(Publicado en La Vanguardia-Caffe Reggio, aquí) EL ÁGORA Hay que acabar con la funesta manía de elaborar constituciones y tumbarlas sin reformarlas La Constitución de 1978, con sus méritos y grandes virtualidades, ha avejentado y lo ha hecho mal. Agudiza las disfunciones propias de un Estado de naturaleza autonómica que es cuasi-federal o, como sostiene el…
Categoría: Historia
Rajoy y las dos formas de afrontar el problema de Cataluña (por Casimiro García-Abadillo)
ARNAL CASIMIRO GARCÍA-ABADILLO (Publicado en El Mundo, aquí) Pierdan toda esperanza. La reunión del presidente del Gobierno con el presidente de la Generalitat, que se producirá la próxima semana, no va a servir para acercar posiciones, no va a a suponer ningún freno al choque de trenes al que estamos abocados. A lo más que podemos…
¡Todavía la Transición! (por Santos Juliá)
Fue un periodo caracterizado por la improvisación y la incertidumbre. La manipulación le hace culpable de todos los males del presente, con intención de cambiar el pasado: es el mejor camino para perder el futuro SANTOS JULIÁ (Publicado en El País, aquí) EULOGIA MERLE Al principio no fue la Transición sino un periodo o…
Cómo hemos llegado hasta aquí (por Manuel Cruz)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) Lo que pasa en Cataluña se debe a diversas causas. Hay que analizarlas para ver cómo salir del enfrentamiento. Se trata de reconstruir los puentes y evitar la fractura de la sociedad civil española y catalana La pregunta “¿qué está pasando en Cataluña?”, que de manera casi inevitable se nos…
España, cambiar para ganar (por José Antonio Zarzalejos)
JOSÉ ANTONIO ZARZALEJOS (Publicado en El Confidencial, aquí) Reunión de los ponentes de la Constitución Española de 1978. (Efe) “Somos un pueblo con terribles problemas y que se gobierna mal”. Salvador de Madariaga. “Nada me parece más despreciable, más contrario a su misión, que el escritor del cual se sabe por anticipado lo que va a…
El malestar cunde en el PP ante el cara a cara Rajoy- Mas (por Miguel Massanet Bosch)
"Hay un límite donde la tolerancia deja de ser virtud" B.Burke Algo no funciona en el partido del Gobierno y una de las cosas en que más se nota es en el paulatino distanciamiento del señor Rajoy y su ejecutivo de los afiliados y simpatizantes del partido que lideran. Es evidente que algunas de…
J.Carrillo emula a don Santiago y se alía con P.Iglesias (por Miguel Massanet Bosch)
Estamos, evidentemente, en otros tiempos o, al menos, para cierto número de ciudadanos se piensa que vivimos en una democracia aunque, para otros, dista mucho de serlo; pero, en todo caso, no se puede decir que la actual España se encuentre en las mismas condiciones en las que se desenvolvía nuestra nación en aquellos…
¿Qué esperar del encuentro Rajoy-Mas? (por Joan Tapia)
JOAN TAPIA (Publicado en El Confidencial, aquí) El pasado miércoles, en la sesión de control al Gobierno, Duran i Lleidapreguntó a Mariano Rajoy si era verdad que, el día de la proclamación del Rey, Artur Mas le pidió una reunión. La reconstrucción de los hechos es aproximadamente la siguiente. En la recepción posterior a la sesión de las Cortes, el…
La Ley de Consultas catalana, un intento vano de validar la consulta del 9N (por Miguel Massanet Bosch)
Puede que, en España, quede todavía algún despistado que se deje embaucar por los intentos del separatismo catalán de buscarle salidas a su empeño en dorar, con una capa de legalidad lo que, visto desde el punto de vista que se quiera, no tiene justificación alguna: ni desde el punto de vista histórico, ni desde…
No al chantaje de la secesión
Editorial de UPyD (Ver aquí) El intento de ruptura del Estado por parte del nacionalismo pasa alternativamente por fases dramáticas y grotescas. Ahora estamos en una de las segundas. En los últimos días la atención se ha centrado en quién tenía que llamar a quién para hablar, si Rajoy a Mas o Mas a Rajoy. Ninguno quería dar el…