A.Karr dijo: “La igualdad no es más que un peldaño para llegar a caminar sobre las cabezas de los demás” y, la verdad, no sé si estuvo acertado o no, pero sí podemos afirmar que, en nombre de esta palabra, utilizada como instrumento reivindicativo y usada para no pocas incitaciones a la revolución y justificativa…
Categoría: Pensamiento político
Elecciones en Cataluña: la cuadratura del círculo (por Clemente Polo)
(Publicado en Expansión-Reggio´s, aquí) análisis de actualidad El pasado 6 de octubre, el Circle d’Economia irrumpió en la precampaña electoral catalana publicando un comunicado de opinión insólito por cuanto la organización empresarial con sede en Barcelona se adentra abiertamente en un terreno que desborda su ámbito natural, el análisis de la situación económica desde una…
A un acento de distancia (por Pablo Salvador Coderch)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) En este país caben lenguas, religiones y comunidades distintas, con sus propios y enriquecedores estilos de vida. La distancia que nos separa a los unos de los otros es muy pequeña. Lo importante es la concordia. La distancia entre Barcelona, mi ciudad, y Francia es de unos 150 kilómetros, menos…
Las ocho mil Españas (por José Antonio Martín Pallín)
JOSÉ ANTONIO MARTÍN PALLÍN (Publicado en El País, aquí) Dedicado a Luis García Berlanga, autor de la serie Villarriba y Villabajo La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas Despotrican de los nacionalismos y defienden la autonomía de cada pequeña aldea Un reportaje de este periódico sobre la fragmentación municipal ha puesto…
La eutanasia como método de paliar la crisis (por Miguel Massanet Bosch)
Como en España vamos camino de que la deriva de este gobierno del PSOE no nos permita vivir “dignamente” y, siendo escasas y poco probables las esperanzas de que el renovado equipo, que forma nuestro actual Ejecutivo, consiga mejorar la actuación de aquellos que les precedieron en el cargo; es posible que, los sufridores ciudadanos…
Cataluña, País Vasco e Irlanda: el espejo roto del nacionalismo romántico (por Carlos Martínez Gorriarán)
(Publicado en El blog de Carlos Martínez Gorriarán, aquí) Para el conjunto de España, el famoso rescate financiero de la República de Irlanda tiene un significado ominoso resumido en el célebre dicho: cuando las barbas de tu vecino veas pelar… Pero en ciertas partes de España este desdichado asunto tiene un significado peor: me refiero…
UPyD y un plato de lentejas (por Juan Luis Calbarro)
(Publicado en Periodista Digital-Símaco y La Victoria, aquí) Algunos durante esta campaña catalana han acusado a Unión Progreso y Democracia de ningunear a Ciudadanos, de negarse a pactar una oferta electoral común, de dividir el voto constitucionalista… La tónica es presentar a Ciudadanos como víctima de un partido advenedizo que quiere sustituirlo en su espacio…
El SOS de los empresarios al Rey, un manifiesto demoledor (por Roberto Centeno)
@Roberto Centeno – (Publicado en Cotizalia.com, aquí) Resulta asombroso y profundamente deprimente que un manifiesto entregado el lunes al Rey, un auténtico S.O.S firmado por los 61 primeros empresarios y banqueros del país, representativos de más del 90% del Ibex en valor, y de los grandes que están fuera, Santander, BBVA, La Caixa, Telefónica, Repsol,…
Andalucía como Síntoma (por Francisco Sosa Wagner)
Francisco Sosa Wagner (Publicado en El blog de esPublico, aquí) Debemos aprovechar la ocasión que brinda la manifestación que ha tenido lugar en Andalucía de miles de funcionarios pidiendo una Administración neutral y apolítica para recordar principios básicos que parecen eclipsarse. Lo de Andalucía no es además un fenómeno aislado. Antes al contrario,…
El socialismo de los ricos y para los ricos (por Miguel Massanet Bosch)
Decía el gran filósofo y teólogo católico, Jaime Balmes., “¡Hay de los pueblos gobernados por un Poder que ha de pensar en la conservación propia!” y nadie que conociere a fondo la triste realidad de nuestro país y las consecuencias que, para España, nos han traído los años de gobierno socialista, presidido por el señor…