"Menos mal hacen los delincuentes que un mal juez" F. de Quevedo Tarde o temprano tenía que producirse y lo lamentable es que se haya tardado tanto tiempo en ponerle coto a la costumbre de determinados jueces, al frente de los cuales se sitúa de forma destacada don Baltasar Garzón, suspendido diez años por…
Categoría: Pensamiento político
Neguemos a Cospedal el voto (por Juan Andrés Buedo)
Cuando se ve aún lejana la salida del túnel de la negra legislatura que hemos vivido en Castilla-La Mancha, hay que olvidarse de predestinaciones (del tipo “cada país tiene…”) y apoyemos a los políticos que realmente se lo merezcan y solo a ellos. Consumado el pucherazo electoral de Cospedal, el pueblo de esta Comunidad autónoma…
Cultura y política (por Fernando Savater)
Las lenguas de nuestras regiones son una riqueza, pero no legitiman la fragmentación política. Nuestra ciudadanía se basa en la legalidad del Estado y no en “el pueblo”, “la calle” y demás embelecos populistas FERNANDO SAVATER (Publicado en El País, aquí) EVA VÁZQUEZ Antes del discurso de toma de posesión del nuevo Rey, algunos…
Pobreza infantil y democracia en crisis (por Manuel-Jesús Dolz Lago)
PAREJO & REY MANUEL-JESÚS DOLZ LAGO (Publicado en El Mundo, aquí) LA CALIDAD de una democracia viene dada no tanto por un reconocimiento teórico de los derechos de los ciudadanos, que también, cuanto por una efectividad real de los mismos. Llama la atención los déficits de nuestra democracia constitucional en este segundo aspecto, a pesar…
Cuando Europa critica a Israel cava su propia tumba (por Miguel Massanet Bosch)
"¡Cuántas veces se pasa uno al enemigo por huir de los amigos!" J.Benavente. Es posible que, en este país, todavía estemos en la más pura inopia en cuanto al papel que viene representando Israel en todo Oriente medio. Es evidente que, la propaganda a favor de los palestinos llevada a cabo por las izquierdas…
Don Pablo, el arbitrista que llegó de la nada (por Miguel Massanet Bosch)
"Por bien que uno hable, cuando habla demasiado, acaba siempre por decir una necedad" A.Dumas Dicen que "una imagen vale más que mil palabras", un proverbio chino que para los entendidos debería tener la siguiente traducción "el significado de una imagen puede expresar diez mil palabras", sin duda más ajustada a lo correcto. Pero,…
La declaración del Círculo (por José Antonio Zarzalejos)
(Publicado en La Vanguardia-Caffe Reggio, aquí) EL ÁGORA Hay que acabar con la funesta manía de elaborar constituciones y tumbarlas sin reformarlas La Constitución de 1978, con sus méritos y grandes virtualidades, ha avejentado y lo ha hecho mal. Agudiza las disfunciones propias de un Estado de naturaleza autonómica que es cuasi-federal o, como sostiene el…
Rajoy y las dos formas de afrontar el problema de Cataluña (por Casimiro García-Abadillo)
ARNAL CASIMIRO GARCÍA-ABADILLO (Publicado en El Mundo, aquí) Pierdan toda esperanza. La reunión del presidente del Gobierno con el presidente de la Generalitat, que se producirá la próxima semana, no va a servir para acercar posiciones, no va a a suponer ningún freno al choque de trenes al que estamos abocados. A lo más que podemos…
¡Todavía la Transición! (por Santos Juliá)
Fue un periodo caracterizado por la improvisación y la incertidumbre. La manipulación le hace culpable de todos los males del presente, con intención de cambiar el pasado: es el mejor camino para perder el futuro SANTOS JULIÁ (Publicado en El País, aquí) EULOGIA MERLE Al principio no fue la Transición sino un periodo o…
Cómo hemos llegado hasta aquí (por Manuel Cruz)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) Lo que pasa en Cataluña se debe a diversas causas. Hay que analizarlas para ver cómo salir del enfrentamiento. Se trata de reconstruir los puentes y evitar la fractura de la sociedad civil española y catalana La pregunta “¿qué está pasando en Cataluña?”, que de manera casi inevitable se nos…