IRENE LOZANO (Publicado en El Confidencial, aquí) Hay algo todavía más previsible que un debate parlamentario: la crónica periodística de un debate parlamentario. Da igual que los diputados hablen durante tres horas sobre educación, por citar un ejemplo de ayer mismo. Al final, bastará con que a uno se le ocurra la payasada de cargar dos libros…
Categoría: Pensamiento político
12 de octubre: fiesta nacional, no nacionalista
Editorial de UPyD (Ver aquí) Una cierta perspectiva rancia y sectaria pretende que el Día de la Hispanidad es una celebración imperialista y autoritaria. Nada más absurdo. Lo que la España democrática celebra el 12 de octubre es lo que nos une. Lo que nos une como sociedad, como Estado de derecho, y también lo que nos une con…
El FMI pide a España que ponga el foco en combatir el elevado paro (por Amanda Mars)
“Queremos facilitar un crecimiento que cree empleo”, dice Lagarde El Fondo cree que la banca, ya saneada, debe ahora facilitar la reactivación AMANDA MARS (ENVIADA ESPECIAL) Washington (Publicado en El País, aquí) REUTERS-LIVE! / BLOOMBERG El Fondo Monetario Internacional (FMI) no tiene una respuesta precisa, ni mucho menos alentadora, para España, sobre qué teclas tocar para reanimar una…
Las Furias en el Parlamento (por Miguel Massanet Bosch)
"La cosa más ridícula en una mujer es ser un hombre" J. de Maistre Nacieron de la Tierra y fueron fecundadas por la sangre del Cielo. No quisieron reconocer la autoridad de los dioses olímpicos. Sus nombres fueron; Alectó, Tisífone y Mégaira y fueron conocidas como las Furias. Perseguían a sus víctimas hasta…
Un giro hacia Oriente (por Javier Solana)
El foco de la economía global se desplaza hacia el este, y la Unión Europea debe adoptar una estrategia coherente para vincularse con Asia en al menos tres ámbitos: comercial, interregional e internacional JAVIER SOLANA (Publicado en El País, aquí) EDUARDO ESTRADA Por primera vez en siglos, el foco de la economía global está desplazándose hacia…
Viejas y nuevas mentiras sobre las pensiones
Editorial de UPyD (Ver aquí) La población envejece, la pirámide demográfica se invierte, cada vez nacen menos niños… por lo tanto el sistema público de pensiones es insostenible y más nos vale a todos ir contratando un plan privado o preparándonos para una vejez empobrecida. Sin duda, el lector habrá escuchado este mensaje muchas veces en los últimos…
Una revisión del valor del Catastro ¿será para bajarlo, no? (por Miguel Massanet Bosch)
"Para que no se pueda abusar del poder, es preciso que el poder detenga al poder" Montesquieu. En ocasiones los que ostentan el poder, los gobernantes, los encargados de actuar con justicia en bien de los gobernados toman decisiones, arbitran acciones y aplican normas que, a ojos de los ciudadanos, nos parecen contradictorias, carentes de sentido y,…
¿Quién defiende a España? (por Rosa Díez)
Frente a las proclamas secesionistas hay que pelear por los valores que nos unen, por la igualdad, la lealtad entre conciudadanos y la inmutabilidad de los artículos fundamentales de nuestra Constitución ROSA DÍEZ (Publicado en El País, aquí) RAQUEL MARÍN “Amo demasiado a mi país para ser nacionalista” Albert Camus Cualquier nacionalista vasco o catalán tacharía…
¡Cuidado con el apaño Rajoy-Sánchez Camacho – Generalitat! (por Miguel Massanet Bosch)
Como ya es habitual en esta señora, experta en dar una de cal y otra de arena, su última intervención pública ha acabado por convencernos, a los que no nos fiamos de ella, del peligro evidente que significa para el PP, sus afiliados y simpatizantes el que esta señora, doña Alicia Sánchez Camacho, ocupe…
¿Tercera vía o tercera España?
Editorial de UPyD (Ver aquí) Tercera vía. Alicia Sánchez-Camacho, líder del PP en Cataluña, ha encontrado la solución al conflicto secesionista: limitar la solidaridad de su comunidad autónoma con el resto de España. Según Sánchez-Camacho, esta sería la respuesta contundente que exige el momento histórico. También ha rechazado la tercera vía planteada por Duran Lleida, que consistiría en…