomodarse a la libertad de todos" (Kant) Es muy posible que la Historia demuestre que sin el derecho a protestar, el de abandonar el puesto de trabajo y el salir a las calles para cuestionar las leyes, las…
Categoría: Pensamiento político
Rajoy y la pereza (por Antoni Gutiérrez-Rubí)
Antoni Gutiérrez-Rubí (Publicado en El País-Micropolítica, aquí) Mariano Rajoy reivindica su esfuerzo: “Nadie podrá decir que nos hemos quedado con los brazos cruzados”. Y su dedicación: “He viajado a 29 países en un año”. También revaloriza las virtudes de este esfuerzo “descomunal” (en sus propias palabras): “¿Qué hubiera ocurrido si no hubiéramos tomado estas medidas…
Rajoy hace balance de su primer año en el Gobierno
Rajoy pide comprensión y justifica sus reformas para evitar la quiebra de España El jefe del Ejecutivo a Mas que tendrá "la mano tendida al consenso dentro de la Constitución” Asegura que coincide "en lo básico" con Rubalcaba sobre la independencia La comparecencia de Rajoy, en televisión La rueda de prensa del presidente, en Eskup …
Los doce consejeros de Artur Mas, ¿los apóstoles del separatismo?
Europa Press | (Publicado en EcoDiario.es, aquí) El portavoz de C's, Jordi Cañas, tacha a los doce consejeros del Gobierno de Artur Mas de "apóstoles del separatismo" al considerar que los nuevos nombramientos responden a la voluntad de confrontar a Cataluña con el Estado de Derecho. "El nuevo viejo gobierno de Artur Mas es…
Cataluña y el discurso de Artur Mas: ¡Es un sólo barco! (por J.R. Pin Arboledas)
J.R. Pin Arboledas | (Publicado en EcoDiario.es, aquí) Con salsa y picante | Pepe Farruqo El discurso de toma de posesión delpresidente Mas contenía una parábola equivocada y peligrosa. Habló de dosbarcos que podían colisionar si no se evitaba. Se refería a Cataluña y España.Era un error. Peor aún fue que sus oponentes entraron altrapo…
Del mito de Jauja a la realidad de la quiebra económica (por Miguel Massanet Bosch)
"El Mundo está loco y, abandonando sus antiguas leyes, va en pos de utópicas constituciones". (Francisco I, Emperador austro-húngaro) A principios del pasado Siglo XX, don Jacinto Benavente, premio Nobel de literatura, estrenó una de sus obras más significativas, junto con la "Mal querida", en el teatro Lara de Madrid: Los intereses creados. En…
El juego sucio de los salvapatrias (por José Antonio Zarzalejos)
(Publicado en La Vanguardia-Caffe Reggio, aquí) La dignidad del Estado es la de sus servidores, políticos y funcionarios, de tal manera que aquel sin las virtudes cívicas de estos se avillana. Un uso torticero de sus enormes poderes, el manejo ilegal, revanchista y odioso de las preeminencias de que gozan sus gestores políticos y sus…
Generalidades, vaguedades y juramentos capciosos (por Miguel Massanet Bosch)
"Las palabras que no van seguidas de los hechos no valen para nada", (Demóstenes) Uno puede decir que, a fuer de escuchar las mismas cosas, los mismos argumentos, las mismas simplezas y las mil veces repetidas muestras de buena voluntad, de deseos de paz y de ánimos para los que lo están pasando mal;…
El peligro de manipular a las masas (por Miguel Massanet Bosch)
"Las masas, por el contrario, no pretenden el aumento de las oportunidades de éxito de los individuos. Lo que exigen no es el status del colono, sino el lugar del colono. Los colonizados, en su inmensa mayoría, quieren la finca del colono. No se trata de entrar en competencia con él. Quieren su lugar." (Frantz…
Transiciones (por Enrique Gil Calvo)
Enrique Gil Calvo (Publicado en El País, aquí) ¡Vaya navidad! Esto no es vida, es no-vidad: tres millones de funcionarios, muchos emparejados entre sí, nos hemos quedado sin paga extra. El potlach del gasto consuntivo tendrá que esperar tiempos mejores, mientras la cuenta de resultados del comercio y la hostelería se queda sin cuadrar. Todo…