El sistema político actual dibuja un desequilibrio de poderes opuesto al previsto en 1812 Enrique Gil Calvo (Publicado en El País, aquí) Hoy se cumple el 200 aniversario de la primera Constitución Española, pionera del liberalismo político y modelo histórico de reconocida ejemplaridad universal. Y, sin embargo, como lamenta el constitucionalista Roberto Blanco Valdés en…
Categoría: Historia
El ceño fruncido (por Juan Cruz)
Juan Cruz (Publicado en El País, aquí) Detalle de El perro de Francisco Goya Este país tiene otra vez el ceño fruncido. ¿La crisis? Tal vez, pero es demasiado; estamos, de nuevo, lanzando piedras contra el perro de Goya, y este se esconde, como si no tuviera ya motivos suficientes para mover el rabo. Ningún…
UPYD-CUENCA RINDE UN SENCILLO HOMENAJE EN MEMORIA DE LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO
Esta tarde noche los miembros de la Ejecutiva de UPyD Cuenca han recordado a las victimas del terrorismo con un sencillo gesto, depositando un ramo de flores en recuerdo de las victimas del terrorismo en el monumento que Cuenca desde el 2009 tiene dedicado a todas las victimas, situado en la Ronda Oeste de nuestra…
UPyD se presenta en Barcelona como la alternativa «real» al nacionalismo (por Javier Caballero)
El partido de Rosa Díez en Cataluña defiende configurar España como un Estado federal Javier Caballero / Barcelona / (Publicado en ABC, aquí) El que fuera número dos de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) por Barcelona en las pasadas elecciones generales, Ramón de Veciana, ha asegurado que este partido es el único que defiende estrictamente un…
España: ¿una potencia decadente? (por Vicente Palacio)
Es en la constelación de países estancados y en pleno bajón moral donde cobra su auténtica dimensión lo que acontece a una sociedad de nuevos ricos como la española Vicente Palacio (Publicado en El País, aquí) Llevamos mucho tiempo utilizando viejas etiquetas para tratar de orientarnos en el mundo, tales como: potencias hegemónicas, híper o…
Las elecciones del 25M y el bicentenario de la Constitución de Cádiz: UPyD recordará lo que nos une
Redacción web (Publicado en UPyD, aquí) Este viernes 9 de marzo comienza la campaña electoral para las elecciones autonómicas en Andalucía y Asturias. Son dos CCAA cuyos ciudadanos llevan mucho tiempo padeciendo la desigualdad provocada por nuestro modelo de Estado, y con las que la crisis económica se ha cebado más duramente que con otras….
La RAE enmienda el entuerto feminista (por Miguel Massanet Bosch)
Hace tiempo que vengo opinando sobre la forma en la que, en España, se está tratando el idioma español, el castellano para entendernos. No basta que, en ciertas comunidades autónomas, se haya declarado al castellano “non grato”, no sólo en la enseñanza sino, incluso, en lo que es su mismo uso vehicular, sino que en…
La TV1 sigue en manos del PSOE (por Miguel Massanet Bosch)
Publio Siro, el escritor latino que vivió en el siglo I a.C., en su colección de “Sentencias”, nos legó a la humanidad la siguiente máxima: “Las palabras suaves también tienen su veneno”. Y es que, señores, no son las palabras obscenas, malsonantes, insultantes o desabridas las que mayor mal causan a la verdad ya que,…
El ‘caso Urdangarin’ y el futuro de la Monarquía
Editorial (Publicado en El País, aquí) El pasado día 27 de diciembre, en el palacio de las Cortes, una abrumadora mayoría de los diputados ovacionaba largamente al rey de España, que había acudido al Parlamento para inaugurar la X Legislatura. Aquel aplauso, que emocionó al Monarca, evidenciaba el apoyo de los representantes de la soberanía…
Garzón consigue empleo en Argentina
El juez Baltasar Garzón, en la tribuna del Congreso argentino. | Reuters Juan Ignacio Irigaray | Buenos Aires (Publicado en El Mundo, aquí) El Congreso de los diputados de Argentina ofreció a Baltasar Garzón un empleo como asesor de la comisión parlamentaria de Derechos Humanos y el inhabilitado juez español ha dado el 'sí'. Además…