Transversalidad política, dispersión territorial, transfuguismo e impunidad electoral, claves de la epidemia moral más grave que ha vivido la política española desde que se instauró la democracia IGNACIO CAMACHO (Publicado en ABC, aquí) El juicio oral de la «Operación Malaya», con su alharaca mediática populista y su circo de personajes de la telebasura, ha devuelto…
Categoría: Economía
El final de la política (por Fernando Ónega)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) TRANSBORDO, MONCLOA Programa 59 segundos. Cuatro periodistas y dos políticos, Rosa Díaz y Joan Herrera: dos nombres que garantizan debate ideológico. Pasada media hora de coloquio, uno de los asistentes interpela: “¿Os dais cuenta de que estamos en un debate político y sólo hablamos de números?”. Por culpa de la…
¿Dónde está la solidaridad catalana? (por Miguel Massanet Bosch)
Hoy, señores, les ruego que me permitan una ligera licencia personal. Se trata que he dejado definitivamente mi primera “juventud” para asomarme, desde este mismo día, al enorme abismo de ocho décadas que acabo de dejar detrás de mí y, debo reconocer, humildemente, que no puedo mirar hacia atrás sin que me de una especie…
España, relegada a 12ª economía mundial (por Claudi Pérez)
El producto interior bruto de Canadá, Rusia e India superan al español en 2010 – El FMI revisa con fuerza al alza el crecimiento de la economía española hasta 2015 CLAUDI PÉREZ (ENVIADO ESPECIAL) - El País - (Ver aquí) Toda crisis tiene un final. Y para ahorrar suspense: esta también pasará. Pero ninguna se va sin…
UPyD propone reducir los ayuntamientos en un 70% (por Luis Ángel Sanz)
Luis Ángel Sanz, El Mundo (Publicado en UPyD, aquí) Rosa Díez denuncia que Gallardón es responsable del 38% del «despilfarro» municipal de España, que cifra en 6.200 millones La diputada Rosa Díez propuso ayer contener el gasto de los ayuntamientos mediante dos fórmulas: utilizar criterios más eficientes a la hora de gestionarlos y reducir el…
El FMI mantiene a España entre las peores economías europeas
Sus últimas estimaciones prevén un crecimiento para el año que viene del 0,7 %, casi la mitad de lo barajado por el Gobierno PEDRO RODRÍGUEZ / CORRESPONSAL EN WASHINGTON (Publicado en ABC, aquí) Como anticipo a la cumbre de otoño de Fondo Monetario Internacional prevista para este fin de semana en la capital de Estados…
Primeros efectos de la reforma laboral: más precariedad y menos empleo fijo
@Carlos Sánchez – (Publicado en Cotizalia.com, aquí) La reforma laboral avanza. Pero lo hace, justamente, en sentido contrario a lo que pretendían el Gobierno y los grupos parlamentarios que la hicieron posible. Si en la exposición de motivos de la ley, se decía que con la reforma se impulsaría “la creación de empleo estable…
Y habló el paro (por A. García Barbeito)
A. GARCÍA BARBEITO (Publicado en ABC, aquí) Ni primarias, ni secundarias, ni extraordinarias. Ni Gómez ni Jiménez, ni Zapatero ni nadie. La noticia está donde lleva mucho tiempo engordando, en el paro, en esa lista donde millones de españoles escriben con pena su diario, un diario que es la crónica de una tragedia, en muchos…
ZP y su falta de credibilidad internacional (por Miguel Massanet Bosch)
Decía Ortega y Gasset que “las grandes naciones no se han hecho desde dentro, sino desde fuera; sólo una acertada política internacional, política de magnas empresas hace posible una profunda política interior”. No sé si nuestro presidente, el señor Rodríguez Zapatero, está muy familiarizado con las grandes ideas de este gran escritor y filósofo pero,…
Presupuestos 2011: irrealidad y desempleo (por Roberto Centeno)
@Roberto Centeno – (Publicado en Cotizalia.com, aquí) Los Presupuestos Generales del Estado 2011 (PGE ) se han elaborado en medio de un escenario de debilitamiento general de la economía, que se ha dado la vuelta desde julio por la subida del IVA, acompañado de un repunte preocupante de la inflación, a lo que se añade…