Los deseos de nuestros conciudadanos y el interés de los políticos que nos gobiernan, se hacen uno en esta época de fiestas Navideñas que, incluso para los ateos, implican una especie de tregua en la lucha del bien contra el mal, como si, fatigados de su incesante confrontación durante el resto del año, fijan una…
Categoría: Economía
Los «pensionistas de oro» (por J. M. Carbajal)
Los escandalosos privilegios de los parlamentarios españoles J. M. CARBAJAL (Publicado en La Nueva España, aquí) Nos toman por el pito del sereno. Los padres de la patria no están dispuestos a ceder ni un ápice en sus privilegiadas pensiones de oro. Apenas unos pocos años en las bancadas, y a reírse del resto de…
El cómputo parcial de las comunidades autónomas (por Jaime de Piniés)
Jaime de Piniés "No se puede entender cómo el Gobierno llega a afirmar que las comunidades autónomas no superarán un déficit del 2,4% para el conjunto del año en curso. Ojos para ver." El pasado mes de abril, la UPyD denunciaba y cuantificaba por primera vez el derroche en que incurrían las comunidades autónomas. Esa…
Cuatro millones (por Ignacio Camacho)
Las víctimas del paro permanecen orilladas en su desolación con riesgo serio de que se cronifique su tragedia IGNACIO CAMACHO (Publicado en ABC, aquí) REAPARECIERON de golpe en Nochebuena a través de las palabras del Rey, como una procesión de desheredados que irrumpiese en los hogares del bienestar en busca de un ápice de solidaridad…
Con palabras y discursos no arreglamos España (por Miguel Massanet Bosch)
Somos un país de grandes frases, de cultalatiniparla, de gedeonadas y jerga política; en fin, que somos muy dados a impostar la voz y hacer grandes declaraciones que, por lo común, se quedan en meros vocablos encadenados con más o menos arte, pero, eso sí, que pretenden convencer, a quienes están dispuestos a permitir que…
El BCE convertido en el vertedero de la deuda (por Miguel Massanet Bosch)
Cuando los españoles dirigimos nuestra mirada hacia los países situados al norte de nuestra nación, experimentamos la sensación de que tenemos muy poco que ver con ellos en cuanto a idioma, costumbres, carácter y forma de pensar; sin embargo, no es del todo cierto ya que, en tiempos pasados, recibimos en la península la visita…
Protagonismo de la política (por Javier Pérez Royo)
(Publicado en El País de Andalucía-Reggio´s, aquí) En el número correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de este año de la revista editada por el Colegio Notarial de Madrid, El notario del siglo XXI, Joaquín Estefanía publica un artículo, La crisis diferencial de España, en el que, tras explicar la especificidad de la…
¿Ayudará Más o pondrá palos en las ruedas de España? (por Miguel Massanet Bosch)
Catalunya, como suele ocurrir cuando la situación de España presenta fisuras importantes, es el barómetro en el que se pueden ir midiendo las distintas fuerzas económicas, políticas y sociales que, en un modo u otro, acabarán por influir en el resto de la nación. Empezamos por la deriva emprendida por el señor Rodríguez Zapatero cuando,…
El mal ejemplo de sus señorías (por Fermín Bocos)
Fermín Bocos, Siglo XXI (Publicado en UPyD, aquí) Zapatero pretende que trabajemos más años y cobremos menos pensión-, los diputados y senadores españoles, a quienes no afecta dicha reforma, han perdido la oportunidad de predicar con el ejemplo. Resulta que a iniciativa de UPyD (Rosa Díez) el Parlamento debía decidir si desandaba el camino de…
¿Aumentar la edad legal de jubilación? (por Juan Antonio Fernández Cordón)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) El retraso es una medida injusta y engañosa. Injusta, porque afectará sobre todo a los trabajadores más pobres. Engañosa, porque sus efectos sobre las cuentas serán muy limitados. Y no mejorará el desempleo La reforma consistente en aumentar la edad legal de jubilación no suscita ningún entusiasmo entre los trabajadores,…