EL ACENTO El País (Ver aquí) SOLEDAD CALÉS El Gobierno irlandés recibió el pasado 31 de marzo lo que bien puede considerarse un bofetón tributario de sus ciudadanos. Ese día finalizaba el plazo para abonar la nueva tasa implantada en enero pasado, que grava con 100 euros suplementarios la posesión de una propiedad inmobiliaria. Se…
Categoría: Economía
¡No queremos olvidarnos de la nefasta herencia del PSOE! (por Miguel Massanet Bosch)
Decía el gran orador, jurista, filósofo y político romano, Marco Tulio Cicerón, en su De finibus, haciendo referencia al olvido, lo siguiente: “Recuerdo lo que no quisiera recordar y lo que quisiera dar al olvido no puedo olvidar”. Y es que, señores, cuando uno ve como los socialistas están manipulando la realidad, observando como, sin…
Somos tan pobres (por Liz Alderman)
La crisis está dejando a miles de franceses, sin casa, sin empleo y sin futuro. Un golpe directo al estado de bienestar que, dicen, aún podría tener consecuencias más catastrófica. Una complicada nueva Europa. PARÍS, LIZ ALDERMAN (*). Publicado en Diario EL PAIS (Ver aquí) Cuando Melissa dos Santos sale de trabajar, se va a…
Rajoy afronta la situación límite con todos los puentes rotos con el PSOE
Un portavoz socialista: “Si el presidente llama, estamos dispuestos a escuchar” El Gobierno del PP considera que la oposición no quiere ayudar José Manuel Romero Madrid (Publicado en El País, aquí) Los puentes del consenso están rotos. Mariano Rajoy ha decidido, de momento, prescindir del primer partido…
El arriesgado órdago del PP con los PGE para el 2.012 (por Miguel Massanet Bosch)
La audacia lleva a los hombres al cielo o al infierno Tácito (55-120 d.C.), en sus Historias, entendía la audacia como el riesgo que se debe correr cuando, sin una actitud decidida y valiente, se tiene la certeza del fracaso. Decía el ilustre senador, cónsul, gobernador e historiador romano lo siguiente: “Si hay que…
La desconfianza aumenta (por Luis de Velasco)
Luis de Velasco (Publicado en UPyD, aquí) Se pierden en el olvido aquellos tiempos en los que el PP proclamaba que, con su victoria electoral y la llegada de Rajoy a la presidencia del Gobierno, la desconfianza (por cierto, bien justificada) respecto de Zapatero y sus decisiones económicas desaparecería; se instalaría la confianza, ese…
Vuelve la tensión
Un acuerdo político sobre cómo salir de la crisis ayudaría a vencer el recelo de los mercados El País (Editorial, aquí) La economía española se ha situado de nuevo en el foco de atención de los inversores y de las autoridades comunitarias. Esta atención responde a las crecientes dudas sobre la capacidad de cumplir los…
Rubalcaba y el PSOE, pretenden hundir España (por Miguel Massanet Bosch)
El poeta argentino José Hernández publicó, en 1.879, su obra La vuelta de Martín Fierro, la segunda parte de El Gaucho Martín Fierro publicada en 1.872, ambos considerados como “libros nacionales” en la Argentina. En la segunda parte de su obra Hernández dejó escrito el siguiente pensamiento: “Sepan que olvidar lo malo/ también es tener…
Los intransigentes y sectarios de la “cultura” de izquierdas (por Miguel Massanet Bosch)
Actorzuelos de medio pelo, frustrados y carentes de la suficiente inteligencia para dedicarse a otros menesteres más adaptados a sus facultades, se han convertido en el verdadero azote de la democracia. Si, en España, ya tenemos una saga de veteranos de la farándula que se vienen destacando por su empecinamiento contra lo que ellos califican…
Desorientada política social de Cospedal y su Gobierno en Castilla-La Mancha (por Juan Andrés Buedo)
Hay un problema general en la Europa de hoy, y España no es una excepción, como resaltó recientemente el analista político José Luis González Quirós: abundan los técnicos, pero escasean los líderes. De esto sale la preocupación de que el político se convierta en una especie de contable, sobre todo porque implica que la sociedad está varada…