(Publicado en El blog de Carlos Martínez Gorriarán, aquí) Qué quieren que les diga: a pesar de algún calentón difícil de impedir, a estas alturas casi me da igual lo que vociferen esas lepras rencorosas y archipagadas –en dinero y de sí mismas- de esta pobre democracia como esos famosos tertulianos al estilo María Antonia…
Categoría: Pensamiento político
Las pensiones, una tomadura de pelo al obrero (por Miguel Massanet Bosch)
Confucio dijo: “No son las malas hierbas las que ahogan la buena semilla, sino la negligencia del campesino”. La metáfora del maestro la podríamos trasladar a la labor de los diversos gobiernos, de un color y del otro, que se han ido sucediendo, desde que ha llegado a España esta democracia sui generis que, para…
Dejen de decidir por nosotros (por Manuel Sarachaga)
(Publicado en diarioliberal.com, aquí) No es ningún secreto que a los gobiernos progres, igual que a los conservadores, les emociona decidir por los ciudadanos, controlar y dirigir sus vidas, como si todos formáramos parte de un enorme grupo de incapacitados. Cuando los ciudadanos de una democracia eligen a sus gobernantes no les encomiendan la misión…
El PP tilda de «maniobra de distracción» el debate sobre la sucesión de ZP
Cospedal asegura que las dudas sobre la candidatura de Zapatero «aumentan la falta de credibilidad y de confianza» en el Ejecutivo EP / MADRID (Publicado en ABC, aquí) EFE La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado que el debate abierto en torno…
¿Hay quien piense que España va bien? (por Miguel Massanet Bosch)
Los ciudadanos de a pie nos preguntamos ¿en qué va a acabar todo esto de la deuda pública? Y algunos más curiosos quisieran también que se les informara de lo que va a ocurrir cuando, algunos países como Alemania o Francia, se cansen de seguir aportando euros al Banco Central Europeo, para que vaya comprando…
Donde hablamos de ministras lenguaraces (por Miguel Massanet Bosch)
No es que los ciudadanos queramos pedir peras al olmo ni que los niños nazcan conociendo latín, no, no señores, nos acomodamos con poco, en realidad, desde que ha entrado en funciones el gobierno socialista del señor Zapatero, prácticamente, nos estamos conformando con nada, nos bastaría que nos dijeran la verdad. Veamos si dejamos las…
De sabotaje a sedición (por Santos Juliá)
(Publicado en Domingo de El País-Reggio´s, aquí) En nuestro léxico político falta algún concepto que defina la acción colectiva emprendida por los controladores aéreos en la tarde del pasado día 3: el abandono del puesto de trabajo por un sindicato, a una hora fijada de antemano y sin previo aviso. Por eso, se ha definido…
La última curva que pasé contigo (por Pedro J. Ramírez)
(Publicado en El Mundo-Reggio, aquí) CARTA DEL DIRECTOR Es cierto que Zapatero se ha quedado hace tiempo sin relato -en el sentido de que carece de argumentos para defender un proyecto político de forma convincente-, pero en cambio nadie puede negar su buena maña a la hora de relatar lo que le pasa. Después del…
Trampas en el solitario (por Ignacio Camacho)
Las autonomías escapan al control fiscal mientras los ciudadanos ven cómo les recortan pensiones y subsidios IGNACIO CAMACHO (Publicado en ABC, aquí) DE poco va a servir bajar las pensiones o aplazar la jubilación si las autonomías continúan devorando recursos y fundiéndose el ahorro de los recortes del Estado. Los mercados de deuda hilan muy…
El desempleo, ¿estamos jugando con fuego? (por Miguel Massanet Bosch)
Alphonse Daudet, el gran escritor francés del siglo XIX, dejó escrito, en sus relatos “Lettres de mon muolin”, el siguiente pensamiento: “El odio es la cólera de los débiles” y su contemporáneo español, Antonio Aparisi y Guijarro, jurisconsulto tradicionalista y católico, fundador de la revista “Restauración”; en sus “Obras Completas” nos legó, para la posteridad, …