Alguien, con buen criterio, afirmó: “La resignación es un suicidio cotidiano” y si queremos aceptar que el pensador que tuvo tan feliz ocurrencia estaba en lo cierto, no nos quedará más remedio que incluir en el ramo de suicidas cotidianos a nuestra ministra, señora Salgado, al señor Granados y a la señora Maravillas Rojo; tres…
Categoría: Economía
El Estado, en almoneda (por Emilio Guevara)
EMILIO GUEVARA (Publicado en El País, aquí) La negociación entre Rodríguez Zapatero y el PNV para que este partido apoye los Presupuestos Generales para 2011 revela que en España la configuración de los poderes del Estado se ha convertido en un zoco, en el que no importa lo conveniente para que el sistema sea coherente…
¿Cuanto vale la continuidad de Zapatero? (por Manuel Martín Ferrand)
(Publicado en República de las ideas, aquí) ¿Cuánto vale la continuidad de José Luis Rodríguez Zapatero en La Moncloa? Esa es la pregunta que, como negro presagio, inaugura un nuevo curso político marcado por el paro, el déficit, la deuda creciente y el desmoronamiento de las instituciones. ¿Cuánto vale? Valer, lo que se dice valer,…
Los vascos abren la espita (por Miguel Massanet Bosch)
El 6 de Abril de 1.965 el Pleno del Congreso de Diputados ratificó el texto aprobado por la Comisión de Presupuestos, sobre la base del informe emitido por la Ponencia constituida en su seno, encargada del análisis de los problemas estructurales del sistema de la Seguridad Social y de las principales reformas que deberían acometerse,…
La huelga general no es lo que era, pero… (por Enric Company)
(Publicado en El País de Cataluña-Reggio´s, aquí) Allí donde haya una fábrica, habrá obreros; donde haya obreros habrá sindicatos, y donde haya sindicatos habrá huelgas y huelgas generales. Huelga general fue durante décadas y décadas sinónimo de barricadas en las calles, de ocupación de fábricas y minas por los trabajadores y de los consiguientes choques…
El engaño de las cuentas públicas (por Roberto Centeno)
@Roberto Centeno – (Publicado en Cotizalia.com, aquí) Las cifras oficiales de ejecución del Presupuesto del Estado han sido una vez más un engaño manifiesto, engaño que como tantos otros ha sido aceptado como la Biblia por la mayoría de medios, tanto afectos como desafectos. Causa sonrojo y vergüenza ajena ver, por ejemplo, en una tertulia…
Lo que quede de legislatura (por Jordi Sevilla)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) LUCES LARGAS No me apunto a la tesis de la inevitable decadencia de España, que tanto furor veraniego ha causado entre las filas conservadoras. Antes al contrario, creo que nos llevaremos una sorpresa agradable cuando cerremos este año con mejores resultados de los previstos: un crecimiento ligeramente positivo, reconstrucción de…
¡ YA SOMOS LOS PRIMEROS ! (por Rosa Díez)
(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí) ¡Qué razón tenía nuestro siempre infravalorado Presidente! Hay que ver la cantidad de bromas que se le han hecho por eso que dijo de que España estaba en la champions league… Pura envidia. El tiempo pone a cada cual en su sitio y los datos se imponen:…
Zapatero y sus delirios de grandeza (por Miguel Massanet Bosch)
Este arquitecto del disparate, en el que se ha convertido el señor Rodríguez Zapatero, está entrando, a pasos agigantados, en el tobogán del descrédito y en el abismo del fracaso, desde que está empezando a recolectar los frutos de una política absurda, que él la vendió como de defensa de los trabajadores, de erradicación del…
Por qué es un disparate que el iletrado ZP compare España y Japón (por S. McCoy)
@S. McCoy – (Publicado en Cotizalia.com, aquí) He de reconocer que no soy un experto en el país de Sol Naciente pero aún así no he podido dejar de sorprenderme, como la mayoría de los españoles pelín informados, de la boutade ayer de nuestro presidente del Gobierno equiparando el “modelo económico de éxito” japonés al…