Editorial de UPyD (Ver aquí) Todos los españoles son más pobres ahora que antes de la crisis, pero no todos se han empobrecido por igual. El 10% más pobre entre los españoles vio reducidos sus ingresos en un 14% entre 2007 y 2010. En el mismo periodo, el 10% más rico también…
Categoría: Administración Pública
La amenaza de la recuperación (por Ramón Xifré Oliva)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) LA CUARTA PÁGINA Las sucesivas rondas de recortes y reformas no acercan la economía española a Suecia, California o Singapur. La creencia de que hemos doblado el “Cabo de Hornos” es un peligro para nuestro progreso económico Después del duro golpe que muchos españoles han recibido por la crisis económica,…
El desvarío independentista de la Asamblea Nacional de Catalunya (por Miguel Massanet Bosch)
"La independencia, lo mismo que el honor, es una isla rocosa sin playas" Napoleón Bonaparte Es posible que algunos políticos, que intentan resolver el tema catalán con paños calientes, estén convencidos de que, dejando que madure el sentimiento independentista, que permitiendo que se vaya agrandando el número de los que se vayan adhiriendo al…
El doble discurso para el divorcio [en la cuestión catalana] (por Jorge M. Reverte)
Hay dos debates paralelos en torno a la cuestión catalana. Pero ninguno nos conduce a una solución que no sea traumática JORGE M. REVERTE (Publicado en El País, aquí) Hay dos debates paralelos en torno a la cuestión catalana. Pero ninguno de los dos nos conduce, desde mi punto de vista, a una solución…
Aciertos y desaciertos de una reforma necesaria (por Julio Ransés Pérez Boga)
La reforma tributaria presentada por los sabios de Montoro adolece de cierta falta de equidad JULIO RANSÉS PÉREZ BOGA (Publicado en El País, aquí) El pasado viernes, la comisión de expertos del gobierno emitió su informe de conclusiones para la reforma fiscal en España. La última gran reforma se produjo en el año 1977….
La crisis no puede afectar sólo a los ciudadanos (por Miguel Massanet Bosch)
"La prueba suprema de virtud consiste en poseer un poder ilimitado sin abusar de él" Thomas Macaulay Estamos en el ecuador de la legislatura y muchos ciudadanos tenemos la impresión de que, en lugar de estar gobernados por un gobierno de centro derecha, lo estamos por un gobierno de tendencia socialista o filocomunista; a…
El 37% (por Enric González)
ENRIC GONZÁLEZ http://quiosco.elmundo.orbyt.es (Ver aquí) HAY que tener cuidado con los comités de expertos, porque a veces sirven para algo. Cristóbal Montoro, que debe ser más listo de lo que parece, adoptó medidas cautelares. Una, principalmente: exigió al grupo de hacendistas que sus recomendaciones condujeran a un resultado neutro. Es decir, que propusieran lo que…
Lo que Montoro nos da con una mano, nos lo quitará con la otra (por Álvaro Anchuelo)
(Publicado en El blog de Álvaro Anchuelo, aquí) Es pronto para realizar una valoración del Informe de la Comisión de expertos para la reforma del sistema tributario español, recién publicado y con más de 400 páginas. No obstante, antes de su lectura completa y análisis detenido, es ya posible tener unas primeras impresiones, basadas en…
Con ustedes, el PP
Editorial de UPyD (Ver aquí) La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, es además la presidenta de Castilla-La Mancha. De modo que debe de ser una de las políticas mejor pagadas de España. Otro de sus hitos -este para la historia universal del ridículo– es cuando intentó negar a los españoles que su partido (el que…
Santamaría acusa a Mas de llevar la “división social” a Cataluña (por Carlos E. Cué)
Margallo ofrece que un director general de Exteriores explique en el Parlament las consecuencias de la independencia. El ministro está dispuesto a debatir pero "en el foro adecuado" CARLOS E. CUÉ Madrid (Publicado en El País, aquí) El ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, planteó la posibildad de una "tregua verbal" entre el Gobierno…