En España ningún tiempo pasado fue mejor, pero quizá fueron mejores quienes nos precedieron MANUEL MARTÍN FERRAND (Publicado en ABC, aquí) A diario, con recalcitrante crueldad, media España se dedica a machacar a la otra media. O, cuando menos, a ignorarla. Eso que nos perdemos las dos. Tan negativa circunstancia tiende a su límite cuando…
Categoría: Pensamiento político
Pacto antisocial (por Juan Francisco Martín Seco)
Juan Fco. Martín Seco (Publicado en República de las ideas, aquí) Sólo el grado de impostura al que ha llegado la política española puede explicar que se haya comparado los Pactos de la Moncloa con ese engendro de acuerdo últimamente improvisado. No es que yo haya sido nunca un devoto de aquellos, pero hay que…
¿Nuevas concesiones a los abertzales? (por Miguel Massanet Bosch)
Lucio Anneo Séneca, cordobés, preceptor del joven Nerón y destacado filósofo, dejó escrita para la posteridad la siguiente idea: “Quién pudiéndolo hacer no impide que se cometa un crimen, lo estimula”. En el derecho español existe la figura del cómplice o del inductor que reciben su parte de pena por su participación, secundaria si se…
Mubarak derrocado y “efecto dominó” (por Pablo Sebastián)
Pablo Sebastián (Publicado en República de las ideas, aquí) El canto del cisne o intento desesperado de supervivencia de faraón Mubarak solo ha durado unas horas y al final el dictador ha abandonado la presidencia de Egipto y ha entregado el poder al ejército para que lidere el periodo de transición. La caída de Mubarak…
La fuerza de la razón y no la razón de la fuerza (por Miguel Massanet Bosch)
Cuando el Estado está regido por gobiernos de tipo totalitarios deja de ser una democracia para convertir al pueblo que lo forma en dos castas: la dominante y la sometida. A eso se le ha venido llamando, a través de los siglos, “tiranía”; este tipo de despotismo que Juvenal recogió en sus sátiras con la…
La salida de la crisis (por Ignacio Sotelo)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) Para salir de la crisis no hay una propuesta de izquierda que parezca factible. Tampoco se toma ya en serio que la actual va a acabar con el capitalismo, un espejismo que, con periodos de mayor o menor intensidad, arrastramos desde finales del siglo XIX. La ocurrencia del presidente Sarkozy…
Contra la ETA sumergida (por Fernando Iwasaki)
Fernando Iwasaki, ABC (Publicado en UPyD, aquí) Seguro que si los jueces, fiscales y políticos que ahora tienen que examinar a la nueva franquicia de ETA/Batasuna fueran igual de suspicaces que los inspectores que Hacienda prepara para trincar a los falsos parados y autónomos, los terroristas acabarían todos presos. ¿Por qué para el Gobierno un…
Otra vez Catalunya se sale con la suya (por Miguel Massanet Bosch)
Perplejidad. Sin duda el hombre de la calle tiene motivos para sentirse desconcertado ante las constantes vacilaciones de nuestro Ejecutivo; de tal modo que, tan pronto pretende dar a entender una postura de firmeza ante las dificultades económicas y financieras que agobian a este país; como, de repente, se muestra al lado de la señora…
La clase política sigue siendo una de las principales preocupaciones de los españoles
(Publicado en UPyD, aquí) De acuerdo con la encuesta de estimación de voto del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Rosa Díez es la líder nacional más valorada, con un 3,75, por encima del Presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero y el jefe de la Oposición, Mariano Rajoy. No obstante, el líder político más valorado…
El CIS también condena al PSOE
EDITORIAL La nueva encuesta, en la que el PP aventaja a los socialistas en diez puntos, es la radiografía del cambio político que quieren los españoles (Publicado en ABC, aquí) AUNQUE el presidente del Gobierno quiera restar importancia a la pérdida imparable de apoyo social diciendo que «al PP se le suben las encuestas a…