M. MARTÍN FERRAND (Publicado en ABC, aquí) ANTES, cuando las lluvias torrenciales o los ríos desbordados inundaban una determinada población, era costumbre marcar el punto alcanzado por las aguas. Hasta aquí llegó el nivel en las catástrofes de tantos del tantos de mil y tantos. Traslado la práctica a la política, habría que instalar…
Categoría: Actualidad
Pequeños detalles que encierran grandes agravios (por Miguel Massanet Bosch)
Pueden parecernos, a simple vista, naderías, insignificancias, pequeñas fatuidades o simples gotas de agua en un océano pero, no nos engañemos, cuando la nación está pasando por una situación de crisis, cuando el trabajo escasea, los ciudadanos se aprietan el cinturón y el Gobierno decide imponer recortes en sus prestaciones, congelar pensiones y rebajar sueldos…
UPyD sube al 6,4% en estimación de voto y Rosa Díez vuelve a ser la líder mejor valorada
PUBLISCOPIO: ENCUESTA ELECTORAL El PSOE cae y queda a 6,3 puntos del PP Los conservadores aumentan su ventaja pese a estancarse en el 40,4% PÚBLICO MADRID (Ver aquí) Ampliar imagen Noticias relacionadas Zapatero sufre un nuevo desgaste Lo que pierde el PSOE no lo gana el PP La crisis pasa factura a la mayoría de…
El mal hacer del PSOE (por Miguel Massanet Bosch)
Los estudiantes de derecho conocen de carrerilla uno de los aforismos más conocidos, aquel que dice: “quien es causa de la causa es causa del mal causado”. No parece, sin embargo, que esta máxima jurídica forme parte de la idea que tienen el señor Rodriguez Zapatero y su equipo de gobierno, de lo que son…
El elefante y el pavo real (por Pedro J. Ramírez)
(Publicado en Reggio´s-El Mundo, aquí) La carta del director En un momento de grandes tribulaciones como este, en el que nadie parece estar a la altura de sus obligaciones y ni los magistrados del Constitucional ni el presidente del Congreso son capaces de asumir sus responsabilidades institucionales, date una vuelta por el Tribunal Supremo. Se…
Donde se habla de la clase media y su decadencia (por Miguel Massanet Bosch)
Todo empezó en la Edad Media, cuando cada noble era una especie de virrey y los reyes tenían que buscar su apoyo en cuanto querían emprender una guerra contra alguno de sus países vecinos, con los que habitualmente estaban enfrentados, en la mayoría de casos por un quítame allá este castillo o por devuélvame usted…
El derroche del Estado español (por Luis Díez)
(Publicado por Luis Díez, en cuartopoder, aquí) Mister Rehn viaja a la situación. Nada más llegar se siente aquejado por esa perplejidad típica de un tipo taxonómico que ha estudiado Filosofía en Oxford. Se la provoca la existencia de decenas de organismo duplicados: defensores del pueblo, órganos consultivos, tribunales de cuentas, tribunales de defensa de…
Para que gane España el PSOE ha de hacer lo que debe, sin mirar a las urnas
Pato cojo EDUARDO SAN MARTÍN (Publicado en ABC, aquí) Es hora de que gane España aunque perdamos las elecciones, le ha dicho José Bono al director de este periódico. Se puede expresar de otro modo: puesto que existe una alta probabilidad de que perdamos las elecciones, hagamos lo que tenemos que hacer sin mirar…
El contubernio Gobierno, Sindicatos y grandes capitales (por Miguel Massanet Bosch)
Como decía el famoso taumaturgo W. Shakespeare, en su obra Hamlet: “Algo huele a podrido en Dinamarca”. Cuando el sindicato de los funcionarios CSI-F, airado por los recortes anunciados por el señor Rodríguez Zapatero a los funcionarios, a quienes se les informaba de una reducción salarial de un 5%, amenazó con protestas en las calles y…
La rebaja del sueldo de los funcionarios afectará a la base y a los complementos
El Gobierno oculta a los sindicatos el Decreto Ley que se aprueba esta tarde La mesa de la Función Pública entre Gobierno y sindicatos, esta mañana en Madrid / EFE El decreto ley para recortar sueldos a los funcionarios puede ser ilegal Los funcionarios critican que se les haga «culpables» de la crisis PALOMA CERVILLA…