El escritor y poeta italiano Arturo Graf (1848-1913) nacido en Atenas de padre alemán y madre italiana; entre sus numerosas obras se puede citar el “Ecce Homo”, en la cual dejó escrita la siguiente consideración: “La política es demasiado a menudo el arte de traicionar los intereses reales y legítimos, y de crear otros imaginarios…
Categoría: Pensamiento político
El cierre de una década oscura (por Gilles Kepel)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) La muerte física de Osama bin Laden llega tras la muerte política del líder de Al Qaeda, liquidado por las revoluciones democráticas árabes, cuyos eslóganes estaban en las antípodas de su ideología islamista radical. Si lo hubiera eliminado George W. Bush durante la guerra contra el terror, Bin Laden habría…
Situación de alto riesgo económico (por Luis de Velasco)
Luis de Velasco (Publicado en República de las ideas, aquí) Las cifras recientemente publicadas de la Encuesta de Población Activa muestran la enorme gravedad de la situación económica en nuestro país. No es el único indicador que muestra una clara situación de riesgo. Todos ellos abogan por el hecho de que la crisis sigue, que…
El Islam avanza en el norte de África (por Miguel Massanet Bosch)
En un artículo que se publicó el 14 de marzo del corriente año, decíamos: “Y es que no queda clara la actitud de los musulmanes en esta revolución juvenil, que ha pretendido hacer tábula rasa de las antiguas instituciones lo que, sin duda, les brinda la oportunidad de aprovechar la extensión del Islam en Egipto…
Empresarios: evolución del empresariado en España y su papel en la salida de la crisis económica (por Mikel Buesa)
Por Mikel Buesa (Publicado en ojosdepapel.com, aquí) La figura del empresario ha sido resaltada como un elemento esencial para el desarrollo económico. Fue el gran economista austríaco Joseph A. Schumpeter quien destacó su papel en la adopción y difusión de las innovaciones que impulsan la destrucción creadora de la que emergen las nuevas estructuras y…
Vivo o muerto (por Enrique Gimbernat)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) Según los diversos Convenios internacionales de derechos humanos todas las personas -por consiguiente, también lo tenía Bin Laden- tienen derecho a la vida y, cuando sean sospechosos de haber cometido algún delito, derecho a un juicio justo con todas las garantías del Estado de Derecho. Ignoro si entre EEUU y…
Obama, ante una nueva dinámica política (por Ana Barón)
PorAna Baron Análisis (Publicado en Clarín.com, aquí) La muerte de Osama Bin Laden no sólo favorece la reelección del presidente Barack Obama, sino que además le da un margen de maniobra en política exterior y a nivel de la seguridad nacional que antes no tenía. Si bien tradicionalmente durante una campaña electoral lo domestico, fundamentalmente…
Otra vez cuentos chinos. Ahora Sebastián (por Miguel Massanet Bosch)
Hemos aprendido a tomarnos las palabras de nuestros gobernantes a beneficio de inventario ¿Qué estaría pensando el señor ministro de Industria, don Miguel Sebastián, cuando, en un alarde de confianza en sí mismo y en su poder de persuasióncon para con la ciudadanía; se ha atrevido a atribuir un ahorro de unos 92 millones…
El cuitado don Valeriano (por Miguel Massanet Bosch)
Cuando, en el mes de Octubre del pasado 2010, el señor presidente Rodriguez Zapatero decidió remodelar su gobierno, desgastado por sus fracasos conseguidos a pulso durante el periodo en el que la crisis hizo estragos en nuestra tierra, en un acto de la más absurda hipocresía ya que, si bien los ministros que dio de…
Rajoy ganaría con mayoría absoluta las generales (por Ramón Gorriarán)
El PP supera al PSOE en intención de voto en todas las franjas de edad, y entre hombres y mujeres, a menos de un año de las elecciones RAMÓN GORRIARÁN | MADRID (Publicado en SUR.es, aquí) El presidente del PP, Mariano Rajoy./ Archivo Mariano Rajoy clavaría ahora los resultados de José María Aznar en 2000,…