L´Avi Por Manel Manchón (Publicado en ED-Economiadigital, aquí) Unas elecciones son la mejor fórmula que tienen los ciudadanos para avalar o censurar a sus dirigentes políticos. Es cierto que para ello lo fundamental es poder votar con la máxima información, con libertad y con la garantía de que todo está sujeto a lo que Popper…
Categoría: Pensamiento político
El Estado se asoma al caos (por José Antonio Zarzalejos)
José Antonio Zarzalejos (Publicado en ElConfidencial.com, aquí) “Donde ninguno manda, mandan todos. Donde todos mandan, nadie manda. Es el caos” (Jacobo Benigno Bossuet) Es de suponer que el presidente del Gobierno, hombre reflexivo y prudente, esté contemplando con preocupación cómo el Estado entra en una dinámica muy próxima al caos, es decir, a la confusión…
Se presenta el informe más catastrófico sobre la ‘Cataluña independiente’ (por Bruno Pérez)
Bruno Pérez (Publicado en lainformacion.com, aquí) Defiende que se le endosen 130.000 millones de deuda pública y se le exija una compensación económica por la inversión histórica en el territorio si se concreta la senda soberanista. Descuenta un boicot sin precedentes de empresas y ciudadanos españoles a los productos catalanes si hay independencia. La situación…
¿Una Catalunya sin un proyecto serio para sobrevivir? El caos (por Miguel Massanet Bosch)
¡Con lo fácil que se lo ponía a Rajoy la Constitución de 1.978, tanto en su artículo 155 como en el artículo 8, para cortar por lo sano cualquier intento de avanzar en la tortuosa senda del separatismo! Decía el filósofo Arthur Schopenhauer (1.788-1.870): "El instinto social de los hombres no se basa…
La unidad jurídica de España y la corrupción (por Javier Cremades et alii)
(Publicado en El Mundo-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA: LA INDEPENDENCIA Y EL ESTADO DE DERECHO Ante el debate suscitado sobre la independencia de Cataluña y sus importantes implicaciones jurídicas, queremos expresar nuestra preocupación por la postura expresada por algunos líderes políticos nacionalistas que afirman su intención de desvincularse unilateralmente del marco constitucional al margen del procedimiento…
Después del ruido (por Fernando Vallespín)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA El silencio de las opciones no soberanistas hizo que tardara en oírse la otra voz de Cataluña Llega a su fin una interminable campaña electoral catalana, que tuvo su inicio, de hecho, inmediatamente después del 11-S. Si pudiera plasmarse en un gráfico de intensidad, estaríamos ya en la…
La Junta de Andalucía apesta a las basuras de Jerez (por Miguel Massanet Bosch)
El escritor latino, de procedencia siria, que vivió en el siglo I a.C., Publio Siro, dejó escritas, en su obra Sententieae, las siguientes palabras: "Gran necedad es el querer vengarse del vecino prendiendo fuego a su casa". Hoy no queda otro remedio que prestar nuestra atención a una de las demostraciones más ejemplares de…
Sin voz propia (por Josep Ramoneda)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA Solo desde la impostura se puede decir que lo peor ha pasado Al cumplirse el primer año de Mariano Rajoy en el poder, el sistema político español avanza hacia el autoritarismo posdemocrático; la crisis económica ha derivado hacia una profunda crisis social, con la mitad de la ciudadanía…
Los dos conceptos de nación (por Joseba Arregi)
(Publicado en El Mundo-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA: POLÍTICA El autor diferencia entre el significado político y el cultural y etnolingüístico de esa palabra Es casi una perogrullada afirmar que la política se ha convertido, si no lo ha sido siempre, en una batalla del y sobre el lenguaje: quién ocupa antes una palabra para darle…
España camino de perder a Catalunya. SOS señor Rajoy (por Miguel Massanet Bosch)
¿Hay alguien, en este país, que no reciba o haya recibido subvenciones, ayudas, prebendas, mordidas o corruptelas varias?, ¿de verdad que, como ocurrió en las bíblicas Sodoma y Gomorra, no es posible encontrar en toda España unos pocos justos que pudieran justificar que, la ira del Todopoderoso, no cayera sobre todos los españoles? Lo…