EDITORIAL Derecho limitado El País (Ver aquí) En nombre de la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, el Gobierno de Mariano Rajoy le ha arrebatado su propia naturaleza. La asistencia sanitaria pública era un derecho universal desde 1986 de “todos los españoles y los ciudadanos extranjeros” que tuvieran establecida “su residencia en el territorio español”….
Categoría: Economía
Rubalcaba recurre a incendiar la calle para acabar con España (por Miguel Massanet Bosch)
Parece que se está formando, en esta España de nuestras entretelas, una verdadera conspiración en contra del nuevo gobierno del señor Rajoy. Se está creando una especie de entente cordiale entre las fuerzas nacionalistas y de izquierdas, que no es, evidentemente, la del Reino Unido y Francia del 8 de Abril del año 2004, pero…
‘¿Hacia dónde vamos?’ (por Luis de Velasco)
(Publicado en UPyD Asamblea de Madrid, aquí) La economía española está en recesión técnica (dos trimestres consecutivos con caída del PIB). En el mejor de los casos, el PIB decrecerá este año alrededor del 1.7% pudiendo, muy probablemente, ser mayor la caída, hasta el 2%. Para 2013, entre la previsión del Gobierno de un mínimo…
Torpeza política del Gobierno de Rajoy
EDITORIAL Oportunidades perdidas Un Presupuesto sin la oposición ni las autonomías no aporta confianza a los inversores El País (Ver aquí) El debate sobre los Presupuestos para 2012 es la mejor evidencia de que el Gobierno, a pesar de su mayoría parlamentaria, se encuentra en un momento políticamente delicado a causa de los errores encadenados…
JP Morgan busca la respuesta al rompecabezas de los mercados (por María Igartua)
María Igartua (Publicado en Cotizalia.com, aquí) La crisis de deuda europea ha puesto todos los axiomas económicos y financieros patas arriba. No sólo se está viviendo en los países desarrollados un momento sin precedentes, sino que los gobiernos y los bancos centrales están empleando desde 2008 –cuando se colapsó el sistema financiero por la caída…
Europa y España, dos crisis políticas en una (por Carlos Martínez Gorriarán)
(Publicado en El blog de Carlos Martínez Gorriarán, aqui) Un día es Esperanza Aguirre y al día siguiente José Bono, o algún foro o medio prestigioso como el Financial Times, quien da la voz de alarma sobre la insostenibilidad del Estado de las Autonomías. Sin embargo, no creo que nadie ecuánime (he dicho ecuánime) pueda…
La recesión española se agrava con una caída del 0,4% en el PIB del primer trimestre
El Banco de España confirma la recaída al encadenarse dos trimestres en retroceso El supervisor advierte que los peores efectos del ajuste público están por llegar El PIB acusa el descenso del consumo privado y la ralentización del comercio exterior La tasa de paro alcanzará el 24% a cierre de marzo en términos de la…
El suicidio económico de Europa (por Paul Krugman)
La austeridad fiscal que promueve Alemania está ahogando a sus socios europeos Paul Krugman (Publicado en El País, aquí) La semana pasada, The New York Times informaba de un fenómeno que parece extenderse cada vez más en Europa: los suicidios “por la crisis económica” de gente que se quita la vida desesperada por el desempleo…
España ante sí misma
Las crisis son efecto de malas políticas, no de fatalidades; por eso es también política la salida El País Editorial (Ver aquí) La acumulación de malas noticias para España durante las últimas semanas ha generalizado una sensación de pesimismo que distorsiona la situación real del país y minusvalora los recursos con los que cuenta para…
La dieta Rajoy (por Juan T. Delgado)
(Publicado en ¡No doy crédito!-Blogs de El Mundo, aquí) Juan T. Delgado Jefe de Economía y Mercados. La dieta Rajoy para aligerar el Estado de Bienestar se basa en tres principios de actuación: 1. Hacer lo que nunca se atrevió a hacer su predecesor en el cargo. José Luis Rodríguez Zapatero tuvo tiempo, no de…