(Publicado en El Mundo-Caffe Reggio, aquí) PORTADA: ESCRIBE EL JEFE DEL EQUIPO QUE DESTAPÓ EL CASO EN EL ‘WASHINGTON POST’ A un norteamericano, los actuales acontecimientos políticos en España le traen recuerdos de hace 40 años del escándalo Watergate [caso investigado y publicado por The Washington Post], especialmente por las grandes cantidades de dinero que se…
Categoría: Economía
Lo que quieren los españoles (por José Luis González Quirós)
José Luis González Quirós (Publicado en El Confidencial, aquí) Como estamos en verano, me permitiré empezar por una confidencia: pocas cosas me producen más desconsuelo que la liviandad común en los políticos de proclamar sin apenas vergüenza que “lo que quieren los españoles” es tal o cual cosa, objetivo que viene a coincidir milimétricamente con lo que…
Incendios, ¿tenemos respuestas? (por Felipe González)
Hay respuestas contra el fuego. Ordenar el monte, gestionarlo, aprovecharlo de manera sostenible y aplicar los medios tecnológicos que tenemos FELIPE GONZÁLEZ MÁRQUEZ (Publicado en El País, aquí) En mi infancia oía una sentencia de la sabiduría popular campesina que me llamaba la atención: “Los incendios se apagan en invierno”. Como todos los años, vivimos el…
La alianza de clases en la UE (por Vicenç Navarro)
(Publicado en Enfoques de la Fundación Sistema-Caffe Reggio, aquí) OPINIÓN Es imposible entender lo que ocurre en la Eurozona utilizando los mismos esquemas intelectuales que controlan el pensamiento dominante, tanto en las derechas como en amplios sectores de las izquierdas. Un ejemplo de ello es ver las políticas de austeridad (que consisten en el desmantelamiento de…
Política de politono (por Antonio Lucas)
(Publicado en El Mundo-Caffe Reggio, aquí) OPINIÓN: CABO SUELTO Hasta las calas llegó el eco de la forzada comparecencia de Rajoy, donde el mayor empeño que uno detectó no fue el afán de desactivar el detonador sobre el que se sienta por cortesía de su ex tesorero de confianza, sino demostrar cuánto nos desprecia y de…
Descifrando a Rajoy (por Ernesto Ekaizer)
(Publicado en blogs de política analítica de El País-Caffe Reggio, aquí) OPINIÓN No pocos corresponsales extranjeros se preguntan cuál es exactamente la equivocación que ha cometido Mariano Rajoy. ¿Acaso no fue claro lo que dijo? “Cometí el error de creer a un falso inocente, pero no el delito de encubrir a un presunto culpable”, ha afirmado…
Un espectáculo bochornoso de hipocresía en el Congreso (por Miguel Massanet Bosch)
Se me ocurre, señores, que en este momento en el que parece que los partidos políticos han decidido ponerse los hábitos blancos de la inocencia, se han retirado a los cenobios para practicar la espiritualidad y se han constituido en los nuevos cruzados en contra de las malas costumbres, la corrupción y la financiación…
Rajoy y el grado cero de la política (por Irene Lozano)
Irene Lozano (Publicado en El Confidencial, aquí) El presidente del Gobierno compareció en el Congreso de los Diputados en calidad de no-testigo. Durante años, como presidente del PP, trabajó mano a mano con un presunto delincuente, pero no se enteró de nada hasta que elcaso Gürtel estalló en los tribunales y en la prensa: él estaba…
Un eficaz Rajoy desarma la trapisonda urdida por Rubalcaba y P.J.Ramírez (por Miguel Massanet Bosch)
Nada podía complacer más al Rasputín del PSOE, señor Rubalcaba, que un rotativo tradicionalmente considerado de derechas fuera el que lanzara la primera andanada sobre la persona del señor Rajoy En ocasiones se producen en la vida política extrañas alianzas, compadreos insólitos que se podrían entender como lo que, en inglés, se define…
Rosa Díez pide la dimisión de Rajoy por sus mentiras y su desprecio a la democracia
Redacción upyd.es (Ver aquí) La líder de UPyD hace veinte preguntas a Rajoy sobre hechos probados del caso Bárcenas que el presidente deja sin respuesta Texto de su primera intervención: "Sr. Rajoy: sin verdad no hay democracia" "Usted es un factor de inestabilidad. Tenga el valor de dimitir en defensa del interés de España" Primera intervención de…