La situación de notarios y registradores es una excepción entre los altos funcionarios | El motín de los controladores ha dejado en evidencia las prebendas que disfrutan algunos colectivos amparados en la acción pública y en una legislación obsoleta que los ha mantenido al margen de la competencia | La situación de notarios y registradores…
Categoría: Política
La exposición de los fondos de pensiones a la deuda pública (por Rocío Gallego Losada)
Rocío Gallego Losada (Publicado en elEconomista.es, aquí) Los fondos de pensiones , tanto privados como soberanos, se han posicionado desde hace años como uno de los mayores inversores institucionales a nivel mundial, buscando inversiones atractivas a favor de las futuras pensiones y tratando de alcanzar un equilibrio adecuado entre rentabilidad y riesgo. El impacto…
Atreverse a innovar en pensiones (por Jordi Sevilla)
(Publicado en Mercados de El Mundo-Reggio´s, aquí) LUCES LARGAS Ignoro las relaciones que vinculan la sostenibilidad en 2030 del sistema español de pensiones con la valoración actual de nuestros bonos, pero los mercados financieros la encuentran y, ahora, la solvencia de nuestra deuda depende, al parecer, de lo que hagamos respecto a la reforma del…
¿Justicia, venganza?, o ¿trampa saducea? (por Miguel Massanet Bosch)
En muchas ocasiones, especialmente cuando se ha creado un clima enrarecido con relación a un determinado tema, resulta prácticamente imposible determinar hasta donde llega el sentimiento verdadero de justicia; hasta donde influye, en un colectivo, el deseo de venganza por haber salido perjudicado en sus intereses y hasta donde interviene el factor subyacente de quienes…
Un tacataca para Zapatero (por Manuel Martín Ferrand)
Manuel Martín Ferrand (Publicado en República de las ideas, aquí) Ahora que ya sabemos, o sospechamos con funda-mento suficiente, la verdadera razón por la que José Luis Rodríguez Zapatero no acudió, como debiera haber hecho, a la Cumbre Iberoamericana que acaba de celebrarse en Buenos Aires, cabe preguntar: ¿Está Zapatero en condiciones de ejercer con…
Las desigualdades de riqueza y renta: Causas y consecuencias de la crisis (por Vicenç Navarro)
(Publicado en Enfoques de la Fundación Sistema-Reggio´s, aquí) En la discusión y debate sobre las causas de las crisis financieras y económicas no se está prestando mucha atención al enorme impacto que las desigualdades de renta y de riqueza están teniendo en las crisis y, viceversa, al impacto que las crisis están teniendo en tales…
De la dulce Dulcinea a la brusca Aldonza (por Miguel Massanet Bosch)
Hay un proverbio escocés que dice: “Por buena que sea la cuna, mejor es la buena crianza” y en otro, atribuido, a J.B. Matthews, se afirma: “Un pedante es un hombre educado más allá de las posibilidades de su inteligencia”. Y hablamos de ello recordando a aquellos emigrantes, de finales del siglo XIX y principios…
Los viernes, milagro (por José Ignacio Prendes)
El Gobierno central debe jugar un papel que ahora no desempeña, coordinando a todas las comunidades de forma que los requisitos de admisión a la percepción de la ayuda, la duración y la cuantía sean similares en toda España JOSÉ IGNACIO PRENDES | ABOGADO Y CANDIDATO DE UPYD A LA PRESIDENCIA DEL PRINCIPADO (Publicado en…
Consumidores y hoteleros apuntan a la Administración
Ambos sectores han encargado estudios legales para decidir si reclaman daños y perjuicios al Ejecutivo y al gestor publico AENA R. C. | MADRID. (Publicado en eldiariomontanes.es, aquí) Una organización de consumidores y la asociación de empresas hoteleras de Madrid han encargado a sus gabinetes jurídicos sendos estudios para decidir si interponen demandas contra la…
Estado de alarma y responsabilidad política (por Melchor Miralles)
(Publicado en El Confidencial-Reggio´s, aquí) Vaya por delante que, una vez escuchadas y/o leídas las opiniones de los más prestigiosos especialistas en la materia, tengo dudas respecto a la legalidad de la decisión del Gobierno de decretar el estado de alarma, porque no se ha cumplido uno de los requisitos establecidos por el artículo 116.2…