(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) OBSERVATORIO GLOBAL La crisis financiera se profundiza. El Gobierno se pasó de listo al intentar endosar el rescate de Bankia al Banco Central Europeo mediante bonos del Estado canjeables en el Banco. Ante la negativa del BCE y con una Comisión Europea irritada con las maniobras de Rajoy y que…
Categoría: Economía
España un polvorín para la UE y el euro (por Miguel Massanet Bosch)
Seguramente podríamos preguntarnos, en estos momentos de grave quebranto para nuestra nación, si es cierto que existe una Unión Europea, integrada por 27 países, y una Zona Euro formada por 17 estados o es que, más bien, se trata de una ilusoria ficción y todo este entramado, todo el Parlamento Europeo y todo el…
Una dosis de sentido común a cargo de Felipe González (por Miguel Massanet Bosch)
Antonio Pérez fue secretario de Felipe II desde 1566 a 1578. Hombre de vida complicada escribió más de doscientas cartas, en dos etapas, que fueron catalogadas como "primeras cartas" y "segundas cartas". A continuación de ellas y de su obra Las Relaciones parecen los Aforismos. De esta última obra podemos entresacar la siguiente frase:…
La hora más difícil de España (por José Ignacio Torreblanca)
No saldremos de esta crisis solo con mejores políticas, ni en el ámbito nacional ni el europeo, sino con nuevas o reforzadas instituciones. Antes de usar Europa, la debemos reparar José Ignacio Torreblanca (Publicado en El País, aquí) España vive una de las horas más difíciles de su reciente historia. Atenazada por la pinza de…
El descrédito de un país (por Andrés Ortega)
Andrés Ortega| (Publicado en Luces Largas-El País, aquí) España ha caído en un preocupante descrédito internacional. No sólo el Gobierno, sino el país, con consecuencias aún difíciles de prever en su totalidad, pero que llevan, de momento a una conclusión: ya no nos creen. Y de ahí la demanda de la Comisión Europea, entre otras,…
Si España es intervenida, Rajoy tiene que dimitir (por Luis Solana)
Opinión Luis Solana Debate tras la línea roja (Publicado en elplural.com, aquí) Los rumores sobre la intervención de las finanzas españolas están en todos los corrillos financieros del mundo. No hay experto que no te diga que España no aguanta sola el salvamento de su sistema financiero. O no te cuenta que las reducciones presupuestarias…
Los responsables de la debacle financiera deben pagar por ello (por Miguel Massanet Bosch)
Existe en el idioma español una palabra, casi en desuso, que puede aplicarse como camisa a medida a todos estos grandes magnates de la banca Podemos darle todas las vueltas al tema, podemos buscar causas, errores, incompetencias, temeridades y, si ustedes quieren, incluso podemos hablar dea influencia del azar o del mal de ojo que…
El paro entre menores de 34 años se triplica desde el arranque de la crisis
Alcanza el 33% Foto: EUROPA PRESS MADRID, 30 May. (EUROPA PRESS, aquí) – La tasa de paro de los menores de 34 años se ha triplicado desde que comenzó la crisis, al pasar desde el 10,8% del tercer trimestre de 2007 al 33% en el primer trimestre de este año. Esto significa que, actualmente, uno…
Felipe González: “España vive una situación de emergencia y es hora de aunar esfuerzos”
El expresidente del Gobierno dice que España tiene energía para salir adelante entre todos Sevilla distingue a líder socialista como Hijo Predilecto Reyes Rincón Sevilla (Publicado en El País, aquí) ampliar foto Felipe González recibe el título de Hijo Predilecto de Sevilla de manos del alcalde Juan Ignacio Zoido. / GARCÍA CORDERO El Ayuntamiento de…
El baile peligroso de los mercados (por Miguel Massanet Bosch)
No es suficiente mantener el pacto presupuestario hay que impulsar políticas de crecimiento Decía Oscard Wilde: "El progreso es la realización de las utopías". No obstante, si estas utopías quieren alcanzarse sin que exista una base sólida en la que asentarlas, sin que las leyes económicas las sustenten y sin que haya un gran…