(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) Debido a que las personas en el mundo desarrollado se preguntan cómo sus países volverán al pleno empleo después de la Gran Recesión, podría resultarnos beneficioso echar un vistazo a un ensayo visionario que John Maynard Keynes escribió en el año 1930, titulado Posibilidades económicas para nuestros nietos. La obra…
UPyD repulsa los actos de vandalismo contra la sede del Partido Popular en Cuenca
UPyD Cuenca «Nada justifica la violencia aunque se manifieste con vandalismo y pintadas» El Consejo Local de UPyD en Cuenca muestra su pesar por los actos de vandalismo causados una vez más en la sede del Partido Popular en Cuenca y condena los mismos. Nadie puede ser garante de derechos cuando de…
Imperativo de Selección (por Pedro J. Ramírez)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) OPINIÓN: CARTA DEL DIRECTOR En el prólogo a la segunda edición de su España invertebrada, publicada hace exactamente 90 años, Ortega miraba por primera vez su controvertida obra desde fuera y alegaba que era «inevitable» que sobre ella «pesase una desapacible atmósfera de hospital». Su diagnóstico sobre la España del…
El señor Rajoy, saca notable en Europa (por Miguel Massanet Bosch)
España tiene motivos para estar contenta Como decía el señor Murphy: "La hoguera del campamento siempre le hecha a uno el humo a la cara". Al menos, esta es la sensación que sentíamos los españoles ante el cúmulo de circunstancias adversas que se nos amontonaban, tanto en el interior del país, como, y eso…
Rajoy y Monti descubren la fuerza del bloque España-Italia en Europa (por Enric Juliana)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) LA CRÓNICA Ambos dirigentes mantuvieron tres conversaciones días antes de la cumbre Rajoy, que fue el primero en tomar la palabra, intenta evitar todo triunfalismo Mario y Mariano, la alianza que Carolingia no esperaba. El presidente español y el primer ministro italiano pactaron una estrategia común ante la fatídica y…
«Nada es gratis»: la Cumbre Europea impone más recortes a España (por Carlos Sánchez)
EL CONSEJO EUROPEO ASUME LAS RECOMENDACIONES DE LA COMISIÓN El presidente español Mariano Rajoy a su llegada a la cumbre europea. (EFE) Carlos Sánchez (Publicado en elConfidencial.com, aquí) Las recientes recomendaciones de la Comisión Europea a España comienzan a tomar carta de naturaleza. Los jefes de Estado y de Gobierno han incluido esas recomendaciones en…
El fracaso de los oráculos de las finanzas (por Miguel Massanet Bosch)
Thomas Carlyle, (1.795–1.881) historiador, crítico social y ensayista británico, en su obra La Revolución Francesa, dejó escrita la siguiente reflexión: «La bancarrota es algo grandioso: es el abismo inmenso y sin fondo donde se sumergen y desaparecen todas las falsedades, públicas y privadas». Y algo de cierto habría en ello si es que queremos…
Cataluña se rebela contra el Estado de Derecho (por Miguel Massanet Bosch)
Por mucho que intentemos evitarlo, por mucho empeño que pongamos en ello, lo cierto es que, como decía muy bien el señor Abad- El- Kader, (1.808-1.883), sultán de Argelia, que lucho contra los franceses y, cuando fue derrotado, se refugió en Marruecos y, más tarde en Damasco; (un personaje del que, el general francés,…
Un camino sin retorno (por Miquel Roca i Junyent)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) Siempre que hay algún indicio que permita que las cosas pueden empezar a arreglarse hay expertos anónimos o no identificados dispuestos a afirmar lo contrario. Lo mismo se podría decir de los expertos con nombres y apellidos; si la medida sobre la que se pide opinión no ha sido informada,…
La gran abdicación (por Paul Krugman)
Paul Krugman (Publicado en El País, aquí) Entre los economistas que conocen su historia, la simple mención de ciertos años provoca escalofríos. Por ejemplo, hace tres años, Christina Romer, por entonces directora del Consejo de Asesores Económicos del presidente Obama, advertía a los políticos de que no recreasen lo sucedido en 1937 (el año en…