Destacados profesionales se movilizan con manifiestos o foros de debate Los promotores piden un cambio radical en el funcionamiento de los partidos Fernando Garea Madrid (Publicado en El País, aquí) De izquierda a derecha, Carles Casajuana, César Molinas, Elisa de la Nuez y Luis Garicano, en la presentación del manifiesto. / samuel sánchez Viene a…
Categoría: Política
Un Día de la Región artificial y controlado en Castilla-La Mancha
UPyD ha estado presente en la celebración de un nuevo Día de la Región que Castilla-La Mancha ha conmemorado en Cuenca hoy, a la par que festejaba el treinta aniversario de las primeras Cortes regionales, constituidas de forma oficial el 31 de Mayo de 1983, una fecha cardinal para entender el amplio proceso autonómico llevado…
¿Qué modelo de pensiones públicas quiere España? (por Miguel Ángel García Díaz)
Miguel Ángel García Díaz (Publicado en Pensar sobre Economía-Blogs El País, aquí) The 2012 Ageing Report Economic and budgetary projections for the EU27 Member States (2010-2060) es un informe elaborado por la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea donde se recoge una amplia información sobre la posible evolución de los…
El separatismo golpea una vez más, ante un Rajoy impasible (por Miguel Massanet Bosch)
"Ante el miedo e inseguridad de un enemigo poderoso, sólo aparentemente, podemos sobreponernos y superar nuestro propio miedo e inseguridad" Gúnter Wallraff No he de negar que, en algunas circunstancias o ante determinados problemas, el hecho de saber mantener la sangre fría, mostrarse firme y permanecer inalterable, puede resultar conveniente y, si me…
La Justicia española carece del sosiego y discreción exigibles (por Miguel Massanet Bosch)
"Yo declaro que la Justicia no es otras cosa que la conveniencia del más fuerte" Platón. El hecho de que, en España, la Justicia haya pasado a primer plano de la actualidad, se haya erigido en protagonista de los medios informativos y sea una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos, ya es…
Economía moral del nacionalismo (por Félix Ovejero)
El axioma básico de los nacionalistas es: “Hay conciudadanos que no son iguales a nosotros”. Sus propuestas no aspiran a ser aceptables en un marco democrático, ni por su contenido ni por sus principios Félix Ovejero (Publicado en El País, aquí) EDUARDO ESTRADA A veces hablamos como hablamos, y eso nos lleva a simplificar las…
¿Por qué hay que cambiar los partidos? (por César Molinas y Elisa de la Nuez)
Un programa reformista tiene que empezar por rediseñar las organizaciones políticas, porque las que existen funcionan mal, defienden intereses particulares y son incapaces de articular una salida a la crisis César Molinas / Elisa de la Nuez (Publicado en El País, aquí) EULOGIA MERLE En España hay que cambiar los partidos políticos porque funcionan rematadamente…
La caída de la demanda interna hace caer el PIB otro 0,5% en el primer trimestre (por Alejandro Bolaños)
El INE confirma que el decrecimiento fue tres décimas menor al tramo final de 2012 El ajuste del gasto público vuelve a acelerarse en el primer trimestre del año Frena el descenso del consumo privado, pero España encadena su séptimo trimestre en recesión Alejandro Bolaños Madrid (Publicado en El País, aquí) La enorme debilidad de…
¿Acierta la UE armando a los rebeldes sirios? (por Miguel Massanet Bosch)
Decía W. Shakespere en su obra Timon de Atenas: "No basta levantar al débil, hay que sostenerlo después". Y es que, señores, lo que en la actualidad está ocurriendo en Siria no sé porqué me recuerda a la famosa Primavera de los países árabes, del norte de África, y lo que han sido las…
Banca y depósitos en equilibrio inestable (por Roberto Centeno)
Roberto Centeno (Publicado en Cotizalia.com, aquí) Después de una sucesión de rescates bancarios, cinco hasta la fecha, todos hechos arbitrariamente sin plan racional alguno y con tres principios disparatados únicos en el mundo: todos los bancos serían rescatados con independencia de su viabilidad y de su coste; nadie respondería de nada; la deuda senior de…