El ensayista, historiador y matemático escocés Thomas Carlyle (1.795- 1.881) fue uno de los personajes más críticos de su época. En su obra “La Revolución francesa”, su trabajo histórico más importante, no se limitó a narrar los acontecimientos sino que intentó transferir el espíritu imperante en aquella convulsa etapa de la Historia. Y es, precisamente,…
Categoría: Pensamiento político
¡Cuidado con el terrorismo! España no admite concesiones (por Miguel Massanet Bosch)
Catón decía de los augures romanos: “ No pueden mirarse sin reírse”. y yo, ingenuamente, me pregunto qué les pasará a los miembros del TC cuando se miran los unos a los otros, cuando han vuelto a rectificar una sentencia del TS, en la que se prohibía que los presos etarras se matriculasen en las…
No dejemos que Sindicatos y CEOE dirijan el país (por Miguel Massanet Bosch)
El fallo garrafal es que el Gobierno haya permitido que la CEOE y los Sindicatos hayan estado dos años discutiendo sin ponerse de acuerdo A nuestros sindicatos les ocurre algo parecido a lo que les sucede a muchos países del Islam, al menos aquellos en los que predomina el islamismo radical y excluyente, que se…
TV1 blinda contratos a sus “figuras” (por Miguel Massanet Bosch)
Es evidente que, como ya se nos viene anunciando por el nuevo gobierno del PP, el periodo de una España de vacas flacas se va a prolongar durante unos años en los que, con toda probabilidad, los españoles vamos a tener que reducir gastos, aceptar limitaciones y atemperarnos a un sistema de vida mucho más…
El euro no está en peligro. El bienestar de la población sí lo está (por Vicenç Navarro)
Vicenç Navarro (Publicado en elplural.com, aquí) Existe una frase, “el euro está en peligro”, que se reproduce constantemente en los medios de mayor difusión, la mayoría de los cuales pertenecen a la sensibilidad neoliberal. Esta frase, generada en los establishments financieros y políticos de la Eurozona, señala que su moneda está en crisis y que, a…
Gran recesión. Cuarto año ‘triunfal’ (y sigue…) [por Joaquín Estefanía]
JOAQUÍN ESTEFANÍA (Publicado en El País, aquí) Angel Merkel y Nicolas Sarkozy- JESCO DENZEL (AP) El rapto de Europa. Sirva la mitología griega para resumir un curso desgraciado. El Viejo Continente, que tantas veces sirvió de faro para construir la sociedad del bienestar, sufrió el acoso de los mercados financieros, que primero reclamaron dinero público…
De elogios inmerecidos y otras preocupaciones (por Miguel Massanet Bosch)
El autor alemán Johann Gottfried Seume (1.763-1.810) describió sus famosos nueve meses caminando hacia Sicilia en su obra “Spatziergang nach Syrakus”, en la que dejó consignada la siguiente idea, que transcribo: “No se debe contar nunca con la aprobación de los hombres; hoy erigen arcos de triunfo, y mañana condenan al destierro a la misma…
La reinvención del mundo (por Lluis Bassets)
LLUÍS BASSETS (Publicado en El País, aquí) Los acontecimientos se precipitaron. Debemos hacernos a la idea de que la vieja estructura del mundo ha sido sacudida a fondo y las alianzas de antes ya no sirven. La historia comenzó a escribirse en las calles como un tsunami, empezando por la 'primavera árabe' . Todo indica…
La travesía del desierto hacia la tierra de promisión (por Miguel Massanet Bosch)
Creo que, el mejor regalo de esta Navidad que podíamos pedir los españoles, ya lo hemos recibido con la llegada del nuevo equipo de gobierno, que ha formado don Mariano Rajoy. Es evidente que, España, ha quedado hecha unos zorros después de dos legislaturas en manos de los socialistas, en las que no han dejado…
Rajoy se equivoca en temas esenciales (por Roberto Centeno)
Roberto Centeno (Publicado en Cotizalia.com, aquí) El debate de investidura no ha aclarado nada excepto las generalidades habituales. ¿Y para eso ha estado Rajoy un mes enclaustrado y en silencio? Después de haberse reunido con la créme de la créme durante semanas, tendría que haber concretado muchas cosas, y no solo dar cifras globales y…