Los firmantes de este manifiesto sostienen que no parece ventajoso arruinar la potencia de un país diverso y unido, que ha traído estabilidad y prosperidad, en beneficio de una concepción etnolingüística del Estado JUAN CLAUDIO DE RAMON / MANUEL ARIAS MALDONADO / AURORA NACARINO-BRABO (Publicado en El País, aquí) EULOGIA MERLE Se podía esperar. Muchas nuevas candidaturas que…
Elecciones generales: La ciudadanía, dispuesta a votar lo mismo hasta que los partidos pacten (por Rafa de Miguel)
ENCUESTA DE METROSCOPIA Los electores que consideran mala la situación política alcanzan un nuevo récord, según un sondeo de Metroscopia RAFA DE MIGUEL Madrid (Publicado en El País, aquí) Más de tres meses de bloqueo político, negociaciones, simulacros, fotos, cartas e intercambio de whatsapps solo han servido para irritar a la ciudadanía y convencerla de…
Se activan las señales de alarma (por Juan Laborda)
(Publicado en vozpopuli.com-Caffe Reggio, aquí) Los indicadores adelantados de muy corto plazo disponibles para distintas áreas geográficas -Estados Unidos, Unión Europea, Reino Unido y España- confirman que la economía occidental en su conjunto está a punto de entrar en una profunda recesión económica. El inicio del estallido de la última burbuja generada por las autoridades…
La mota negra (por Enric Juliana)
(Publicado en La Vanguardia-Caffe Reggio, aquí) Existen algunas posibilidades intermedias para la triángulación PSOE Ciudadanos-Podemos, sin cruce de vetos Pedro Sánchez sueña con una carrera meteórica, propia de los tiempos en que a las posibilidades se les llama “ventanas de oportunidad”. Sánchez quiere atravesar un gran ventanal –la presidencia del Gobierno del quinto país más…
Pedro Sánchez propone un acuerdo tripartito de viabilidad más que dudosa
EDITORIAL Fe de errores EL PAÍS (Ver aquí) Un gesto entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias antes de su reunión del 30 de marzo de 2016. Claudio ÁlvarezEL PAÍS Los protagonistas de la nueva negociación política tienen que enseñar mucho más claramente sus cartas para valorar si existe alguna posibilidad mínima de formar el “Gobierno progresista”…
Esperando a Rajoy (por Rubén Amón)
El presidente en funciones no se ha movido un milímetro cien días después de las elecciones RUBÉN AMÓN (Publicado en El País, aquí) Mariano Rajoy, este martes. R. BRAVO (EFE) Un camino en el campo. Un árbol. De tarde. He aquí las únicas instrucciones escénicas que Samuel Beckett dispuso para el estreno de Esperando a Godot…
Naciones y naciones (por Ignacio Martín Blanco)
Al abogar por la divisibilidad de España y ni siquiera plantearse la de Cataluña, Podemos menosprecia el legítimo sentimiento de pertenencia a la nación española que profesamos muchos catalanes IGNACIO MARTÍN BLANCO (Publicado en El País, aquí) Una de las propuestas más controvertidas de Podemos es la creación de un Ministerio de la Plurinacionalidad, cartera inexistente…
La vía canadiense (por Jorge M. Reverte)
Iceta es la mayor esperanza de los unionistas y también de los soberanistas catalanes JORGE M. REVERTE (Publicado en El País, aquí) Los grandes dirigentes socialistas catalanes, como Pasqual Maragall, pero no solo él, resultaron ser un desastre para la política catalana y, por tanto, española. Sobre todo, dejaron detrás de sí un enredo casi imposible…
El desafío secesionista de Cataluña: Los arquitectos de la “desconexión” (por Maiol Roger y Camilo S. Baquero)
La Generalitat confía a Viver-Pi Sunyer, Ginesta y Boixareu el diseño del futuro Estado MAIOL ROGER / CAMILO S. BAQUERO (Publicado en El País, aquí) El exmagistrado del Tribunal Constitucional Carles Viver-Pi Sunyer. CONSUELO BAUTISTA El Gobierno catalán tiene alrededor de un año y medio para crear y poner en marcha las llamadas estructuras de Estado….
País de insensatos (por Pedro G. Cuartango)
PEDRO G. CUARTANGO (Publicado en El Mundo, aquí) Decía Lampedusa que es necesario que todo cambie para que todo siga igual. La frase describe literalmente lo que está sucediendo en nuestro país: que las mutaciones vertiginosas de los últimos meses ocultan la absoluta inmovilidad de la política. Los nacionalistas catalanes mantienen su desafío al Estado, los…