Editorial de UPyD (Ver aquí) UPyD pidió durante años la reforma de la Ley Electoral en medio del más absoluto desdén, hasta que un día empezó a hablarse de ello. También defendió la reforma de la Constitución y un modelo federal para España, y también lo hizo en solitario sin que apenas nadie se hiciera…
Categoría: Administración Pública
No es el descontento, es la desafección (por J.R. Montero y M. Torcal)
Si los ciudadanos pasan de los políticos, no les piden cuentas, no castigan a los corruptos y no premian a los que se lo merecen, ¿quién controlará a los partidos o a los Gobiernos? ¿Cómo se les obligará a cambiar? José Ramón Montero / Mariano Torcal Loriente (Publicado en El País, aquí) RAQUEL MARÍN Si…
La democracia ha dado «un salto hacia atrás» con Mariano Rajoy en el Gobierno, según un informe
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una imagen del pasado mes de febrero. (GTRES) La Fundación Alternativas publica este miércoles el 'Informe sobre la Democracia en España', a la que otorga un 5,2 de nota media. La insatisfacción con el funcionamiento de la democracia se sitúa en nuestro…
Un acuerdo oportuno en un momento adecuado (por Miguel Massanet Bosch)
Es posible que, a algunos, les parezca un episodio de tono menor el hecho de que, por fin, y en el tema europeo, Rubalcaba y Rajoy, hayan llegado a un punto de consenso, que le va a permitir, al segundo, acudir a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE de…
Ni comunidades forales ni privilegiados aforados (por Miguel Massanet Bosch)
"Los privilegiados arriesgarán siempre su completa destrucción antes que ceder una mínima parte de sus privilegios". (Antonio Gala) En España nos dimos una Constitución, la de 1.978, en la que nos pusimos unos límites a nuestras libertades en pro del bien común; a la vez que, la Carta Magna, establecía una serie de normas…
¿Se puede desobedecer la ley? (por Francesc de Carreras)
(Publicado en La Vanguardia-Caffe Reggio, aquí) OPINIÓN La Vanguardia del pasado 1 de junio publicó la carta de un lector, el señor Marc Franco i Puig, en la que hacía referencia a la memorable acción de Rosa Parks el 1 de diciembre de 1955. En efecto, la señora Parks era una ciudadana norteamericana negra, menuda y…
Rajoy debería reflexionar sobre las palabras de Aznar (por Miguel Massanet Bosch)
"Los consejos rara vez son bien recibidos y quienes más los necesitan, menos gustan de ellos" Lord Cresterfield Verán ustedes, así como existen los llamados "raulistas" acérrimos partidarios del crak del fútbol Raúl, que tantos triunfos le proporcionó al R. Madrid; existen, en el campo de la política, los "aznaristas" aquellos que recordamos…
Un país para corruptos: 300 casos y 1.200 millones de euros perdidos
elEconomista | (Ver aquí) Interior del Congreso. Imagen: Archivo Ayer lunes saltó el último caso: imputadas tres primas del Rey y doce empresarios por blanquear dinero en Suiza. El pasado jueves 6 de junio le tocó a la anterior cúpula de Caja Madrid: prisión sin fianza para Miguel Blesa por irregularidades en la compra del…
La inseguridad jurídica de las pensiones en España (por Miguel Massanet Bosch)
"Reino de descontentos bambalea como torre fundada sobre azogue" A. Pérez Es posible que estén ocurriendo fenómenos económicos que obliguen al Estado a tomar medidas extraordinaria; es posible también que nuestro sistema de pensiones no sea el más adecuado, inteligente y, económicamente hablando, sostenible y, si me apuran, también lo es que las estadísticas…
El atraco corporativo del billón de dólares
Queridos amigos y amigas, En pocos días los líderes mundiales decidirán si tapan el agujero de un billón de dólares que genera anualmente la evasión de impuestos — y así recaudar suficiente dinero como para acabar con la pobreza, duplicar las inversiones en energías limpias y escolarizar a cada niño del planeta. El acuerdo está…