Y TODO PARA "PAGAR SU SILENCIO" Europa Press (Publicado en lavozlibre.com, aquí) MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La portavoz nacional de UPyD, Rosa Díez, considera que en finiquito abonado al exgerente del PP Cristóbal Páez, sucesor de Luis Bárcenas,. hay un "delito económico y fiscal" atribuible a la dirección nacional del PP y al propio presidente…
Categoría: Comunicación
El estorbo (por Miguel Massanet Bosch)
"De todas las ruinas del mundo, la ruina del hombre es sin duda, el más triste espectáculo" T.Gautier En realidad, el mayor peligro para los que alcanzan el estatus de miembros de la tercera edad (pronto, dada la forma en la que el promedio de vida se viene prolongando, quizá se debiera empezar a…
El test de España 2025 (por Pedro J. Ramírez)
(Publicado en El Mundo-Caffe Reggio, aquí) OPINIÓN: CARTA DEL DIRECTOR «El porvenir no es lo que va a llegar sino lo que vamos a hacer». Con esta frase del filósofo Henri Bergson, el presidente Hollande inauguró el pasado lunes en el Elíseo el seminario La Francia de 2025, organizado por su Gobierno como reflexión colectiva sobre…
El matrimonio de los Príncipes: crisis o “percepción” de crisis (por José Antonio Zarzalejos)
JOSÉ ANTONIO ZARZALEJOS (Publicado en El Confidencial, aquí) Don Felipe y Doña Letizia, en los Premios Príncipe de Asturias del pasado año. (Reuters) Él y ella, Don Felipe y Doña Letizia, lanzaron en noviembre de 2003 todo un órdago a la institución de la Corona. Por primera vez en la historia de España, el heredero decidía eludir la…
Por qué no se hunde España (por José Juan Toharia)
PULSO DE ESPAÑA / 3 En medio de una profunda crisis que la ciudadanía percibe sin control, España se mantiene en pie gracias a instituciones, públicas y privadas, que contribuyen eficazmente al bienestar común GRÁFICO Evaluación de instituciones, entidades y grupos sociales JOSÉ JUAN TOHARIA (Publicado en El País, aquí) ¿Qué mantiene, pese a todo, en pie…
Revoluciones en red (por María Tascón y Yolanda Quintana)
Las redes sociales empiezan a desempeñar el papel que tuvo la prensa MARIO TASCÓN / YOLANDA QUINTANA SERRANO (Publicado en El País, aquí) Los ciudadanos reclaman en todo el mundo un cambio del modelo económico y político; lanzan mensajes con sus demandas a través de nuevas plataformas; y urgen un cambio en el ecosistema de los medios de…
Los manifestantes de La Paz ¡una vergüenza para la nación! (por Miguel Massanet Bosch)
La checa nos las trajeron desde Moscú a imagen y semejanza de la terrible Lubianka. Conservo en un rincón de mi modesta biblioteca un ejemplar de una pequeña obra, escrita por Alberto Flaquer, editada en Abril de 1.963, enmarcada en tapas de cartón cubiertas de tela roja; en cuyo anverso, escrito con letras…
La adulterada comunicación política de Cospedal y los populares castellano-manchegos (por Juan Andrés Buedo)
En el noventa por ciento de las ocasiones que veo, oigo o leo las notas de prensa o las declaraciones de las autoridades administrativas, los portavoces políticos o los representantes públicos elegidos en listas del Partido Popular de Castilla-La Mancha, observo rasgos anacrónicos, extemporáneos y fuera de lugar, repletos de un déficit inaceptable de comunicación…
¿Existe el Estado de bienestar? (por Francisco Margallo)
(Publicado en El blog de Francisco Margallo-Periodista Digital, aquí) Tanto en la Unión Europea como en los países que la integran se habla hoy con mucha avidez de macroeconomía. Lo que pone de manifiesto que todos estamos atrapados en el contagio neoliberal imperante en el mundo, con detrimento de la verdadera política. Esto está impidiendo…
Todos los políticos no son iguales (por Valentí Puig)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA Cuanto más tarden los partidos en regenerarse mayor será la efusión populista En la recámara populista aparece la bala de mercurio cuando las mayorías silenciosas dan por supuesto que todos los políticos son iguales, corruptos, desconectados del sentir de la calle, ineficaces, aprovechados y sumisos a los intereses de…