Hay que regular a los partidos políticos desde fuera, como en Alemania José Antonio Gómez Yañez / César Molinas (Publicado en El País, aquí) El funcionamiento de los seres vivos, de los motores de explosión y de los organismos sociales produce, inevitablemente, residuos tóxicos que se deben eliminar. Si no se hace, sobrevienen la muerte…
Categoría: Economía
Hablamos de la horma del zapato de CC.OO y otras semblantes cuitas (por Miguel Massanet Bosch)
Las consecuencias de los actos de los políticos, como las de cualquier otra persona, son de mayor o menor calado según sea la categoría de quien los lleva a cabo y la propia importancia, trascendencia, efectos colaterales, personas a las que afecten y otras posibles derivadas, previsibles o no, que pudieran desprenderse de aquellos…
Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
"El elemento dinámico en mi filosofía, en su conjunto, puede considerarse como una obstinada e incansable lucha contra el espíritu de abstracción". (Gabriel Marcel) Desde el momento en el que hubo alguien a quien se le ocurrió darle a un papel tintado un valor de cambio, con cualquier otro objeto, en función de unos parámetros…
¿Qué hacemos con la corrupción política? (por Carlos Martínez Gorriarán)
(Publicado por Carlos Martínez Gorriarán, aquí) Desengañémonos: la corrupción es tan vieja como las propias sociedades. En Roma estuvo muy extendida la creencia de que la República se la llevó la corrupción de los Catilina y similares, mientras que en China se culpaba a la corrupción de la Corte Imperial de los desastres enviados por…
Un exdiputado denuncia el pago de sobresueldos en la cúpula del PP
Jorge Trías Sagnier asegura que el partido entregaba sobres con dinero en efectivo, de hasta 10.000 euros al mes, como complemento de sueldo para algunos dirigentes 'Sombras o certezas', el artículo de Jorge Trías Sagnier El País Madrid (Ver aquí) ampliar foto El abogado y exdiputado del PP Jorge Trías Saigner en 2001. /…
Verdades y mentiras en la sanidad (por Norberto González de Vega)
Hay que devolver las competencias sanitarias al Gobierno central Norberto González de Vega (Publicado en El País, aquí) Aunque siempre han sido motivo de debate, en los últimos tiempos, los problemas de la sanidad ocupan gran parte de las páginas de los periódicos, de los telediarios y de las redes sociales. Para quien, como yo,…
El PP, en crisis convulsa (por José Antonio Zarzalejos)
(Publicado en La Vanguardia-Caffe Reggio, aquí) El largo periodo de hegemonía del PP en Madrid podría comenzar a declinar si sus dirigentes honrados no se deciden a propiciar una catarsis. Ruiz-Gallardón (al frente del gobierno autonómico entre 1995 y 2003 y en la alcaldía desde ese año hasta diciembre de 2012), José María Álvarez del…
Aviso a navegantes (por Victoria Prego)
(Publicado en El Mundo-Caffe Reggio, aquí) ESPAÑA: PREGUERÍAS Mariano Rajoy y Dolores de Cospedal se repartieron ayer el trabajo con bastante astucia y con no malos resultados. En la clausura de la Intermunicipal de su partido, el presidente del PP optó por desactivar el dramatismo de la expectativa que se había creado en torno a…
Cada vez menos optimistas (por José Pablo Ferrándiz)
José Pablo Ferrándiz (Publicado en El País, aquí) La sociedad española ha tendido siempre al optimismo según la experiencia demoscópica acumulada. No obstante, nunca antes nuestro país se había enfrentado a una crisis económica tan duradera, tan extendida y tan profunda como la actual. Una crisis que parece estar haciendo mella en el tradicional optimismo de…
Me consta, no me consta (por Pepa Bueno)
Pepa Bueno (Publicado en elPeriódico.com, aquí) Si la semana pasada fue demoledora, ¿qué decir de esta? La verdad es que van faltando las palabras, incluso a quienes nos dedicamos a escribir. Cuando entrego este artículo han pasado ya tres días desde que se supo que, según un juez, el extesorero del PP tenía una fortuna…