El Editorial (Publicado en La Razón.es, aquí) La campaña electoral de las elecciones generales del 20-N arrancó a medianoche marcada por la nueva vuelta de tuerca del principal problema nacional: el paro. El número oficial de desocupados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo marcó otro récord histórico en octubre al situarse en…
Categoría: Pensamiento político
20N: mayoría absoluta para Rajoy con 190 escaños y hundimiento de Rubalcaba hasta 116
A.P.G. Madrid (Publicado en El Confidencial, aquí) Ni ‘efecto Rubalcaba’, ni el ‘fin’ de ETA. Mariano Rajoy tiene, a dos semanas del 20-N, una histórica mayoría absoluta con casi la mitad de todo el voto electoral (49,6%) y una horquilla de entre 190 y 195 escaños. El PSOE se derrumba y Alfredo Pérez Rubalcaba bordea…
España y Europa necesitan reformas a fondo para ser viables
Redacción web (Publicado en UPyD, aquí) Cada vez que en Europa se celebra una nueva cumbre se comunica que por fin se ha alcanzado la solución definitiva a la crisis. Sin embargo, al poco tiempo surgen nuevos problemas y vuelve la incertidumbre. La alegría por los acuerdos de la última reunión de Jefes de Estado…
Señor J. Mª Izquierdo, recuerde: “donde las dan las toman” (por Miguel Massanet Bosch)
El dramaturgo, escritor, libretista, escenógrafo y crítico americano, Channing Pollock (1.880-1946), calificaba a los críticos como “un cojo que enseña a los demás a correr”, una ingeniosa frase que se me ocurre que sería conveniente enseñársela a uno de estos catalanistas acérrimos, un tal José María Izquierdo, al que le encanta buscar defectos a los…
Un político debe regir la economía (por Mónika Zgustova)
MONIKA ZGUSTOVA (Publicado en El País, aquí) Václav Havel, el expresidente checo, acaba de cumplir 75 años. Poco antes de su fiesta de cumpleaños, a la que acudieron varios centenares de sus amigos -entre ellos la ex secretaria de Estado norteamericana Madeleine Albright, el dramaturgo inglés Tom Stoppard, el periodista polaco Adam Michnik y muchos…
Los “flecos” envenenados de la herencia de Zapatero (por Miguel Massanet Bosch)
El impulsor de la “Reforma protestante” que lo separó de la Iglesia católica, Martín Lucero, definía la mentira “como una bola de nieve; cuantas más vueltas da, mayor se hace”. En España, siempre ocurrentes, nuestros paisanos nos han legado, en el refranero aquello de que: “se pilla antes a un mentiroso que a un cojo”…
Democratización y odio intelectual (por César Antonio Molina)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) ¿Por qué Internet tiene que obligarnos a dejar la lectura, a dejar de escribir, a dejar de pensar? Estoy a favor de la Red siempre que no amenace la profundidad intelectual. Leer un libro no es un acto anticuado. En el pasado, uno de los autores que más frecuenté fue…
Crisis de España y crisis de su monarquía (por Miguel Massanet Bosch)
Hace ya mucho tiempo que las monarquías, en todos los países modernos, están de capa caída. Las monarquías absolutistas de tiempos atrás han sido sustituidas, en el mejor de los casos, por las monarquías parlamentarias y, en la mayoría de los países donde esta institución todavía perdura, se la mantiene como se podría conservar una…
No hay alternativa: mayoría absoluta del PP o gobierno del PSOE (por Miguel Massanet Bosch)
Cuesta trabajo a cualquier persona, medianamente pensante, el que, todavía, tengamos que escuchar, a cargo de alguno de los incondicionales del PSOE, que ninguno de los dos partidos nacionales con mayor implantación en España, ha pretendido sacar rédito político del comunicado de ETA anunciando el fin definitivo de sus matanzas. En estos tiempos en los…
Una política agroalimentaria de Estado para España en la Europa del futuro (por Joaquín Gómez Moya)
Joaquín Gómez Moya (Publicado en El Confidencial, aquí) En un momento tan serio como este necesitamos imperiosamente como sociedad acometer con ilusión el empeño de salir adelante dentro del mundo que viene. Mucho se ha escrito y debatido sobre los responsables, los desencadenantes políticos, económicos, profesionales, jurídicos o comerciales de lo que está ocurriéndonos en…