(Publicado en República de las ideas-Reggio´s, aquí) No hay escapatoria: o España pide pronto el rescate del sistema financiero (y ya veremos si también de la deuda); o se produce un milagro de las instituciones europeas que permita hacer llegar a España liquidez para los bancos y fondos para la deuda. Y esto del milagro…
Categoría: Administración Pública
Los partidos políticos deben restablecer el prestigio de las instituciones
Tiempo de descuento Los partidos tienen que resolver de una vez la crisis que afecta a importantes instituciones El País (Editorial, ver aquí) La violencia de la crisis financiera en España y las críticas al Gobierno de Rajoy por parte de la Comisión Europea y del Banco Central Europeo (BCE) incrementan la sensación de deterioro…
¿Contribuimos todos, equitativamente, a superar la crisis? (por Miguel Massanet Bosch)
Los hermanos Edmond y Jules de Goncourt vivieron en el siglo XIX y, ambos, fueron atraídos por la pintura, siendo pioneros del impresionismo pictórico. Sus incursiones en la literatura fueron con la intención de colorear sus propias creaciones literarias como otra manifestación de su arte. A ellos debemos esta ingeniosa frase sobre los ricos,…
El programa de la austeridad (por Paul Krugman)
Recortar el gasto mientras la economía está en recesión es una estrategia contraproducente Paul Krugman (ublicado en El País, aquí) Protestas ante el Parlamento británico contra el presupuesto / Paul Hackett (Reuters) "El auge económico, y no la crisis, es el momento adecuado para la austeridad”. Eso afirmaba John Maynard Keynes hace 75 años, y tenía…
La Unión Europea anima a España al rescate financiero (por Luis Doncel)
Europa debe modificar la norma para permitir una inyección directa a la banca Alemania presiona para que el Ejecutivo español recurra al fondo de ayuda Luis Doncel Bruselas (Publicado en El País, aquí) El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Barroso, con gesto de preocupación en su visita a Bucarest el pasado viernes /…
Rajoy, Rato y Cascos (por Pablo Sebastián)
(Publicado en República de las ideas-Reggio´s, aquí) Rajoy no está para bromas. De un plumazo se quitó de encima a Rodrigo Rato en Bankia, y de otro a Fernández Ordoñez del Banco de España. Gobierna por decreto y no quiere consensos. Y hace ya unas semanas y cansado de los juegos malabares de Álvarez Cascos,…
Una dosis de sentido común a cargo de Felipe González (por Miguel Massanet Bosch)
Antonio Pérez fue secretario de Felipe II desde 1566 a 1578. Hombre de vida complicada escribió más de doscientas cartas, en dos etapas, que fueron catalogadas como "primeras cartas" y "segundas cartas". A continuación de ellas y de su obra Las Relaciones parecen los Aforismos. De esta última obra podemos entresacar la siguiente frase:…
La hora más difícil de España (por José Ignacio Torreblanca)
No saldremos de esta crisis solo con mejores políticas, ni en el ámbito nacional ni el europeo, sino con nuevas o reforzadas instituciones. Antes de usar Europa, la debemos reparar José Ignacio Torreblanca (Publicado en El País, aquí) España vive una de las horas más difíciles de su reciente historia. Atenazada por la pinza de…
El descrédito de un país (por Andrés Ortega)
Andrés Ortega| (Publicado en Luces Largas-El País, aquí) España ha caído en un preocupante descrédito internacional. No sólo el Gobierno, sino el país, con consecuencias aún difíciles de prever en su totalidad, pero que llevan, de momento a una conclusión: ya no nos creen. Y de ahí la demanda de la Comisión Europea, entre otras,…
Si España es intervenida, Rajoy tiene que dimitir (por Luis Solana)
Opinión Luis Solana Debate tras la línea roja (Publicado en elplural.com, aquí) Los rumores sobre la intervención de las finanzas españolas están en todos los corrillos financieros del mundo. No hay experto que no te diga que España no aguanta sola el salvamento de su sistema financiero. O no te cuenta que las reducciones presupuestarias…