«Muchos no estamos dispuestos a que, una vez más, el silencio nos haga cómplices de procesos que marginen a nuestros territorios» JUAN CARLOS RODRÍGUEZ IBARRA (Publicado en ABC, aquí) ESCRIBO estas líneas desde lo que históricamente fue la España de la marginación, de la falta de oportunidades y de la sangría de la emigración. Muchos…
Categoría: Economía
La Gran Estafa (por Gregorio Morán)
(Publicado en La Vanguardia-Caffe Reggio, aquí) De todo este espectáculo de circo político que sitúa a las instituciones catalanas al borde de competir, y con gananciales, en la clase política más corrupta de esta zona europea del Sur, Sicilia por ejemplo, lo que más me llamó la atención no fueron los tres meses de chalaneo,…
La España que nace (por Rafael Mayoral)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) Lo verdaderamente inédito ha sido la llegada al Parlamento de una fuerza española que acepta y vive con naturalidad el carácter plurinacional del país La colección de imágenes que nos dejó la constitución de las Cortes evidencia un tiempo nuevo. Distintas caras pero sobre todo distintas procedencias, distintos colores y…
Lo urgente es reformar la política (por Manuel Sanchís i Marco)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) Es el legislador democrático, no el capitalismo, quien permite los abusos empresariales Deberíamos esclarecer la confusión, a menudo interesada, que se produce entre sistema político y sistema económico cuando se quiere identificar a los culpables de la crisis. Así evitaríamos caer en la dicotomía falaz entre socialismo y capitalismo….
El arte de la mentira política (por Juan Luis Cebrián)
Los dirigentes deben enfrentarse a tres desafíos: la integración de Cataluña en España, la sostenibilidad del incipiente crecimiento económico y la puesta en marcha de políticas sociales contra el denominado ‘austericidio’ JUAN LUIS CEBRIÁN (Publicado en El País, aquí) EVA VÁZQUEZ La mentira es el último recurso de un partido político derrotado e insumiso. John…
Los (otros) dilemas, en Cataluña (por Joan Subirats)
En Cataluña desde el 3 de agosto pasado(disolución del Parlament) hasta hoy mismo, habremos pasado muchos meses sin un gobierno plenamente legitimado para ejercer su función JOAN SUBIRATS Barcelona (Publicado en El País, aquí) No habrá elecciones. Se han salvado los muebles del proceso in extremis y con muchos efectos colaterales. Solo el miedo…
Lo que le espera a Cataluña tras la renuncia de Mas (por Víctor Arribas)
Víctor Arribas | (Publicado en EcoDiario.es, aquí) El anuncio de Mas de retirar su candidatura a la presidencia catalana, proponiendo a Carles Puigdemont como su delfín y heredero de sus políticas, es un elemento más para que en Madrid se busque un gran acuerdo en defensa de España por parte de las fuerzas constitucionalistas. Pedro Sánchez debería…
Zygmunt Bauman: “Las redes sociales son una trampa” (por Ricardo de Querol)
Es la voz del 'precariado'. El sociólogo denuncia la desigualdad y la caída de la clase media. Y avisa a los indignados de que su experimento puede tener corta vida Crítica: El fantasma de la indignación RICARDO DE QUEROL (Publicado en El País, aquí) Zygmunt Bauman, en Burgos. En la entrevista habla del impacto de…
Cataluña: La gran mentira (por Ramón Vargas-Machuca Ortega)
En Cataluña coinciden una derecha local cleptómana, los independentistas de siempre y una extrema izquierda follonera. El motivo es el de sentirse superiores, dando a entender a los paisanos que “haciendo rancho aparte, cabremos a más” RAMÓN VARGAS-MACHUCA ORTEGA (Publicado en El País, aquí) RAQUEL MARÍN Las elecciones de septiembre en Cataluña dieron lugar…
Las 25 noticias que revolucionaron Internet en 2015
EL MUNDO Madrid (Ver aquí) Internet empezó el año removido por los atentados al semanario satírico Charlie Hebdo. Tras ellos, surgieron una oleada de ciberataques perpetrados por el Daesh. El día 12 de enero se conocía el hackeo a la cuenta de Twitter del Ejército de Estados Unidos, en el que los piratas afirmaron haber entrado…