(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) TRIBUNA: DERECHOS DE AUTOR Parece imposible explicar con sensatez, cordura y calma, la situación de la música, de los músicos y su paso por la Red de redes, en este comienzo del siglo XXI. Mucho ha llovido desde que en 1791, en Francia, se aprobara una ley que consideraba el…
Categoría: Actualidad
Los «pensionistas de oro» (por J. M. Carbajal)
Los escandalosos privilegios de los parlamentarios españoles J. M. CARBAJAL (Publicado en La Nueva España, aquí) Nos toman por el pito del sereno. Los padres de la patria no están dispuestos a ceder ni un ápice en sus privilegiadas pensiones de oro. Apenas unos pocos años en las bancadas, y a reírse del resto de…
Las inocentadas más curiosas de la Red (de Bitacoras.com)
Una recopilación con las mejores bromas que circulan por la blogosfera en este 28 de diciembre bitacoras.com (Publicado en ABC, aquí) En un día como hoy pueden llover paraguas, anunciarse una fusión entre Google y Yahoo! o aparecer el rey del rock vestido de niño de San Ildefonso un karaoke de Tokio cantando un tema…
El Tripartit o Mas, ¿hay alguna diferencia? (por Miguel Massanet Bosch)
No parece que el señor Mas, de CIU, haya entrado con buen pie en esta nueva etapa de la Generalitat de Catalunya. No es que nos extrañe, puesto que ya se daba por supuesto que mantendría una política nacionalista, al estilo de sus predecesores en el Tripartit y debemos destacar que fueron, precisamente, el señor…
Claridad en la Zarzuela y confusión en La Moncloa (por José Oneto)
(Publicado en República de las ideas-Reggio´s, aquí) Mientras siguen los comentarios sobre el mensaje de Nochebuena de Su Majestad el Rey y cada partido intenta llevar a su molino las palabras de Don Juan Carlos, persiste la gran incógnita sobre el futuro del presidente del Gobierno y sobre sus planes inmediatos. Para el PSOE, la petición del…
La derrota de una idea de España (por Antonio García Santesmases)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) TRIBUNA: VUELTA DE CIU A LA GENERALITAT El autor considera que, con la investidura de Mas, vuelve la confrontación entre el nacionalismo español y el catalán. Explica cómo la sentencia del ‘Estatut’ reforzó al PP al mismo tiempo que canalizaba el voto útil a favor de CiU. Mientras Artur Mas…
El cómputo parcial de las comunidades autónomas (por Jaime de Piniés)
Jaime de Piniés "No se puede entender cómo el Gobierno llega a afirmar que las comunidades autónomas no superarán un déficit del 2,4% para el conjunto del año en curso. Ojos para ver." El pasado mes de abril, la UPyD denunciaba y cuantificaba por primera vez el derroche en que incurrían las comunidades autónomas. Esa…
Cuatro millones (por Ignacio Camacho)
Las víctimas del paro permanecen orilladas en su desolación con riesgo serio de que se cronifique su tragedia IGNACIO CAMACHO (Publicado en ABC, aquí) REAPARECIERON de golpe en Nochebuena a través de las palabras del Rey, como una procesión de desheredados que irrumpiese en los hogares del bienestar en busca de un ápice de solidaridad…
Con palabras y discursos no arreglamos España (por Miguel Massanet Bosch)
Somos un país de grandes frases, de cultalatiniparla, de gedeonadas y jerga política; en fin, que somos muy dados a impostar la voz y hacer grandes declaraciones que, por lo común, se quedan en meros vocablos encadenados con más o menos arte, pero, eso sí, que pretenden convencer, a quienes están dispuestos a permitir que…
El PP obtendría la mayoría absoluta en el Congreso y 13 puntos de distancia con el PSOE
El PSOE se quedaría entre 120 y 124 escaños e IU subiría considerablemente hasta los 15 congresistas. UPyD se consolidaría con grupo propio. Redacción (Publicado en La Voz de Barcelona, aquí) Resultados de la encuesta, según 'El Periódico', que otorgaría al PP la mayoría absoluta en el Congreso. El PP tendría mayoría absoluta, si se…