"Mientras deliberamos cuando debemos comenzar, se hace ya tarde para intentarlo" M.F. Quintiliano. Algunos tenemos la preocupante sensación de que, en Génova, están perdiendo el control de su propio partido. Seguramente, el hecho innegable de que existen aspectos de la actual política del gobierno del PP, que resultan incomprensibles para una parte importante de…
Categoría: Pensamiento político
El decálogo (sarcástico) del perfecto político corrupto (por José María Olmo)
TRETAS DE LOS POLÍTICOS PARA EVITAR LA JUSTICIA Rueda de prensa de Carlos Fabra. Acaba de ser condenado por delito fiscal pero ha conseguido librarse de las acusaciones de cohecho y tráfico de influencias José María Olmo (Publicado en El Confidencial, aquí) La corrupción ha contaminado hasta el último rincón de España, pero en los partidos políticos…
¿Está caduca nuestra Constitución? (por Miguel Massanet Bosch)
"Seamos esclavos de la Ley para que podamos ser libres" Cicerón Cuando se insiste en que nuestra Constitución de 1.978 necesita ser reformada, a los españoles de a pie se nos empieza a despertar la sospecha de que algunos grupos, algunos partidos o determinadas fuerzas económicas tienen interés en que se cambien algunas partes…
La independencia radical (por Jordi Soler)
Si se llevara al límite el afán de echarle la culpa de todo al otro se llegaría a ese estadio de la civilización donde un hombre solo defiende lo suyo, con un palo, de otro hombre solo que quiere arrebatarle sus cosas JORDI SOLER (Publicado en El País, aquí) EULOGIA MERLE Supongamos que Cataluña…
Mas y Junqueras atrapados en su “boutade” secesionista (por Miguel Massanet Bosch)
"Quien acaricia a un tigre acaba perdiendo un brazo". (Giovanni Falcone) El gran error del señor Mas fue iniciar, desde la debilidad de un gobierno que acababa de perder 12 escaños en los últimos comicios autonómicos catalanes, un proceso que esperaba que le haría recuperar popularidad entre la ciudadanía contando, para ello, con un…
SIN DEMOLER LA CONSTITUCIÓN, ES PRECISO REFORMARLA (por Juan Andrés Buedo)
Bajo el despiste político de Zapatero, corría el año de 2006 y el profesor Jorge de Esteban, catedrático de Derecho Constitucional, escribía en el diario El Mundo (vid. el nº perteneciente al 19 de octubre del mentado año) que “en la hora actual, el Gobierno y la mayoría que lo sustenta, son un ejemplo de…
Los resultados PISA de 2012 y la política educativa (por Carlos Martínez Gorriarán)
(Publicado en El blog de Carlos Martínez Gorriarán, aquí) La publicación de los resultados de las pruebas PISA de 2012, a las que se han presentado los sistemas educativos de 14 Comunidades Autónomas -ya dice bastante que España como tal no pueda hacerlo-, ha servido por de pronto para tres cosas interesantes: primera, demostrar la utilidad…
La destrucción de los discos duros de Bárcenas por el Partido Popular: segunda parte de la historia (y II) [por Andrés Herzog]
Andres Herzog (publicado en ¿Hay Derecho?, aquí) En el primer post de la serie comentamos fundamentalmente el Auto del juez Ruz. Pese a su contundencia, comprobamos que no convenció al Juzgado de Instrucción nº 32 de Madrid, que archivó el procedimiento sin practicar ni una sola prueba. En este post analizaremos este segundo Auto. En lo que respecta…
¿Quién defiende a España? (por Rosa Díez)
(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí) El texto que se puede leer a continuación es un extracto de mi conferencia del 3 de diciembre en el Nueva Economía Fórum. La conferencia completa puede leerse aquí Quiero utilizar la oportunidad que se me brinda en este foro para hacer una reflexión sobre la baja calidad…
Las alertas se disparan en el PP. Las bases rezongan (por Miguel Massanet Bosch)
"Reino de descontento bambalea, como torre fundada sobre azogue" A. Pérez ¡Por fin, señores, por fin parece que, en el PP, van apareciendo personas que están dispuestas a denunciar el evidente divorcio que, desde hace un tiempo, existe entre las bases del partido y su cúpula dirigente! Es evidente que se mantiene un pacto…