EDITORIAL Oportunidades perdidas Un Presupuesto sin la oposición ni las autonomías no aporta confianza a los inversores El País (Ver aquí) El debate sobre los Presupuestos para 2012 es la mejor evidencia de que el Gobierno, a pesar de su mayoría parlamentaria, se encuentra en un momento políticamente delicado a causa de los errores encadenados…
Categoría: Administración Pública
Europa y España, dos crisis políticas en una (por Carlos Martínez Gorriarán)
(Publicado en El blog de Carlos Martínez Gorriarán, aqui) Un día es Esperanza Aguirre y al día siguiente José Bono, o algún foro o medio prestigioso como el Financial Times, quien da la voz de alarma sobre la insostenibilidad del Estado de las Autonomías. Sin embargo, no creo que nadie ecuánime (he dicho ecuánime) pueda…
El suicidio económico de Europa (por Paul Krugman)
La austeridad fiscal que promueve Alemania está ahogando a sus socios europeos Paul Krugman (Publicado en El País, aquí) La semana pasada, The New York Times informaba de un fenómeno que parece extenderse cada vez más en Europa: los suicidios “por la crisis económica” de gente que se quita la vida desesperada por el desempleo…
España ante sí misma
Las crisis son efecto de malas políticas, no de fatalidades; por eso es también política la salida El País Editorial (Ver aquí) La acumulación de malas noticias para España durante las últimas semanas ha generalizado una sensación de pesimismo que distorsiona la situación real del país y minusvalora los recursos con los que cuenta para…
La dieta Rajoy (por Juan T. Delgado)
(Publicado en ¡No doy crédito!-Blogs de El Mundo, aquí) Juan T. Delgado Jefe de Economía y Mercados. La dieta Rajoy para aligerar el Estado de Bienestar se basa en tres principios de actuación: 1. Hacer lo que nunca se atrevió a hacer su predecesor en el cargo. José Luis Rodríguez Zapatero tuvo tiempo, no de…
Se les averió el sentido común (por Irene Lozano)
Irene Lozano.- (Publicado en El Confidencial, aquí) Al presidente del Gobierno le gusta equiparar la economía familiar y la economía nacional. Presumiendo de sentido común, suele asegurar que el Estado no puede permitirse gastar más de lo que ingresa, como tampoco lo puede hacer una familia. Presentada con ese envoltorio de lo razonable, la analogía…
La causa real de la crisis financiera (por Vicenç Navarro)
Vicenç NavarroCatedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University La gran debilidad del argumento neoliberal, que asume que el mayor problema de la economía española es el déficit y la deuda pública del Estado español, es que los datos, fácilmente accesibles, muestran su insostenibilidad. Cuando la crisis…
El PP sale a la calle para ‘vender’ las reformas de Rajoy (por Francesco Manetto)
LOS AJUSTES DEL GOBIERNO Los populares ven “insostenible” el bloqueo de RTVE y recuerdan que solo hay dos salidas: el acuerdo con el PSOE o la vía legal Francesco Manetto Madrid (Publicado en El País, aquí) El vicesecretario de Organización del Partido Popular, Carlos Floriano. / EFE A cada ciudad, cada pueblo, cada rincón de…
Rubalcaba, empeñado en hundirnos definitivamente (por Miguel Massanet Bosch)
Decía Voltaire en su Contant d’Orville: “En todo asunto de importancia, hay siempre un pretexto que se pone en vanguardia y una razón verdadera que se disimula”. Creo que convendría recapitular sobre las causas de la actual situación de España; de los motivos por los que una nación que, hace casi ocho años, gozaba de…
El FMI deja a España fuera de la incipiente recuperación económica
El pronóstico del PIB español es el único que empeora entre los países avanzados La economía española retrocederá un 1,8% este año, según la nueva previsión El Fondo mejora el vaticinio para 2013, al anticipar un avance del 0,1% ALICIA GONZÁLEZ / El País Washington (Ver aquí) Fuente: Fondo Monetario Internacional (FMI) / EL PAÍS…