Joschka Fischer (publicado en El País, aquí) Quienes vivieron esa noche hace 20 años, en Berlín o en cualquier otro lugar de Alemania, nunca olvidarán la caída del Muro. La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas Han sido cambios radicales: el fin de la Guerra Fría, el inicio de la globalización,…
Categoría: Pensamiento político
Intelectuales (silenciados) contra la corrupción (por José Antonio Zarzalejos)
UPyD, Vargas Llosa, Savater, Varela Ortega, Irene Lozano @José Antonio Zarzalejos – (Publicado en El Confidencial, aquí) Día 3 de noviembre. 19 horas. Sala Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes en la madrileña calle de Alcalá nº42. Lleno hasta la bandera. Asistentes con invitación y confirmación. Es el acto de arranque de la Fundación…
El burladero cuatribarrado (por Manuel Martín Ferrand)
M. MARTÍN FERRAND (Publicado en ABC, aquí) JOSÉ Montilla, cordobés de cuna, se ha adaptado de tal manera a la condición que marca su residencia que bien pudiera ser uno de los personajes de Mariona Rebull, el retrato literario que le hizo Ignacio Agustí a la burguesía catalana. Montilla domina el arte del disimulo,…
El alacrán les va a picar (por Ignacio Camacho)
IGNACIO CAMACHO (Publicado en ABC, aquí) LLEGADOS al punto crítico del problema del «Alakrana» cualquier solución significará el ridículo de un Gobierno que se ha equivocado en todas las decisiones posibles; se trata, pues, de escoger ahora la que mejor garantice la vida de los rehenes y posponer la discusión hasta que estén a…
¿Puede Mariano prescindir de Esperanza? (por Miguel Massanet Bosch)
Cuando escucho a Cospedal o al señor Mariano Rajoy, no puedo menos de acordarme de la forma en la que el mandato de éste fue reafirmado, en el Congreso de Valencia, cuando su autoridad como presidente del partido había sido cuestionada por una gran parte de la militancia, que no comprendía como un señor, que…
Mangoneo y corrupción (por Joaquín Leguina)
JOAQUÍN LEGUINA (Publicado en El País, aquí) Por razones fáciles de entender, últimamente se escucha con frecuencia la siguiente sentencia: "No todos los políticos son iguales", lo cual es una obviedad, aunque se diga con intención de defender la honradez de los más frente a la corrupción de los menos. Y es una obviedad porque…
El agujero negro de nuestro sistema político (por Miguel Massanet Bosch)
Es muy difícil, por no decir imposible, que los ciudadanos de a pie nos tengamos que conformar con las excusas que nos dan los partidos políticos por los maldadosos que albergan entre sus filas. No resulta de recibo que se nos quiera satisfacer, simplemente, con decir que “esto no debiera de haber ocurrido” o que…
De la Justicia, de los modos y las formas (por Miguel Massanet Bosch)
Por supuesto que los tiempos han cambiado, que determinadas fórmulas de cortesía han sido borradas del universo mundo y que, hoy en día, fuere porque los padres han dejado de ocuparse, abrumados por sus ocupaciones, de la educación de sus hijos o porque los manuales de urbanidad, que antes se impartían en las aulas, hayan…
¡Con manifiestos de la farándula, no arreglamos España! (por Miguel Massanet Bosch)
Cuesta creer que, aquellos que más motivos tienen para cerrar la boca e intentar pasar desapercibidos, sean los que, por contra, pretenden erigirse en los maestros de la política económica y social del país. He estado repasando la lista de nombres del manifiesto que un grupo de artistas, con el apoyo de algunos sindicalistas (Méndez…
Señores: ¡A los botes salvavidas! (por Miguel Massanet Bosch)
Si alguien hubiera esperado que, el señor Rodríguez Zapatero, apaleado por los contratiempos económicos; aleccionado por propios y extraños para que se baje de su Rocinante y ponga los pies en tierra firme y, asustado por el resultado de la política con la que viene convirtiendo a la vieja España en un oasis de destrucción…