Antonio Robles (Publicado en Crónica Global, aquí) Falta lucidez para apreciar la ruina democrática a la que nos está abocando el entramado de falacias argumentativas del proceso de construcción nacional. Falta lucidez y sobran palanganeros. Falta lucidez y escrúpulos democráticos. Ni siquiera medimos los riesgos. Preferimos seguir haciendo mosaicos en el Camp Nou o tensando la…
Categoría: Historia
La Cataluña rota de Artur Mas (por Joaquim Coll)
La catalana es una comunidad abstencionista dividida en tres variables:la territorial, la lingüística e identitaria, y la socioeconómica. Los resultados confirman una fractura inservible para el secesionismo JOAQUIM COLL (Publicado en El País, aquí) EVA VÁZQUEZ Una posible lectura de las elecciones municipales en Cataluña es que los partidos secesionistas han logrado amplias mayorías…
RAJOY: DESCALABRO, SÍ; CATÁSTROFE, NO (por Luis María Ansón)
Luis María ANSON (Publicado en El Imparcial, aquí) Por mucho que se pretenda edulcorar, el descalabro del Partido Popular ha sido de consideración. Si el PP de Rajoy consigue establecer algunas alianzas, la pérdida de poder quedará discretamente paliada, pero ha quedado claro que no solo de pan vive el hombre y que…
Participación y voto oculto, claves en Madrid… y sobre todo Valencia (por Enrique Cocero y José Barros)
(Publicado en El Confidencial-Caffe Reggio, aquí) Hace dos semanas echamos un ojo a las encuestas para el Ayuntamiento y la Asamblea de Madrid. Vimos que los datos daban vencedor al PP en ambas elecciones. En estos sondeos, los resultados para el PP, en comparación con el resto de partidos, divergían muy poco: un 32,9% de media para la Asamblea y un 35,1% para…
La incógnita de la lista más votada (por Pablo Sebastián)
(Publicado en República de las ideas-Caffe Reggio, aquí) En vísperas del domingo electoral, el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo y el expresidente del Gobierno, Felipe González, han coincidido a la hora de afirmar que en las comunidades y ayuntamientos debe gobernar “la lista más votada”. González ha añadido el matiz de poner, como una de…
Fernando Savater: “UPyD fue el partido que rompió el bipartidismo antes que Podemos o Ciudadanos”
(Publicado en UPyD 2015, aquí) Son las doce menos cuarto de una semana electoral. Al otro lado del teléfono, Fernando Savater intenta contestar a una entrevista telefónica. No lo consigue. Una caravana electoral le corta el paso. Savater no escucha. La voz viene y va. Hasta que transcurren cinco, seis minutos. Y entonces, ahora sí, puede hablar…
La sociedad civil se moviliza «contra el acoso nacionalista» a la familia de Mataró
Una docena de entidades cívicas de toda España -junto al PP catalán, Ciudadanos, UPyD y Vox- suscriben un manifiesto para denunciar el hostigamiento contra los padres que piden una educación bilingüe en Cataluña. Exigen a la Generalidad que cumpla las leyes y sentencias, y al Gobierno que actúe para garantizar los derechos lingüísticos. Acoso de…
Paul Preston prepara una historia de la corrupción política en España
El historiador inglés, investido doctor honoris causa por la URV, considera una "ridiculez" comparar la situación del castellano con el catalán durante el franquismo Tarragona | (Publicado en La Vanguardia, aquí) Preston, durante el discurso posterior a la investidura como doctor honoris causa por la URV Jordi Marsal/ACN Tarragona.(ACN).- El historiador inglés Paul Preston prepara una historia de la corrupción política en España. Así lo…
El 15M cumple cuatro años y España aún vive bajo sus efectos (por Enric Juliana)
El movimiento surgido en la Puerta del Sol no trajo la revolución, pero ha influido mucho en la agenda sociopolítica Elecciones Municipales 2015 | (Publicado en La Vanguardia, aquí) Aspecto que ofrecía la Puerta del Sol durante la acampada del 2011 Archivo/ Dani Duch Enric Juliana Madrid Hoy hace cuatro años, la Puerta del Sol…
Populismos (por Ignacio Sotelo)
Mientras el populismo de derechas apela al bien común y el de izquierdas demanda justicia social, ninguno de los dos se esfuerza en sacar estos conceptos de la niebla espesa que los rodea porque lo único que buscan es alcanzar el poder IGNACIO SOTELO (Publicado en El País, aquí) No sé si la noción…