La fe de los credos monoteístas se desliza con relativa facilidad hacia convicciones absolutas. Es lógico volver a los fundamentos, pero hay que hacerlo sin rigidez, sin negar la historia; con una aproximación abierta y dinámica MANUEL FRAIJÓ (Publicado en El País, aquí) NICOLÁS AZNÁREZ El fundamentalismo petrifica la Biblia y la convierte en autoridad absoluta”….
Categoría: Libros
Atentado en Bruselas: Desafío a la seguridad y la convivencia (por Fernando Reinares)
Ningún país ha producido tantos yihadistas con respecto a su población como Bélgica FERNANDO REINARES (Publicado en El País, aquí) Los bruselenses homenajean a las víctimas de los atentados. CHARLES PLATIAU REUTERS Bélgica cesó de bombardear objetivos del Estado Islámico (EI, también conocido como ISIS) en territorio iraquí a finales de junio de 2015. El país…
Día del síndrome de Down: información frente al miedo (por Virginia Martínez)
Tres familias cuentan sus experiencias con hijos con trisomía 21 desde distintas fases de edad VIRGINIA MARTÍNEZ Madrid 21 MAR 2016 – 12:44 CET (Publicado en El País, aquí) Juan Rodríguez-Fraile y Teresa Dávila esperan su primer hijo, Bosco, diagnosticado con síndrome de DOWN. FOTO: PAULA CASADO / VÍDEO VIRGINIA MARTÍNEZ / PAULA CASADO Cuando Teresa Dávila…
La cursilería descamisada (por Luisgé Martín)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) Para recuperar la pasión política, ¿es necesario que Pablo Iglesias recurra al melodrama? Juan Carlos Monedero gusta de contar una fábula moralizante del activista brasileño Betinho. Hay un gran incendio en el bosque y todos los animales huyen: el león fiero, el gran elefante, el rinoceronte. Pero de repente,…
Ni piedad ni verdad (por Maite Pagazaurtundua)
MAITE PAGAZAURTUNDUA (Publicado en El Mundo, aquí) Todo no vale. ¿Qué memoria reabre Arnaldo Otegi con su arrogancia y su falta de verdad en quienes fueron destrozados por tener unas ideas distintas a las suyas? Despierta la memoria de las amenazas de muerte, de las cartas anónimas, del casquillo en el sobre. Vuelven a atronar…
Burbujas de amor (por Antonio Elorza)
La apelación al sentimiento a la que recurre Podemos con tanta frecuencia no es nueva en la izquierda ANTONIO ELORZA (Publicado en El País, aquí) Al enigma de la formación del nuevo Gobierno ha venido a añadirse estos días algo inesperado: el componente pasional. Primero fue la frase con que Iglesias acompañó la presentación de su…
No tan cabreros (por Félix Ovejero)
No se trata de alentar una imprecisa cultura del consenso, que escamotea los conflictos, sino de enmarcar un perímetro democrático donde todo se puede discutir FÉLIX OVEJERO (Publicado en El País, aquí) RAQUEL MARÍN Los cabreros no deben ser lo que eran. De otro modo, no se entiende el hábito de repetir el fatigado verso para…
Teoría del aguafiestas (por Javier Gomá Lanzón)
El filósofo Javier Gomá, uno de los pensadores de referencia en la España actual, nos ofrece un breve ensayo a propósito del humor Ilustración del aguafiestas JAVIER GOMÁ LANZÓN (Publicado en La Vanguardia, aquí) En Caracteres, Teofrasto, discípulo de Aristóteles, inaugura el estudio sobre la tipología de las principales formas de ser del hombre, una…
Confirmado: Europa y el resto del mundo nos ve mejores que nosotros mismos (por B. Calvo)
B.Calvo (Publicado en lainformacion.com, aquí) Según la quinta Oleada del Barómetro de Imagen de España, la imagen que da España fuera de sus fronteras es de un país trabajador, pacífico, honesto, solidario, que inspira confianza y con bastante fuerza. El ciudadano español suspendería en cuanto a moderno, se transmite como más tradicional y religioso. La…
La Gran Estafa (por Gregorio Morán)
(Publicado en La Vanguardia-Caffe Reggio, aquí) De todo este espectáculo de circo político que sitúa a las instituciones catalanas al borde de competir, y con gananciales, en la clase política más corrupta de esta zona europea del Sur, Sicilia por ejemplo, lo que más me llamó la atención no fueron los tres meses de chalaneo,…