Parece que ya se han acabado los tiempos en los que el gobierno negaba la llegada de la crisis, se reía y trataba de antipatriotas a los españoles que anunciaban que, España, entraría en recesión y que el desempleo seguiría en aumento. Parece, también, que las fanfarronadas del señor Rodríguez Zapatero en Washington, presumiendo de…
Categoría: Economía
Contexto sociopolítico y progreso de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
Desde el 26 de abril y hasta el próximo 2 de mayo de 2010 se está desarrollando en la ciudad de Cuenca la fllic, Feria del Libro, la Lectura y las Industrias Culturales de Castilla – La Mancha, uno de los principales eventos culturales que con carácter anual organiza la Junta de Comunidades de Castilla…
Barricadas (por Ignacio Camacho)
IGNACIO CAMACHO (Publicado en ABC, aquí) EL Gobierno ha encontrado petróleo en la polémica de Garzón, o más exactamente en su secuela tardoguerracivilista, y parece dispuesto a explotar el yacimiento. La izquierda que le había dado la espalda al zapaterismo anda ahora cantando por las calles el «No pasarán», olvidada de la crisis y…
El Gobierno con la venda delante los ojos (por Miguel Massanet Bosch)
Mientras en las calles unos pocos, pero ruidosos y gritones ciudadanos, encabezados por los de siempre, aquellos que una vez nos hicieron reír delante de las pantallas de cine pero ahora, olvidándose de lo que medraron en el régimen de Franco, han decidido renegar de él, abominar de los que ganaron la Guerra Civil y…
La economía española, a examen (por Roberto Centeno)
Roberto Centeno (Publicado en El Confidencial – Reggio´s, aquí) Mientras el riesgo-país de España alcanzó el viernes su máximo de todos los tiempos, 175,5 puntos, en una escalada vertiginosa desde mediados de marzo, cinco días antes, la reunión informal de los ministros de Finanzas de la UE, el Ecofin, concluyó con una propuesta inesperada. El…
El inversor fija el final de la crisis a dos años vista (por David Fernández)
Vuelve a caer el índice de confianza de JP Morgan AM DAVID FERNÁNDEZ (Publicado en El País, aquí) El inversor está muy sensible. Y motivos no le faltan. Hace un año el agujero estaba en los bancos. Ahora el gran problema son las cuentas de los Estados. Cuando un fantasma parece alejarse, inmediatamente surge otro…
SUPONE EL GOBIERNO…. (por Rosa Díez)
(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí) Por fin ha quedado claro: el Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero basa todas sus afirmaciones sobre la situación económica del país y sobre el efecto que tendrá en la misma las medidas adoptadas en algo tan científico e irrefutable: las suposiciones. Lo ha dicho ayer mismo…
El FMI vaticina para España el mayor paro entre las economías desarrolladas
La tasa de desempleo alcanzará el 19,4% este año y el PIB retrocederá un 0,4% según el Fondo Monetario Internacional ¿Saldrá España de la recesión este año? Especial de Finanzas.com PEDRO RODRÍGUEZ | CORRESPONSAL EN WASHINGTON (Publicado en ABC, aquí) Las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional -divulgadas hoy como preámbulo a su cumbre…
Las reformas que necesitamos (por Jordi Sevilla)
(Publicado en Reggio´s-El País, aquí) Los ajustes presupuestarios ponen de moda reajustes organizativos de las Administraciones públicas, la mayoría de las veces, buscando más la apariencia de austeridad que la realidad de una mejora en la eficiencia. Y sin embargo, se puede hacer bien si sabemos qué queremos hacer con las Administraciones. Con crisis o…
Reforma laboral: un problema español (por Miguel Valverde)
Miguel Valverde (Publicado en Expansión.com, aquí) El Gobierno ha convertido la reforma laboral en un complicado silogismo, fruto de su propia improvisación y torpeza. Improvisación, porque cómo ha terminado por reconocer el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha visto sorprendido por la dureza de la recesión y la destrucción de 1,8 millones de empleos…