Tres de cada cuatro andaluces responsabiliza a las entidades financieras de la crisis y opta por un modelo de banca ética y social SEVILLA, 21 Feb. (EUROPA PRESS, aquí) – El sondeo político social encargado por la Confederación de Entidades para la Economía Social de Andalucía (Cepes-A) revela que uno de cada tres…
Categoría: Economía
La crisis de una profecía (por Juan Velarde Fuertes)
Los mercados mundiales favorecen, pero las malas políticas económicas pueden destruir con facilidad esos puntos de apoyo JUAN VELARDE FUERTES (Publicado en ABC, aquí) Tuvo mucha importancia una observación empírica, formulada, de modo independiente, por un gran economista argentino, Raúl Prebisch y uno norteamericano Hans Singer. Recordemos sus respectivos trabajos «El desarrollo económico de América…
Vuelven Ruiz Mateos y Boyer (por Marcello)
Marcello (Publicado en República de las ideas, aquí) La Virgen del Perpetuo Socorro, a la que tanta devoción le tiene José María Ruiz Mateos, parece haber abandonado al empresario jerezano que ve en peligro de naufragio a su Nueva Rumasa, con la que ha llenado las televisiones de toda España de publicidad buscando dineros frescos…
Y tú, de quién «ERE»? (por Fernando Iwasaki)
El inconsciente no puede impedir la aparición de los tropos, y menos todavía de los tropos sucios Fernando Iwasaki (Publicado en ABC, aquí) Uno ha llegado a la conclusión de que rasgándose las vestiduras, frunciendo el ceño e invocando la ética, los corruptos no se inmutan. Uno ha comprobado que ante los aspavientos, la indignación…
Reforma de políticas activas de empleo
Habrá itinerarios personalizados para dos millones de parados al año Foto: EP MADRID, 18 Feb. (EUROPA PRESS, aquí) - El Consejo de Ministros ha aprobado el Decreto Ley de reforma de las políticas activas de empleo, que permitirá desarrollar itinerarios personalizados para cerca de dos millones de desempleados al año, según ha indicado la secretaria…
¿Sabe Zapatero dónde está el Norte de nuestra recuperación? (por Miguel Massanet Bosch)
Estos días ha estado en cuestión si España está en situación de poder seguir manteniendo un sistema territorial como el que, la Constitución española, tiene establecido. Modificando lo que antes eran regiones y provincias, transformándolas en autonomías. Parecía que, este nuevo modelo administrativo, les concedía más atribuciones a los gobiernos regionales, les otorgaba unas ciertas…
El Gobierno reforma, pero no gobierna (por John Müller)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) AJUSTE DE CUENTAS Hay cosas que sólo pueden entenderse porque el Gobierno está deshecho, cada uno va por su lado y no hay un alma política que lo conjunte. ¿Cómo se explica si no que la vicepresidenta Salgado pusiera todo su crédito sobre la mesa el 24 de enero con…
Ni perezosos ni improductivos (por Miguel Boyer)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) La solidez de la economía española es mayor de lo que pretenden los analistas superficiales, los catastrofistas natos y los especuladores que apuestan al desastre. Los tópicos de nuestro poco trabajo y baja productividad son erróneos La gran recesión mundial, que no previeron ni la Comisión Europea, ni la OCDE…
Gracias por bajarnos las pensiones (por Álvaro Anchuelo)
Cotizalia (Publicado en UPyD, aquí) Álvaro Anchuelo, responsable de Economía de UPyD El miércoles 2 de febrero, una foto resumía mejor que un millón de palabras hasta qué punto la clase dirigente española ha perdido todo asomo de pudor. En un primer momento, al ver a este grupo de personas haciendo la piña, la…
Alemania avanza y España retrocede (por Jaime de Piniés)
Jaime de Piniés, Libertad Digital (Publicado en UPyD, aquí) Comienza a verse en Alemania un movimiento que apuesta decididamente por Europa. La decisión de Axel Weber de abandonar su puesto en el Banco Central Europeo, aun siendo el favorito para suceder a Trichet el próximo octubre como gobernador de dicha institución monetaria y precisamente, por…