Pablo Sebastián (Publicado en República de las ideas, aquí) Ayer el presidente Zapatero, visiblemente airado y desde su poderoso banco azul, ha insultado a la sola diputada de UPyD, Rosa Díez, llamándola mentirosa y demagoga sólo porque se atrevió a afearle al presidente sus obscenos encuentros con el poder financiero y empresarial. Y así este…
Categoría: Pensamiento político
¿España en una guerra civil en el Líbano? (por Miguel Massanet Bosch)
La ONU, esta monstruosidad en la que los países han convertido una buena idea que alguien tuvo, de erigir un organismo capaz de poner orden en este mundo; ha vuelto a dar su bendición a una intervención bélica en un país. Aparentemente, se trataba de una intervención controlada para poner en vereda a un señor…
Zapatero también engañó a sus ministros tras el atentado de ETA en la T-4
Zapatero junto a varios de sus ministros durante una comisión gubernamental (EFE). En Exclusiva | @José L. Lobo / Alberto Mendoza.- (Publicado en El Confidencial, aquí) José Luis Rodríguez Zapatero engañó a todos tras el atentado de la T-4 en Barajas, incluido su propio Gobierno. Horas después de la explosión de la furgoneta bomba, ocurrida a…
De la indignación a la acción (por Jesús Rocamora)
Un libro con textos de Sampedro, Garzón, Mayor Zaragoza y Escolar, entre otros, busca concienciar y provocar una reacción frente a las medidas neoliberales impuestas como única salida a la crisis JESÚS ROCAMORA (Publicado en Público.es, aquí) Imagen de un manifestante con un cartel en la pasada huelga general. FERNANDO SANCHEZ De la indignación a…
La política disonante de ZP (por Miguel Massanet Bosch)
Es posible que todavía quede alguien en España, como la señora María Antonia Trujillo –antigua ministra del gobierno de ZP y promotora de aquellos famosos mini-pisos de 30 metros cuadrados de superficie – que siga dispuesta a defender al señor Rodríguez Zapatero y que, en un momento de evidente desconcierto, se haya atrevido a defender…
Diputaciones (por Félix Sánchez Montesinos)
(Publicado en El blog de Félix Sánchez Montesinos, aquí) Las diputaciones fueron instituidas en la Constitución de 1812 para “…promover la prosperidad de la provincia”, decía su artículo 325. Desde entonces, fueron recogidas en los diferentes textos constitucionales salvo, con buen criterio, en la Constitución republicana de 1931. Nuestra Norma fundamental se ocupa de ellas…
Los españoles dicen no al Gobierno y a la oposición (por J.J. Toharia y J.P. Ferrándiz)
JOSÉ JUAN TOHARIA Y JOSÉ PABLO FERRÁNDIZ (Publicado en El País, aquí) Los ciudadanos creen profundamente en el sistema democrático, pero no en la forma actual de hacer política. La mayoría están convencidos de que son los mercados, y no los poderes públicos, los que mandan en el país. Estas son algunas de las conclusiones…
Garzón, su egolatría y Estrasburgo (por Miguel Massanet Bosch)
Este personaje mediático conocido como Baltasar Garzón, no deja de darnos sorpresas intentando que nadie se olvide de él, que la prensa se siga ocupando de su figura y que la izquierda, que lo apoya, tenga motivos para mostrarlo como un modelo de juez justiciero vengador, algo así como lo definió un conocido periodista de…
¿Realmente son adecuadas las medidas propuestas por ZP? (por Miguel Massanet Bosch)
Los métodos para solucionar los problemas de España parece que siempre van a estar relacionados con el aumento de las sanciones a los ciudadanos. Si ya se acudió a la reducción de la velocidad máxima a 110 Km./h, un sistema evidente para conseguir imponer más multas a los conductores, ya que el ahorro energético de…
¡Demasiado hedor para seguir aguantando! (por Miguel Massanet Bosch)
Creo, señores, que ha llegado el momento de citar a Lord Chesterfield, el refinado estadista y hombre de letras británico que vivió a caballo de los siglos XVII y XVIII, para referir a su obra “Cartas” a su hijo, en la que dejó reseñado el siguiente pensamiento: “El de la mentira es el único arte…