Miguel Ángel García Díaz (Publicado en Pensar sobre Economía-Blogs El País, aquí) The 2012 Ageing Report Economic and budgetary projections for the EU27 Member States (2010-2060) es un informe elaborado por la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea donde se recoge una amplia información sobre la posible evolución de los…
Categoría: Pensamiento político
El separatismo golpea una vez más, ante un Rajoy impasible (por Miguel Massanet Bosch)
"Ante el miedo e inseguridad de un enemigo poderoso, sólo aparentemente, podemos sobreponernos y superar nuestro propio miedo e inseguridad" Gúnter Wallraff No he de negar que, en algunas circunstancias o ante determinados problemas, el hecho de saber mantener la sangre fría, mostrarse firme y permanecer inalterable, puede resultar conveniente y, si me…
La Justicia española carece del sosiego y discreción exigibles (por Miguel Massanet Bosch)
"Yo declaro que la Justicia no es otras cosa que la conveniencia del más fuerte" Platón. El hecho de que, en España, la Justicia haya pasado a primer plano de la actualidad, se haya erigido en protagonista de los medios informativos y sea una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos, ya es…
Economía moral del nacionalismo (por Félix Ovejero)
El axioma básico de los nacionalistas es: “Hay conciudadanos que no son iguales a nosotros”. Sus propuestas no aspiran a ser aceptables en un marco democrático, ni por su contenido ni por sus principios Félix Ovejero (Publicado en El País, aquí) EDUARDO ESTRADA A veces hablamos como hablamos, y eso nos lleva a simplificar las…
¿Por qué hay que cambiar los partidos? (por César Molinas y Elisa de la Nuez)
Un programa reformista tiene que empezar por rediseñar las organizaciones políticas, porque las que existen funcionan mal, defienden intereses particulares y son incapaces de articular una salida a la crisis César Molinas / Elisa de la Nuez (Publicado en El País, aquí) EULOGIA MERLE En España hay que cambiar los partidos políticos porque funcionan rematadamente…
¿Acierta la UE armando a los rebeldes sirios? (por Miguel Massanet Bosch)
Decía W. Shakespere en su obra Timon de Atenas: "No basta levantar al débil, hay que sostenerlo después". Y es que, señores, lo que en la actualidad está ocurriendo en Siria no sé porqué me recuerda a la famosa Primavera de los países árabes, del norte de África, y lo que han sido las…
Banca y depósitos en equilibrio inestable (por Roberto Centeno)
Roberto Centeno (Publicado en Cotizalia.com, aquí) Después de una sucesión de rescates bancarios, cinco hasta la fecha, todos hechos arbitrariamente sin plan racional alguno y con tres principios disparatados únicos en el mundo: todos los bancos serían rescatados con independencia de su viabilidad y de su coste; nadie respondería de nada; la deuda senior de…
Los franceses no creen en el matrimonio homosexual (por Miguel Massanet Bosch)
"La homosexualidad es un desorden objetivo. La Iglesia Católica debe acoger con respeto, compasión y delicadeza a todas las personas homosexuales, pero exigiéndoles también que vivan en castidad." Benedicto XVI Estoy convencido de que, el problema de la homosexualidad, al menos en lo que se refiere a España, se debe más al intento de ciertos colectivos…
Aznarazo (por Enrique Gil Calvo)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA El duro Aznar y el blando Rajoy comparten el arte de perseverar en el error a costa de los demás El mismo padrino que le nominó con su dedazo acaba de leerle la cartilla al presidente del Gobierno, propinándole un sonoro aldabonazo. Un auténtico aznarazo, que habrá de dolerle…
El papel de higiénico signo de progreso…en Venezuela (por Miguel Massanet Bosch)
Defecatio matutina, bona tamquam medicina. Defecatio meridiana, neque bona neque sana. Defecatio vespertina ducit hominem ad ruinam. Es evidente de que el nivel de talento, capacidad, instrucción y dotes de gobierno de los actuales gobernantes de muchas de las naciones de este llamado Mundo civilizado, dejan bastante de desear y, ante ello, muchos…