El INE confirma que el PIB español bajó un 0,3% entre octubre y diciembre El gasto de los hogares retrocedió un 1% en el último trimestre de 2011 El hundimiento de las importaciones permite mantener la aportación positiva del sector exterior El ajuste presupuestario cristaliza en la reducción de plantilla del sector público Alejandro Bolaños…
Categoría: Economía
Del bulo sobre el déficit de España, tertius gaudet? (por Miguel Massanet Bosch)
Èmil Salomón Hertzog (1.885- 1.967) ensayista y novelista francés, que escribía bajo el seudónimo de André Maurois, en su obra La conversación, exponía la siguiente idea: “Convendría imponerse esta regla de conducta: no repetir nunca una afirmación malévola sin contrastar antes si es cierta. La verdad, empero, sería que suprimiría toda conversación”. Ciertamente que, el…
El Gobierno igualará los sueldos de los cargos electos locales
Efe (Publicado en Expansión.com, aquí) El Gobierno va a "homogeneizar" la fijación de las retribuciones de los cargos electos locales y establecerá un marco de referencia de los salarios de los altos cargos, ha anunciado hoy el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la sesión de control del Congreso. El Gobierno va a "homogeneizar" la…
¿Seguiremos el rumbo de Grecia? De la izquierda depende (por Miguel Massanet Bosch)
Es evidente que es imposible contentar a todos y, por ello, hoy quiero disculparme, antes de iniciar mi comentario habitual, con algunos lectores que me tachan de “enrollarme demasiado” y de “escribir tonterías”. Sin embargo, aún reconociendo mis defectos, tengo que darles la mala noticia de que, mientras tenga salud y los medios crean oportuno…
PSOE y PP se vuelven a unir para no limitar las pensiones de los expresidentes del Gobierno
Beatriz Toribio (Publicado en lainformacion.com, aquí) FOTO: UPyD plantea este martes límites a la pensión de… Los dos partidos mayoritarios, junto con CiU, votarán en contra de una iniciativa de UPyD en el Congreso que aboga por limitar los privilegios de los expresidentes del Gobierno e impedir que Felipe González o José María Aznar puedan…
Lo inconstitucional son los cinco millones de parados (por Irene Lozano)
Irene Lozano.- (Publicado en ElConfidencial.com, aquí) Como muchos problemas en España, el de la regulación del mercado laboral tiene su origen en una gigantesca ficción. Cuando se habla de instrumentos de protección para los trabajadores, como la causalidad del despido, la tutela judicial o la indemnización, se habla de un mundo cada vez más achicado,…
Las marcas más populares en Twitter en 2011 (por Juan Manuel García Campos)
Las principales compañías de internet y grandes anunciantes como Apple, McDonalds o Nike encabezan el ranking compilado por HootSuite Gráficos Interactivos| Juan Manuel García Campos Barcelona (Publicado en La Vanguardia, aquí) La compañía especializada en la gestión de redes sociales Hootsuite ha elaborado un ranking de las marcas más populares en Twitter en 2011, según…
Dura reforma laboral y alta tensión social (por Pablo Sebastián)
Pablo Sebastián (Publicado en Republica.com, aquí) La reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy es audaz y en muchos aspectos discutible, pero desde luego no es “equilibrada” como pretendieron presentarla la vicepresidenta del Ejecutivo, Sáenz de Santamaría, y la ministra Báñez. Entre otras cosas porque el presidente Rajoy y su ministro de Economía,…
El PSOE duda de la legalidad del “decretazo” laboral e IU llama a la “movilización”
ELPLURAL.COM / EFE | (Ver aquí) Duras críticas desde la izquierda parlamentaria a la reforma laboral del Gobierno del PP. El portavoz del PSOE en la Comisión de Empleo, Jesús Caldera, la ha calificado de "decretazo" lamentando que abarate el despido de todos los trabajadores y reduzca su protección. Desde IU han ido más allá…
¿Qué reforma laboral? (por Ignacio Pérez Infante, Santos M. Ruesga y Fernando Valdés Dal Ré)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) Los logros de la larga serie de reformas laborales habidas son escasos, en términos netos. Estamos asistiendo a un episodio más de una larga telenovela que dura casi ya treinta y cinco años, “La reforma del Estatuto de los Trabajadores”. El guión de la reforma se ha movido a través…