El catedrático realiza en 'Dioses útiles' un análisis de la “fase nacional” de la historia humana JAVIER RODRÍGUEZ MARCOS Madrid (Publicado en El País, aquí) Vídeo: EL PAÍS VÍDEO / Foto: Luis Sevillano MÁS INFORMACIÓN 'Nación o Estado', por JOSÉ ÁLVAREZ JUNCO José Álvarez Junco: "Queríamos hacer la contrahistoria" uele decirse que lo que tiene…
Categoría: Actualidad
Nacionalismo: España no es eterna (por José Álvarez Junco)
El autor de 'Dioses útiles' compendia las líneas maestras de este libro sobre las naciones como entes en constante cambio y manipulables al servicio de fines políticos JOSÉ ÁLVAREZ JUNCO (Publicado en El País, aquí) Ilustración de Fernando Vicente. Durante mucho tiempo, las naciones fueron consideradas realidades naturales. El ensayista británico Walter Bagehot escribió que eran…
Libertad de prensa: Las columnas en blanco (por César Antonio Molina)
Las diatribas contra los medios de comunicación olvidan que no existe una sociedad libre sin prensa libre. Hoy, las nuevas tecnologías dificultan el control de la información, pero a través de estas redes también se puede confundir y amaestrar CÉSAR ANTONIO MOLINA (Publicado en El País, aquí) EDUARDO ESTRADA Durante estos largos y tortuosos meses en…
Rajoy: tres verdades y una mentira… y gorda (por Federico Quevedo)
Dos Palabras FEDERICO QUEVEDO (Publicado en blogs.elconfidencial.com, aquí) Rajoy no ha hecho nada por evitar que el país tenga que volver a las urnas, más allá de ofrecer al PSOE una gran coalición que desde el minuto uno se sabía imposible El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. (EFE) Ya nos hemos metido en precampaña electoral…
El empleo resiste (por José Carlos Díez)
El paro de larga duración se reduce pero sigue en los 2,7 millones de personas JOSÉ CARLOS DÍEZ (Publicado en El País, aquí) Una oficina de empleo en Madrid. EFE El 20 de diciembre sonaron las trompetas pero no del Apocalipsis, eran de la muralla de Jericó. El empleo cayó en el primer trimestre, como todos…
Gana Rajoy (por Luis María Ansón)
LUIS MARÍA ANSON (Publicado en El Mundo, aquí) El resultado de las elecciones del 20 de diciembre debe resumirse así: 123 diputados a favor de Mariano Rajoy; 227 diputados en contra. El presidente supo difuminar el descalabro de los 63 escaños perdidos y se dio cuenta de que solo unas nuevas elecciones podían evitar que…
La incapacidad de los partidos para pactar obliga a regresar a las urnas (por Rafa de Miguel)
ELECCIONES GENERALES PARA EL 26 DE JUNIO Tras su reunión con el Rey, Pedro Sánchez dio por concluidos los esfuerzos negociadores y admitió que España está abocada a nuevas elecciones RAFA DE MIGUEL (Publicado en El País, aquí) Felipe VI, en la ronda de consultas celebrada este martes. EFE / REUTERS-LIVE! Alguien tenía que pinchar el globo…
Nuevas elecciones: La segunda victoria de Rajoy (por Rubén Amón)
El líder popular ganó las elecciones y ha ganado las postelecciones gracias al inmovilismo RUBÉN AMÓN (Publicado en El País, aquí) Mariano Rajoy a su llegada a su encuentro con el rey Felipe VI dentro de la última ronda de consultas para formar Gobierno. ÁNGEL DÍAZ (EFE) / ATLAS No ha cambiado el resultado del partido en…
Un proyecto para la sociedad (por José Antonio Gómez Yáñez)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) Nuestra política está estancada, no produce debates. La opinión pública percibe que los nuevos dirigentes son inferiores a los de la Transición y sus ideas son clichés del pasado. España exige renovación Si 14,2 millones de personas reciben prestaciones económicas del Estado y 18 millones trabajan, algo tenemos que…
Razones para un fracaso (por Rubén Amón)
LAS NEGOCIACIONES PARA FORMAR GOBIERNO El interés particular sobre el general, el dogmatismo y el tacticismo han conducido a la repetición de los comicios RUBÉN AMÓN (Publicado en El País, aquí) Rajoy y Sánchez el pasado 23 de diciembre. Paul White AP Los comicios del 20-D arrojaron un Parlamento a la italiana con una mentalidad a la…