Berlanga era nuestro Fellini. Lo berlanguiano es el esperpento contemporáneo, el espejo de la gran bufonada nacional IGNACIO CAMACHO (Publicado en ABC, aquí) EL tiempo había agrandado su leyenda con la corona de bruma que aura a los genios, y más que un hombre había empezado a ser un concepto, un adjetivo, una categoría. Lo…
Categoría: Cultura
“Y no sé si hice lo correcto”, o el idiota moral vuelve a la carga (por Carlos Martínez Gorriarán)
(Publicado en El blog de Carlos Martínez Gorriarán, aquí) Esta es la frase con la que Felipe González cierra su reflexión –es un decir- sobre la posibilidad que tuvo de ordenar el asesinato de toda la cúpula de ETA hacia 1992. La revelación aparece en el curso de un largo diálogo con Juan José Millás…
Hasta el Papa es buen pretexto (por Justino Sinova)
Justino Sinova (Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) EL REVÉS DE LA TRAMA Los nacionalistas han encontrado en el viaje de Benedicto XVI a Barcelona un buen pretexto para sus objetivos. No cabe sorpresa sino constatación, pues era lo que cabía esperar del nacionalismo, una ideología o un sentimiento insaciable que tiende a invadirlo todo. Mario…
Vargas Llosa: El nacionalismo es una «plaga que ha llenado de sangre la historia»
Presenta 'El sueño del celta' Foto: EP (Publicado por EUROPA PRESS, aquí) "Al nacionalismo hay que combatirlo de una manera sistemática y enérgica". "Si se escarba en las raíces del nacionalismo hay una actitud discriminatoria que conduce a la violencia". Con estas palabras ha concluido Mario Vargas Llosa la presentación de su nuevo libro,…
Donde hablamos de necedades (por Miguel Massanet Bosch)
Cuando uno, ante ciertas posiciones adoptadas por determinados colectivos o grupos de personas, como les ocurre a algunos miembros de la farándula; se apercibe de que los hay que no saben distinguir memoria, de cultura; egolatría, de la facultad de razonamiento; desfachatez y temeridad, de la inteligencia; el voceo y griterío, de una argumentación basada…
El español como patria (por Ignacio Camacho)
No se trata del idioma de la patria, sino de la patria del idioma; una verdadera nación de naciones IGNACIO CAMACHO (Publicado en ABC, aquí) COMO todas las patrias se quedan siempre un poco estrechas, los seres humanos tendemos a buscar nuestra identidad en orígenes y territorios sentimentales, morales, ideológicos o espirituales de fronteras menos…
Pasear con Mario en Euskadi (por Rosa Díez)
Mario Vargas Llosa, Rosa Díez y Fernando Savater, en el acto de fundación de UPyD. | Javi Martínez La fundadora y diputada de UPyD hace un retrato íntimo y político del escritor Rosa Díez |Publicado en El Mundo (Ver aquí) Llegó el primer teletipo con la noticia del premio cuando estábamos en la sede de…
La descerebración de España (por Miguel Massanet Bosch)
“El gran viajero, poeta, novelista y extraordinario pensador…” como lo define M. Garrido; el hispanoamericano (español de nacimiento y angloamericano de adopción), nacido en Madrid, Jorge Santayana, dejó escrito en su obra “The Life of Reason” el siguiente pensamiento. “La cultura está entre los cuernos de este dilema: si debe ser profunda y exquisita, ha…
Un intelectual decente (por Gregorio Morán)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) SABATINAS INTEMPESTIVAS Hay profesiones en las que la decencia va incluida. Escribir, por ejemplo, que un abogado fallecido era decente, resultaría ofensivo para el gremio. En general, todo el mundo es decente mientras no conste lo contrario. Pasa con infinidad de gremios, pero hay otros donde el añadido se complica….
Hasta siempre, compañero y amigo (por Nieves Ibeas)
NIEVES IBEAS (Publicado en El País, aquí) Nos hemos quedado huérfanos. Aragón ha perdido a uno de sus mejores hijos; todos los aragoneses y aragonesas, sin excepción, a uno de las personas que más hizo por la dignificación y la recuperación de las libertades del país. Y los aragonesistas, especialmente, al abuelo, al padre, al…