Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Categoría: Comunicación

Despilfarro y corrupción a la carta (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el junio 10, 2012 por admin6567

  Existe un proverbio chino que dice "Jamás desesperes, aún estando en las más sombrías aflicciones, pues de las nubes negras cae agua limpia y fecundante". Y a mí se me ocurre que algo tendrá de verdad si lo dicen los chinos y, por añadidura, lo que está sucediendo, últimamente, en nuestra vieja España, nos…

Read more

Silencio explosivo de Moncloa (por Marcello)

Publicada el junio 9, 2012 por admin6567

Marcello (Publicado en República de las ideas, aquí) Cuando en la mañana del viernes la agencia Reuters anunció que según fuentes europeas España estaba a punto de solicitar a la UE el rescate de su sistema financiero, en Madrid se produjo un largo y estremecedor silencio que dio alas a la noticia. Poco después se…

Read more

Divar, por higiene democrática, debe explicarse o dimitir (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el junio 9, 2012 por admin6567

El hombre honrado no teme ni a la luz ni a las tinieblas El clérigo e historiador inglés del siglo XVII Thomas Fuller que fue aquel que dijo: "el que no tiene bobos, ni bellacos, ni mendigos en su familia, fue engendrado por un rayo de luz", nos legó a la posteridad, en su obra…

Read more

Ni por ley, principios, ni estigma: ¿por qué no se dimite en España? (por Carmen Obregón)

Publicada el junio 8, 2012 por admin6567

Carmen Obregón | (Publicado en EcoDiario.es, aquí) "Aquí no se dimite por imagen, no se dimite por estigma". Parafresando a Mario Conde en su libro 'El Sistema', el sociólogo José Luis Sanchís señala que "los políticos españoles, los representantes del Estado, no dimiten por el funcionamiento de la ley. Hemos creado un sistema que se…

Read more

Ante la emergencia respuestas. Es su crisis, es nuestra vida digna (por Carlos Martínez García)

Publicada el junio 7, 2012 por admin6567

Carlos Martínez García – Presidente de ATTAC Andalucía. (Publicado en ATTAC Andalucía, aquí) Que estamos en una situación de emergencia en el estado español ya es una obviedad. La crisis financiera y la quiebra técnica de la banca española está ya entre nosotros y nosotras, es algo popularmente intuido y aceptado. Que el paro, la…

Read more

La marca del Rey

Publicada el junio 7, 2012 por admin6567

Don Juan Carlos contribuye en Brasil y Chile a reforzar la diplomacia pública española El País (Editorial, aquí) La presentación del proyecto estrella del ministro de Asuntos Exteriores, la Marca España, se demora una y otra vez sin que José Manuel García-Margallo explique por qué. Es verdad que la idea ha perdido fuelle con la imagen…

Read more

¿Debemos resistirnos como gato panza arriba al rescate? (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el junio 7, 2012 por admin6567

  La calle es la calle, quiero decir que lo que se comenta en tertulias, lo que se porfía en las cafeterías o se dogmatiza en algunas televisiones o radios, por pretendidos expertos o periodistas que se consideran especializados en cuestiones económicas, puede que sirva para llenar horas de emisión, que valga para que algunos…

Read more

¡La maldita política lleva a España a su perdición! (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el junio 5, 2012 por admin6567

Samuel Taylor Coleridge (1.772–1.834) fue un poeta, crítico y filósofo inglés, al que se le considera como uno de los lakistas, cofundador del romanticismo inglés. En su obra Table–Talk, hablando de política, nos dejó el siguiente pensamiento: "En política, lo que comienza con miedo suele terminar con insensatez". Mucho nos tememos y, en verdad, nos…

Read more

¿A qué equivalen los 23.500 millones de Bankia?

Publicada el junio 5, 2012 por admin6567
Read more

Las instituciones españolas puestas en cuestión (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el junio 4, 2012 por admin6567

  Si quisiéramos utilizar la figura retórica de pensamiento, expresada mediante el vocablo adinaton, para poner en clave de paradoja la situación de algunas instituciones de nuestro país, tradicionalmente consideradas como "intocables", enumerando todas aquellas prácticas o comportamientos que se están poniendo en evidencia a medida que, la verdad, asoma a través del cieno que…

Read more

Paginación de entradas

  • Previous
  • 1
  • …
  • 279
  • 280
  • 281
  • 282
  • 283
  • 284
  • 285
  • …
  • 381
  • Next
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Maria en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  4. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal