"El honor es la poesía del deber" (Alfred Victor de Vigny) Esta visto que, en esta España irreconocible de hoy, todo aquel que saca a relucir los preceptos constitucionales, que pretende que se exija en sus propios términos lo dispuesto en la normativa de la Carta Magna o se atreve a sacar el…
Categoría: Pensamiento político
Psicología, decisiones y política (por José María Solera Orbis)
(Extracto de Psicología, decisiones y política Publicado por José María Solera Orbis en Jot Down (Ver aquí) … ese es el mundo en el que vivimos. Ustedes lo conocen bien. El cuadro está completo: somos agentes irracionales que anticipamos mal el futuro y que operamos en un mundo imprevisible que se encuentra en un continuo y…
La calle despierta (por Cristina Galindo y J.A. Aunión)
Una sociedad que parecía aletargada se moviliza en multitud de frentes. Nadie se libra ya de los recortes. La protesta es trasversal: médicos con pacientes, profesores con alumnos, jueces con abogados Cristina Galindo / J. A. Aunión (Publicado en El País, aquí) Manifestación el pasado abril en Madrid para exigir al Gobierno que no aplicase…
Rajoy se parapeta en su autismo para ganar elecciones sin oír la calle ni cumplir promesas (por Alberto Pérez Giménez)
El presidente del Gobierno,Mariano Rajoy (Efe). Alberto Pérez Giménez (Publicado en elConfidencial.com, aquí) “Mariano tiene sus tiempos, que no son los de ninguno de nosotros. Siempre ha funcionado así y así le ha ido casi siempre muy bien. Esperemos que ahora también, porque como dijo el otro día el expresidente Aznar, el triunfo de Rajoy será…
Un espectáculo lamentable. Los jueces y fiscales perdiendo la compostura (por Miguel Massanet Bosch)
Muchos jueces son absolutamente incorruptibles; nadie puede inducirles a hacer justicia. Bertolt Brecht Verán ustedes, cuando uno vuelve la vista atrás para intentar sacar consecuencias de cuales puedan ser las causas de que la sociedad española haya llegado a la situación en la que nos encontramos en la actualidad; no puede menos que encontrar algunos…
La clase trabajadora cada día más pobre (por Javier López)
(Publicado en El blog de Javier López, aquí) Acaban de conocerse los datos hechos públicos por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, sobre retribuciones y salarios en 2011. Se trata de datos que aportan las propias empresas y que contemplan los salarios brutos (antes de deducciones por IRPF y Seguridad Social), que se abonan a…
Mucha reestructuración bancaria pero, ¿de los créditos, qué? (por Miguel Massanet Bosch)
Cuesta poder imaginar cómo puede llegar a concluir este verdadero maremagnum en el que se ha convertido la política de nuestro país, convertida en un complicado puzzle de imposibles acoplamientos en el que, cada vez, resulta más laborioso el poder encajar cada pieza en el lugar que le corresponde, debido a que sus límites…
Ahorro ideológico (por Benjamín Prado)
El descenso del consumo es también una forma de rebelión contra el expolio Benjamín Prado (Publicado en El País, aquí) La palabra ilustración resume el siglo XVIII y la palabra revolución caracteriza el XIX. El siglo XX cabe en la palabra guerra y en estos momentos nadie duda que el XXI será recordado con la…
El ataque alemán desahucia a España (por Manuel Ballbé y Yaiza Cabedo)
El pánico financiero y la austeridad que impone Alemania le reportan grandes beneficios y favorecen la apuesta de los grandes especuladores contra las deudas soberanas de los países del sur de Europa Manuel Ballbé / Yaiza Cabedo (Publicado en El País, aquí) EDUARDO ESTRADA Los economistas reiteran hasta la saciedad que la imposición merkeliana de…
De cómo yerran la TV1 y algunos privilegiados de la sociedad (por Miguel Massanet Bosch)
"Al perro que tiene dineros se le llama señor perro" proverbio árabe. Este mundo, por desgracia, alberga a demasiados parásitos que viven a costa de otros seres de los que consiguen extraer su alimento. Desde las garrapatas a las sanguijuelas o los murciélagos vampiro, existe toda una pléyade de criaturas que se han especializado…