LIBRE MERCADO (Ver aquí) El ideólogo de Podemos firmó en 2008 un manifiesto pidiendo al Gobierno de Bolivia que reprimiese el movimiento regionalista en Santa Cruz. Juan Carlos Monedero, durante un mitin, en la última campaña electoral. | EFE "El proceso de cambios en favor de las mayorías corre el riesgo de ser brutalmente coartado (…)…
Categoría: Economía
Jubilen a Mas
EDITORIAL » La CUP humilla a Convergència, que debería reaccionar soltando su lastre La asamblea de la CUP acaba en empate y no desencalla la investidura EL PAÍS (Ver aquí) Miembros de la CUP, durante la votación de ayer. / JOSEP LAGO (AFP) La antisistema Candidatura de Unidad Popular (CUP) se mostró ayer incapaz, juntamente con sus…
España, ¿laboratorio político? (por Máriam Martínez-Bascuñán)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) Se puede reformar el sistema sin partidos xenófobos ni anti UE. Podría ser la vanguardia europea El día de las elecciones un periodista de France Culture decía que “en España los dos candidatos de los partidos emergentes tienen juntos la misma edad que Bernard Tapie, de 73 años”. Y…
Sánchez dice ‘no’ a Rajoy e intentará formar un Gobierno de cambio (por Anabel Díez)
El líder del PSOE asegura que la celebración de nuevas elecciones es la última opción Sánchez advierte a Díaz de que el secretario general es él ANABEL DÍEZ Madrid (Publicado en El País, aquí) Reunión de Mariano Rajoy y Pedro Sánchez en La Moncloa este miércoles. / LUIS SEVLLANO El PSOE no tiene nada que…
‘The Wall Street Journal’ cree que el futuro de Europa depende del 20-D (por José Oneto)
(Publicado en República de las ideas-Caffe Reggio, aquí) Con una desagradable sensación de frustración y de vergüenza generalizadas, se ha entrado en el tramo final de la campaña electoral que termina este viernes a las doce de la noche para dar paso al sábado de reflexión, y a este domingo decisivo en el que el…
El voto inútil (por Andrés Trapiello)
A los de UPyD se nos ve quijotescos y muy solos, pero tenemos una sólida historia detrás ANDRES TRAPIELLO (Publicado en El País, aquí) Lo más repetido que ha oído uno estos días de campaña, cuando se hablaba de UPyD, ha sido lo del “voto inútil”, dando a entender que votar por esta formación…
¿Qué es la nueva política? (por Ignacio Urquizu)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) Los cambios tecnológicos y educativos influyen en la evolución del voto en España A días de las elecciones, mucho del debate político está girando en torno a lo nuevo frente a lo viejo. Así, se presenta a la nueva política como un cúmulo de virtudes representada por las nuevas…
Solo sabes lo que sabes contar (por Ana Torres Menárguez)
Construir buenos discursos es esencial para encontrar un hueco en el mercado laboral. La oratoria no es obligatoria en la Universidad El futuro será de los jóvenes 'navaja suiza' ANA TORRES MENÁRGUEZ Madrid (Publicado en El País, aquí) Estudiantes durante la primera jornada de El País con tu futuro. / SANTI BURGOS Berta Martínez,…
14-D, abochornante debate de perdedores (por José Antonio Zarzalejos)
(Publicado en El Confidencial-Caffe Reggio, aquí) La aparente perplejidad de Manuel Campo Vidal -convidado de piedra en un debate que no llegó a moderar en sus momentos más ácidos- cuando Sánchez, embalado, tildó de “indecente” a Mariano Rajoy y este a Sánchez de “ruin, mezquino y deleznable” fue la que sintieron -sentimos- la mayoría de…
Autonomía y responsabilidad (por Luis Garicano y Francisco de la Torre Díaz)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) Debemos asegurar la igualdad de los españoles para una sanidad y educación gratuita y de calidad La Constitución de 1978 estableció un sistema descentralizado de gobierno con amplias competencias para las comunidades autónomas. Esto permitía satisfacer el deseo de muchos españoles de tener una Administración más cercana. Sin embargo,…