Nos preocupa y nos preocupa gravemente el que las maniobras electorales del PSOE acaben por dejar sin efecto o, al menos, perjudicar de una manera harto artera, el efecto beneficioso y esperanzador de que las perspectivas de un próximo cambio de gobierno en España, pueda producir en las instituciones europeas, en los mercados de bolsa…
Categoría: Pensamiento político
Inmoralidad de los políticos y de la sociedad (por Agapito Maestre)
"Al lado de ese tipo de inmoralidades surgidas del sistema de partidos políticos, se desarrolla una picaresca, casi un sistema de corrupción social, en cientos de miles de personas que se sitúan en los márgenes del sistema." Agapito Maestre (Publicado en Libertad Digital, aquí) La mugre moral de una sociedad emerge de modo dramático en…
El TC abre fuego contra el PP (por Miguel Massanet Bosch)
El filósofo inglés Francis Bacon, barón de Verulam y canciller de Inglaterra (1561-1626), en su obra “De dignitatis et argumentos scienciarum” legó a la posteridad las siguientes frases: “Cuando el juez se aparta de la letra de la Ley, se convierte en legislador”. Si no fuera porque nos cuesta creer que, un tribunal de la…
Un nacionalismo étnico, políticamente reaccionario (por Aurelio Arteta)
El nacionalismo es progresista Un error «de libro» en el que han caído muchos de los tenidos por progresistas Aurelio Arteta, ABC, (Publicado en Fundación para la Libertad, aquí) He ahí una de las necedades de efectos más desastrosos para la ciudadanía de este país. Un error «de libro» en el que han caído muchos…
El gigantismo del Estado o el fracaso de Keynes (por Miguel Massanet Bosch)
El gran Cicerón decía “La patria es donde se está bien”. Seguramente habrá alguien a quien tan escueta definición le parezca insuficiente, que busque calificativos más altisonantes o que quisiera ampliar los conceptos que deberían acompañar a una cosa tan compleja como es un Estado. Sin embargo, me parece que es una frase muy afortunada…
El cónclave de los despropósitos del PSOE (por Miguel Massanet Bosch)
“No quiera Dios que en rimas insolentes/de mi pesar al mundo le dé indicios, / imitando a esos genios impudentes/ que alzan la voz para cantar sus vicios” El gran poeta, Abelardo López de Ayala, gran dramaturgo del siglo XIX, en su Epístola a Emilio Arrieta nos deja estos endecasílabos, para deleite y provecho de…
Superar la desconfianza (por José Luis Leal)
(Publicado en Negocios de El País-Reggio´s, aquí) La pasada quincena se recordará en las Bolsas como una de las peores de las que se tiene memoria. También se recordará por la inacción de los políticos ante la magnitud de los problemas que tiene planteada la economía mundial. La reunión de los países del Fondo Monetario…
Las amargas lágrimas de ZP (de Victoria Prego)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) PREGUERÍAS La que parece haber sido la penúltima intervención pública del aún presidente del Gobierno ante los suyos tuvo el viernes un algo de dramático y un mucho de sentimental: «Todo lo que he hecho ha sido para evitar que España tuviera que pedir ayuda porque si eso ocurriera nos…
¿ETA arma electoral? El PSOE vuelve a las andadas (por Miguel Massanet Bosch)
Las víctimas del terrorismo, por el camino que vamos, pronto van a ser los “culpables” de que, sus deudos, “se dejaran asesinar por los defensores de la patria vasca” Recuerdo con claridad que, en las pasadas elecciones legislativas de marzo del 2008, los socialistas insistían en aquello de que “el tema del terrorismo en España…
Las mentiras de la crisis (por Manuel Castells)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) OBSERVATORIO GLOBAL Lo sabemos: vivimos una profunda crisis financiera provocada por la irresponsablidad de las instituciones financieras que quisieron irse de rositas, rescatadas por nuestros impuestos y con pingües ganancias para los bancos y primas millonarias para los banqueros. No es demagogia, son datos. También sabemos que cuando se cerró…