Alphonse Daudet, el gran escritor francés del siglo XIX, dejó escrito, en sus relatos “Lettres de mon muolin”, el siguiente pensamiento: “El odio es la cólera de los débiles” y su contemporáneo español, Antonio Aparisi y Guijarro, jurisconsulto tradicionalista y católico, fundador de la revista “Restauración”; en sus “Obras Completas” nos legó, para la posteridad, …
Categoría: Actualidad
LA EVOLUCIÓN DE LA INTENCIÓN DE VOTO QUE DICE EL PAÍS NO TIENE SENTIDO (por Jaime Miquel)
JAIME MIQUEL jaime.miquel@yahoo.es ANALISTA ELECTORAL 16.12.10. Si el gráfico que publicó EL PAIS el día 5/12/2010, con las sucesivas estimaciones del voto al PSOE y el PP que realiza la empresa Metroscopia, reflejara el número que obtienen estos partidos (cuántos votantes), o sus posiciones sobre censo, cabría suponer la abstención del electorado socialista para explicar…
Normalizar la excepción (por Josep Ramoneda)
JOSEP RAMONEDA (Publicado en El País, aquí) El Gobierno Zapatero había incorporado a su currículum el dudoso éxito de ser el primer Gobierno democrático español en decretar el estado de alarma. Podía pensarse que este era un empeño más propio de Fraga o de Aznar. Pues no, ha sido Zapatero el que ha desbrozado el…
ZP y sus ensoñaciones socialistas (por Miguel Massanet Bosch)
¡Hay que fastidiarse, señores! Ahora va a resultar que el señor Rodríguez Zapatero y su Gobierno, mejor dicho, gobiernos –porque ya han sido varios y sonados los cambios que la deriva de su política le ha llevado a tener que ir improvisando –, han sido un ejemplo a seguir en cuanto a su política social,…
¿Habrá siempre democracia? (por Ignacio Sánchez-Cuenca)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) La crisis hace visibles las tendencias de nuestro sistema político. Asfixiado por múltiples restricciones, el poder representativo es crecientemente impotente. Poderes no elegidos democráticamente mandan mucho más Resulta quimérico pensar en un régimen político perenne, que sobreviva indefinidamente, al margen de cambios sociales y económicos. La democracia, como todas las…
¿Estado de alarma o alarmismo provocado? (por Miguel Massanet Bosch)
El Gobierno ha dicho: “se mantiene una situación de hecho gravísima”, refiriéndose, por supuesto, al tan cacareado y manido tema de los controladores aéreos. ¿Es esta la percepción que tiene la ciudadanía? Que sepamos, la normalidad en los aeropuertos es completa, sólo hay los habituales retrasos por averías o fenómenos atmosféricos y los viajeros efectúan…
Arregostarse en la alarma (por Santiago González)
Santiago González, El Mundo (Publicado en UPyD, aquí) El zapaterismo es, en esencia, el adanismo de una generación que cree haber cortado la cinta inaugural de un poder hecho mayormente para su uso y disfrute. Ésta no es una característica exclusiva de la juventud. A finales de los años 70, Pilar Franco, la hermana del…
Rosa Díez: «Un país no se puede gobernar manu militari»
Paula Tena | (Publicado en elEconomista.es, aquí) UPyD ha mostrado, fuera de la Comisión de Fomento, su rechazo a que se prorrogue el estado de alarma para evitar un nuevo paro de los controladores aéreos, al tiempo que el partido de Rosa Díez opinó que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero quiere gobernar España…
El baile de los vampiros (por Cándido Méndez)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) Retrasar la edad de jubilación y debilitar la negociación colectiva no va a frenar la histeria especulativa. Como no la frenó la reforma laboral. Estas ofrendas solo son recortes de derechos en beneficio de unos cuantos. Hace algunos meses me preguntaron en una entrevista que hice para una prestigiosa revista…
La Z del Gobierno Zapatero ya parece la Z del «zombi»
'Zombi' ENRIQUE GIL CALVO (Publicado en El País, aquí) Las últimas semanas están resultando letales para el Gobierno, dada la coincidencia de tantas grandes crisis como acaban de entrar en colisión. He aquí una sucinta relación. 1) La crisis marroquí del Sáhara, que ha cogido desprevenida a la nueva ministra de Exteriores impidiéndole reaccionar con…